Arce, entre líneas

Columna
Publicado el 17/09/2024

Una cosa es lo que el presidente dijo y otra la que se puede leer entre líneas en su discurso del pasado domingo, cuando, ya sin ningún rodeo, identificó al enemigo principal de su gobierno: su antiguo compañero/hermano y todavía jefe, Evo Morales. 

La respuesta del expresidente no demoró mucho y fue al grano: “Su mensaje para manipular a la opinión pública y responsabilizarme de las protestas organizadas por los movimientos sociales no está a la altura de su investidura. En forma y contenido, su discurso es muy parecido al que dio Carlos Mesa antes de su renuncia”, dijo, y agregó que las movilizaciones no son para favorecerlo, sino que reflejan el “cansancio de la población”, por la crisis, la corrupción y la destrucción de la estabilidad.

Evo Morales trató a Arce de “usted”, mientras que Arce se refirió a él con un deliberado y no del todo respetuoso “tú” para recordarle que, desde 2020, es el responsable de desestabilizar el país y “descuartizar” —menudo término este— el instrumento político, además de tratar de imponer su candidatura por las buenas o las malas, “como tú mismo lo has dicho”.

Entre líneas puede leerse que Arce le recuerda a Morales que se equivocó una vez por imponer “tu candidatura”, en referencia posiblemente a su postulación de 2019, luego de ignorar el veredicto popular del referéndum del 21F. ¿El ahora presidente espero ocho años para decir lo que pensaba? ¿O es que ahora es conveniente reflexionar sobre los errores del pasado?

Para no dejar dudas, el presidente continúa y advierte que, en su afán desmedido por permanecer en el poder “otros 14 años o más”, Morales es capaz de cualquier cosa, incluso de “desconocer resultados electorales”, con tal de salirse con la suya. ¿Quiere decir que Arce piensa que su antecesor realmente hizo fraude en 2019 y que el derramamiento de sangre fue su responsabilidad? ¿Abrirá esto la posibilidad de que Morales sea incluido en el mismo proceso por el que hoy están encarcelados Jeanine Áñez y Luis Fernando Camacho?

El Presidente dice que el rol de ambos —“tuyo” y mío— es impulsar nuevos liderazgos, pero no aclaró si eso significa que él también dará un paso al costado en el objetivo de ser candidato en 2025.

En un mensaje relativamente corto, el presidente menciona seis veces las palabras “candidato” y “candidatura”, y le recuerda a Morales que la sabiduría indígena “nos enseña que el poder debe rotar”. Parecería que se trata pues del discurso de un “candidato” contra otro y no necesariamente el de un jefe de Estado preocupado por el destino de la patria, y el de sus habitantes amenazados por la convulsión y la protesta social.

Arce vuelve a hablar de “golpe”, pero esta vez no acusa a los neoliberales, sino que directamente denuncia al exmandatario por acciones, por las que tarde o temprano, “tendrás que dar cuenta”.

El presidente denuncia que el supuesto sabotaje de Morales viene desde 2020, cuando comenzó a “hacer todo lo posible para que nos vaya mal”. Su reclamo significa, al mismo tiempo, la admisión de que el mensaje dominical pudo darse mucho antes, que fue irresponsablemente tardío.

Para concluir, con el énfasis de quien quiere mostrar valentía —“ven que aquí te espero”— el Presidente volvió a respirar por la vieja herida abierta por su adversario: “Ni cobardes, ni traidores”. Los ataques de uno convertidos en consigna del otro.

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

15/01/2025
Lo primero que tendrán que hacer los candidatos a la presidencia en las elecciones de agosto es descifrar las expectativas de varios electorados. El problema...
07/01/2025
Los meses finales de 2024 estuvieron marcados por al menos tres tendencias que seguramente influirán sobre el desenlace electoral de agosto de 2025. Por un...
31/12/2024
Antes de concluir el año, el Gobierno hizo una proyección bastante optimista sobre el futuro del país que contrasta con la de todos los sectores. El...
24/12/2024
México era tal vez uno de los últimos lugares en los que Evo Morales gozaba de alguna credibilidad entre los simpatizantes de la izquierda y la dirigencia de...
18/12/2024
El proceso electoral que lleva hacia los comicios generales de agosto de 2025 cobró mayor fuerza y aceleración en las últimas horas, luego que dos de los...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
16/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
16/01/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
16/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó anoche la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, que suma una representación en la Cámara de...
La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc), de la facción evista, determinó ayer, entre otras medidas, dar plazo de 48...

El ahora exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, fue destituido ayer de su cargo por dos denuncias de corrupción en su contra, enriquecimiento...
Seis ministros del gobierno del presidente Luis Arce, en cuatro años de gestión, fueron denunciados por corrupción; el último fue el ahora exministro de Medio...
Las lluvias y la falta de planificación provocaron el deterioro de cuatro viviendas en la OTB Villa San Miguel, ubicada en la zona sur de la ciudad.
El pasaje urbano en Sacaba se incrementará en 40 centavos. La nueva tarifa fue acordada ayer entre los integrantes del Comité de Transporte.

Actualidad
El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó anoche la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, que...
Las lluvias y la falta de planificación provocaron el deterioro de cuatro viviendas en la OTB Villa San Miguel,...
El pasaje urbano en Sacaba se incrementará en 40 centavos. La nueva tarifa fue acordada ayer entre los integrantes del...
Tras la aprobación de la Ley de Distribución de Escaños, ayer en el Senado, Chuquisaca se resigna a perder un diputado...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.
El club Universitario de Vinto se encuentra en gestiones para contratar dos refuerzos del exterior, con la idea de...
El estadio Félix Capriles, que esta temporada recibirá los partidos del torneo profesional, además los duelos por la...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...