La ciudad y la noche

Columna
PUNTOS DE FUGA
Publicado el 04/09/2024

Mientras el gobierno nos distrae con un referéndum mañudo y el acomodadizo ejecutivo de la COB propone medidas descabelladas para “proteger la economía”, los ciudadanos estamos cada día más pobres. Ante este horizonte difuso, lleno de problemas y preocupaciones y contaminado de humo de chaqueo, las alcaldías harían bien en girar el timón y, en corto plazo, darnos la posibilidad de reanimar nuestra economía. Mejor aún: generar economía de barrio por primera vez en la historia municipal. ¿Cómo? Siguiendo los pasos de las ciudades de vanguardia e incorporando en la planificación urbana la administración de la noche, un espacio temporal con enorme potencial para producir empleo y capital.

Que no se persignen los santurrones, no se trata de incentivar la proliferación de bares, discotecas y casas de citas. El concepto de las “Ciudades 24 horas” es mucho más amplio e interesante. Está orientado a la revitalización del espacio público y al uso mixto del suelo de diversos equipamientos —incluidos los residenciales— para que tengan una función de día y otra de noche, garantizando los derechos de usuarios, trabajadores y, por supuesto, de quienes quieren descansar. 

No es necesaria una gran inversión en infraestructura. Éste es, sobre todo, un ejercicio de imaginación: refuncionalización de construcciones en el centro de la ciudad para que de noche concentren actividades de recreación; intervención en zonas residenciales frente a parques donde, en un horario determinado, las calles vehiculares se transformen en peatonales y las plantas bajas de las viviendas funcionen como restaurantes o cafés; organización de paseos nocturnos en bicicleta por las principales calles de la ciudad; incentivo para visitas de noche a museos y centros culturales, y creación de redes de bibliotecas y cines nocturnos que incluyan espacios para el encuentro y el intercambio de ideas; extensión de horario de cierre de determinados locales, para evitar que la gente salga a la calle al mismo tiempo, reduciendo problemas de riñas, ruido y tráfico… Éstas y varias otras medidas ya fueron implementadas en ciudades desarrolladas, con resultados exitosos en cuanto a generación de economía y calidad de vida de los pobladores.

La limitación de transporte nocturno puede ser, más bien, una oportunidad para generar más fuentes de empleo. Ante el monopolio diurno de los atropelladores y poderosos sindicatos de transporte, la Alcaldía puede regular los horarios e incentivar que de noche operen empresas de transporte compartido (como BlaBlaCar en Francia) o que funcionen bajo el modelo de “ofertas en tiempo real” (InDrive, Yango y otros) dando una oportunidad laboral a los desempleados o a quienes tienen un sueldo que no alcanza a cubrir todas sus necesidades. 

¿Cómo evitar que las actividades nocturnas se salgan de control? No a través de los intendentes, por supuesto. Conocemos muy bien las malas prácticas de los designados a ocupar ese cargo: matones dedicados a extorsionar a propietarios de boliches, que actúan con particular saña en prostíbulos y clubes de desnudistas. En cambio, ya son más de 60 las ciudades en el mundo que cuentan con un “Alcalde de la noche”, un cargo apolítico, totalmente independiente de la administración municipal, que estudia los fenómenos sociales, determina qué tipo de actividad nocturna es más viable en un sector específico y hace de intermediario entre comercios, residentes y alcaldía, a fin de regular y atender la dinámica de la noche. 

No esperemos respuestas del Gobierno central. Está claro que al presidente le preocupa más su reelección y la aniquilación de su archirrival antes que la crisis económica. Desde los municipios, rescatemos la maravillosa oscuridad de manos de la violencia, la inseguridad y la quietud, y desarrollemos políticas que promuevan el uso de este espacio (ciudad) y tiempo (noche) lleno de oportunidades para personas de cualquier edad, género y cultura.

Columnas de DENNIS LEMA ANDRADE

07/08/2024
03/04/2024
06/03/2024
El lugar más secreto de un arquitecto es, con frecuencia, el que esconde el nombre de su maestro, pero yo no deseo callar el nombre del mío porque, a pesar...
03/01/2024

Más en Puntos de Vista

12/03/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
12/03/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
11/03/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
11/03/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
10/03/2025
En Portada
A las largas filas por combustible que hay en todo el país, se suma que este sábado se observó igual la espera de la población por Santa Cruz y La Paz por...
De acuerdo con la proyección de la demanda, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha aproximadamente, a escala nacional, 1.375 toneladas de...

La mañana de este sábado inició en Arica, Chile, la descarga de al menos 47 millones de litros de gasolina del buque Feliks hasta la Terminal Sica Sica, desde...
Bolivia no tiene problemas en la provisión de garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) ni de gas domiciliario que llega por ducto a los hogares bolivianos,...
l Gobierno nacional, en coordinación con la Gobernación de Santa Cruz y municipios, creó el Centro de Monitoreo contra Inundaciones que empezará a operar el...
La película boliviana "El Ladrón de Perros", del director Vinko Tomicic, está nominada en las categorías de Mejor Ópera Prima y Premio Platino al Cine y la...

Actualidad
Los ríos en Pando incrementaron su caudal por lo que se reforzó el monitoreo y la vigilancia del nivel de sus aguas y...
Tropas del Ejército de Colombia incautaron casi tres toneladas de cocaína en dos operaciones contra el narcotráfico...
Tras más de tres semanas con filas en los surtidores, los choferes de El Alto anunciaron un paro indefinido en protesta...
 El Aeropuerto Internacional de Alepo, el segundo más importante de Siria, reanudará sus operaciones a partir del...

Deportes
El primer equipo del Barcelona ha completado este sábado el último entrenamiento antes del duelo de LaLiga EA Sports de...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, felicitó a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) por los 100 años que...
El club San Antonio hoy hizo oficial la contratación del delantero colombiano Oswaldo Blanco, quien ayer se conoció...
El arquero boliviano Ignacio Callaú obtuvo la medalla de bronce en arco recurvo en la categoría sub-15 durante el...

Tendencias
 Las autoridades sanitarias de Perú desarrollaron un kit sanitario que permite el diagnóstico molecular, en una sola...
Guardaparques del Parque Nacional Galápagos (PNG) avistaron más de cien delfines nadando cerca de la isla Floreana, del...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) ejecutó este jueves con éxito el desacoplamiento de dos...
Europa y Asia Central reportaron en 2024 más de 127.000 casos de sarampión, una cifra que duplica la del año anterior...

Doble Click
La película boliviana "El Ladrón de Perros", del director Vinko Tomicic, está nominada en las categorías de Mejor Ópera...
Más de una decena de autores extranjeros se reunirán en la segunda versión de la Feria Internacional del Libro de El...
La banda de heavy metal británica Iron Maiden anunció que celebrará su 50 aniversario con un "emotivo" documental sobre...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en...