Gran incendio de Bolivia (I)

Columna
Publicado el 12/09/2024

Los bolivianos sabíamos que nuestra clase política sería la que destruiría el país, pero no vislumbramos cómo… hasta ahora.

Bolivia se quema, literalmente, y ni siquiera el verbo “quemar” se ajusta a la tragedia que estamos viviendo porque, en realidad, el país se está incendiando. Para ingresar en materia, recuerdo que no es lo mismo “quemar” que “incendiar” puesto que este último significa “prender fuego a algo que no debería quemarse”; es decir, actuar de manera intencional, como intencional es la quema que ahora está consumiendo a Bolivia.

El primer detalle de esta tragedia, entonces, es que el fuego ha sido provocado intencionalmente y, por sus dimensiones, está claro que no es obra de algunas, sino de muchas personas… ¿quiénes?

La piromanía o “tendencia patológica a la provocación de incendios” es una desviación de la conducta humana y fue tomada en cuenta como una de las causas de las quemas que afectaron a España en 2017, con mayor incidencia en Galicia, donde la destrucción de los bosques representó el 42 por ciento de aquella destrucción nacional.

Y es que los incendios no son exclusivos de Bolivia, sino que afectan a varios países hasta por causas ancestrales. La quema intencional de vegetación es una práctica milenaria que se emplea para despejar áreas de cultivo así que, inevitablemente, se ha introducido en los genes de las personas que lo ven como algo natural. El detalle es que estas quemas son controladas y consisten en quemar vegetación innecesaria (en España se identifica a los rastrojos), mientras que en Bolivia se le prende fuego a cualquier bosque o reserva natural, sin escrúpulo alguno, y no se controla las llamas, permitiendo que estas se extiendan con el viento. O sea… en el mejor estilo del que sabemos, le meten nomás; porque saben que no van a ser sancionados. 

Ahora bien, repetimos la pregunta: ¿quiénes?, ¿quiénes son los incendiarios? 

En un conversatorio organizado por la Vicepresidencia del Estado y la Fundación Friedrich Ebert, el 19 de diciembre de 2023, el director del Instituto Nacional de Reforma Agraria, Eulogio Núñez, proporcionó información oficial que es clave en el actual contexto de incendios forestales. Para empezar, está la tenencia de la tierra, en la que sobresalen tres grandes grupos: 1) Tierras Comunitarias de Origen (TCO) y Territorios Indígena Originario Campesinos (TIOC), con el 27 por ciento; 2) propiedad comunitaria, 18 %; y 3) empresarios y propietarios medianos, 16 %.    

Núñez incluyó el detalle sobre responsabilidad de quemas en 2023:  empresarios y propietarios medianos, 37 %; TCO/TIOC, 16 % y propiedad comunitaria, 10 %. El secretario general de la Vicepresidencia, Juan Carlos Alurralde, hasta dio nombre de diez responsables de incendios en el Beni, anunciando sanciones firmes, a nombre del “jilata” David Choquehuanca.

El gran detalle es el de los interculturales, fieles seguidores de Evo Morales, que están distribuidos entre las propiedades comunitarias y TIOC.

¿Dónde aparece el componente politiquero? Tanto los empresarios y propietarios medianos como los interculturales incendian hectáreas, sin control, con el argumento de ampliar la frontera agrícola, y nadie ha sido sancionado hasta ahora. Es obvio que hay sobornos de por medio.

Lo terrible es que esta no es la única causa de los incendios, sino que hay otra, igualmente politiquera, de la que me ocuparé la próxima semana.

 

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

19/12/2024
El escritor e historiador Raúl Rivero Adriázola ha tenido la gentileza de referirse a uno de mis últimos artículos, el titulado “Ficción y no ficción”, y no...
12/12/2024
El director del Servicio Departamental de Deportes (Sedede) de Potosí, Edgar Gonzales, hizo aprehender al periodista Juan Orellana acusándolo de extorsión....
05/12/2024
Al presentar la reedición de un clásico de la literatura boliviana, un historiador, que además ocupa un alto cargo en una importante institución cultural del...
28/11/2024
Zulma Yúgar me concedió el privilegio de comentar su libro A Bolivia desde el alma en la presentación que hizo el martes en Potosí. Eso me motivó a...
21/11/2024
El lunes se recordó el 183 aniversario de la Batalla de Ingavi, un episodio histórico que fue motivo para la creación del Himno Nacional de Bolivia. Con el...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
19/12/2024
RONALD MACLEAN-ABAROA
19/12/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
18/12/2024
En Portada
Con el cómputo final de votos al 100% en el departamento de Cochabamba, los postulantes Germán Pardo (varones) y Delina Zurita (mujeres) fueron electos como...
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social reiteró que todas las instituciones públicas y privadas tienen la obligación de pagar el aguinaldo de Navidad a sus...

El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.
Una adolescente de 15 años perdió la vida tras sufrir graves quemaduras al proteger a sus tres hermanas menores durante la explosión de una garrafa en su...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé cerrar este año con una producción de 530.000 toneladas de urea, un volumen "récord" para...
La Alcaldía de Cochabamba tomó posesión este jueves de un inmueble  municipal en la zona norte (calle Rico Toro), que era mal utilizado por un grupo de vecinos...

Actualidad
Una adolescente de 15 años perdió la vida tras sufrir graves quemaduras al proteger a sus tres hermanas menores durante...
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social reiteró que todas las instituciones públicas y privadas tienen la...
Trabajadores de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) trabajan en la construcción de...
La Alcaldía de Cochabamba tomó posesión este jueves de un inmueble  municipal en la zona norte (calle Rico Toro), que...

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...
La película del director Vinko Tomicic, “El ladrón de perros”, no ingresó al top 5 de filmes que lidiarán por la máxima...