Sin pena ni gloria

Columna
Publicado el 11/08/2024

Culminó el evento olímpico en Paris, con pruebas de pista y las dos maratones (femenil y varonil). Terminó asi la presentación de nuestra minúscula delegación de cuatro deportistas.

Sin pena, porque hay que saber valorar el esfuerzo del cuarteto; dos nadadores como Maria José Ribera (50 m. libre) y Esteban Nuñez del Prado (200 m. combinado) y dos atletas: Guadalupe Torres (100 metros) y Héctor Garibay (Maratón).

Sin pena, porque tres tenían la wild card (invitación) por aquello de la universalidad del deporte dando opción a mas presencia de deportistas. Los nadadores y la atleta eran, y aún lo son, lo mejor que tenemos, por marcas, buenas actuaciones intermacionales, dedicación a sus disciplinas, etc. ,por lo que bien merecieron aquella invitación.

Sin nada de pena, porque Héctor Garibay fue por mérito propio, habiendo cumplido la marca exigida por el COI (Comité Olímpico Internacional) pues hizo la marca de 2h. 07m. 44 s. en la Maratón de Sevilla. Coroboró esto con una brillante victoria en el Maraton Internacional de Ciudad de México con 2h. 08m. 23 s.

Sin Gloria, porque la cuarteta olímpica boliviana no supo o no pudo mejorar marcas personales, que además, son records bolivianos. Por tanto el acceso a sitiales de expectativa y privilegio estuvo vedado para Bolivia.

Sin gloria, porque la ansiada primera medalla olímpica (sea de cualquier metal) aún tendrá que esperar y no sabemos que tiempo nos será esquiva.

 

Soñar no cuesta nada

Aún con la cabeza fría, hacer comparaciones y jugar con los números de los registros maratonianos de Garibay sigue siendo sueño. Pero hagamos el intento.

Si Garibay repetia su tiempo de Sevilla (record boliviano, además) hubiese sido séptimo en el maratón de Paris. Y si repetia su marca de Ciudad de México pudo haberse ubicado noveno. Sencillamente para enloquecer a todo un país.

Y si registraba el tiempo que hizo en Buenos Aires de 2h. 11m. 58s. hubiera alcanzado el puesto 37, superando a la leyenda viviente, el etíope Kenenisa Bekele, que llegó en el puesto 39. Kenenisa Bekele es considerado por muchos como el más grande corredor de fondo de la historia. Pero los tiempos y las circunstancias siempre cambian en el atletismo.

Una carrera nunca será  igual a una anterior o a otra posterior. Y esto es tan asi, que la otra leyenda viviente, el keniano Eliud Kipchoge (el más grande maratonista de la historia) abandonó caballerosamente en el kilometro 31 dando fin, con tono agridulce, a su brillante carrera.

El 2h. 15m. 54s. de nuestro representante fue muy frustrante para nosotros y para él mismo, pues no representa el potencial y la jerarquia que Héctor tiene. ¿Qué razones habrán influido para aquello?. En los próximos días habran algunas explicaciones seguramente y ya las comentaremos en otro artículo.

 

La primera medalla

Somos el único país sudamericano que aún no conoce la medalla olímpica, pero no dejemos de soñar y que nuestra juventud siga intentándolo. Fue frustrante enterarnos que un argentino- boliviano le diera a Argentina una medalla de oro en BMX.  Es frustrante que un pentacampeón mundial de bicicross no pudiese darnos la ansiada medalla pues en aquellos años en que brillaba mundialmente el cruceño Paolo Víctor Aguilera, el bicicross no era deporte olímpico.

Es frustrante que el raquet no sea declarado deporte olímpico, cuando tenemos al número uno del mundo en la persona de Conrrado Moscoso. ¿Quizas en Los Angeles 2028?. Aguardemos y sigamos con el sueño.

A la vez, se tendrá que seguir impulsando y apoyando a maratonistas como Joselyn Camargo que pudiera pintarse para Los Angeles 2028, en la huella que ya deja Garibay. Sigamos el ejemplo peruano que llevó tres damas a la maratón olímpica de Paris. Aún hay mucho que hablar, pero por hoy me detengo aquí. Gracias por leerme.

El autor es comunicador social

 

 

 

Columnas de JOSÉ MATEO GAMBARTE FLORES

20/11/2024
Después del triunfo acaso lógico, quizás esperado o tal vez natural, pero también sorprendente del MAS de Evo Morales en 2006, incluido un récord...
11/08/2024
Culminó el evento olímpico en Paris, con pruebas de pista y las dos maratones (femenil y varonil). Terminó asi la presentación de nuestra minúscula...
21/06/2024
En 2016, comunarios de Tiraque, con mucha saña y crueldad, maniataron a un oso de dos años, lo golpearon con palos, lo apedrearon fracturándole la cabeza y...
06/06/2024
Al maestro, con cariño Es inevitable recordar a este insigne boliviano en este mes en que se homenajea a maestras y maestros de Bolivia. El legado de este...
17/05/2024
Nos acercamos al viernes 26 de julio, día en que tendrá lugar la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos 2024 en París. Cada cuatro años, quienes...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
22/12/2024
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
22/12/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
22/12/2024
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
22/12/2024
En Portada
El presidente Luis Arce reconoció que las acusaciones contra Evo Morales sobre las denuncias de estupro eran "un secreto a voces".
De noviembre a la fecha, las lluvias provocaron afectaciones en más de 200 comunidades en el país y el fallecimiento de 14 personas, informó el viceministro de...

A escasas horas de la disputa de la gran final de la temporada 2024, San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y Bolívar (campeón del Clausura) aguardan...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) logró la aprehensión de un individuo vinculado con el tráfico de drogas en un operativo realizado en...
Candidaturass. El Órgano Electoral prevé lanzar la convocatoria a principios de abril

Actualidad
Vientos con ráfagas superiores a los 120 kilómetros por hora han llevado a la cancelación de un centenar de vuelos en...
De noviembre a la fecha, las lluvias provocaron afectaciones en más de 200 comunidades en el país y el fallecimiento de...
Una Avión bimotor de pequeño tamaño se desplomó este domingo en el centro de la ciudad turística de Gramado, en el...
El expresidente Evo Morales descartó presentarse ante la Fiscalía de Tarija para responder a la denuncia en su contra...

Deportes
A escasas horas de la disputa de la gran final de la temporada 2024, San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y...
Pese a completar la mejor actuación en las últimas semanas, el Barcelona perdió en la última jornada de la primera...
Luego de la consagración de Estudiantes de La Plata en el Trofeo de Campeones, la temporada del fútbol argentino puso...
División Profesional. El compromiso decisivo y que otorga un millón de dólares dará al vencedor el rótulo de campeón...

Tendencias
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...
Los análisis de sangre, sencillos, no invasivos y económicamente viables, prometen convertirse en el próximo gran hito...
El primer ministro de Albania, Edi Rama, anunció este sábado que el país bloqueará durante un año la plataforma TikTok...

Doble Click
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....
22/12/2024 Cultura
 Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos, además de ofrendas a las deidades andinas para pedir lluvia y...