Estado y cojones

Columna
PUNTOS DE FUGA
Publicado el 07/08/2024

Amotinamiento militar fallido o ridículo autogolpe, el episodio protagonizado por el enajenado general Zúñiga nos devolvió a la memoria la patética figura del dictador boliviano. Éste militar de pomposo traje camuflado, boina y chaleco antibalas, presto para una guerra fantasmal, que ingresó a plaza Murillo en tanqueta, irrumpió en el Palacio de Gobierno y, tras su careo con el Presidente se explicitó, o más bien, vomitó frente a las cámaras un discurso violento y altamente antidemocrático, pero también olímpicamente estúpido, nos recordó a los personajes de botas y picanas que nos gobernaron entre 1964 y 1982. 

Su sarta de incoherencias no merece ningún análisis, pero reconozco que, además de su constante alusión a los cojones, me irritó entonces y me irrita aún su intención de hacerse cargo del futuro de los niños bolivianos. Es porque tengo dos hijas pequeñas, a quienes mi esposa y yo educamos con un contenido intelectual y afectivo diametralmente opuesto a los (anti)valores de aquel bucéfalo cuya cultura cabe dentro de una galleta de la suerte.

También me resultó decepcionante la reacción de un porcentaje importante de la población. No tanto porque la gente corra en manada hacia gasolineras, cajeros y supermercados cada vez que escucha un rumor, petardo o cohetillo, sino porque teclee en su celular -mientras hace fila para pagar su quintal de papel higiénico- textos incendiarios de apoyo a un golpe de Estado. Es triste constatar que para muchos la democracia no es un valor supremo que recuperamos en 1982 y que -aunque haya sufrido desportilladuras y manoseos del prorroguista Evo Morales y el ultracorrupto gobierno transitorio-, debemos siempre proteger y priorizar por encima de todo. Pero lo cierto es que, hastiados por la difícil coyuntura, numerosos bolivianos se posicionan sin vergüenza en el golpismo y/o fascismo antes que en el campo de las ideas, el debate y las propuestas. 

A todos ellos les recomiendo, primero, tomarse un mate, y luego leer el discurso de Marcelo Quiroga Santa Cruz frente al congreso en 1979, cuando expone el pliego acusatorio contra el dictador Hugo Banzer Suárez y sus cómplices. El escritor de Los Deshabitados define la dictadura como un régimen de gobierno que expresa los intereses de un sector minoritario de la sociedad, que atenta contra la seguridad, la integridad, la soberanía y la dignidad nacionales, que destruye la economía popular y nacional y que utiliza la represión como medio para imponer autoridad. El líder del PS-1 pregunta cómo, si no estuviesen delante de los civiles las bayonetas; cómo si no fueran tanques los que amenazan sus hogares, tolerarían todos los abusos y la privación de libertades por parte de un sector que jamás tuvo patria, sino bolsillo para defender.

Marcelo y otros valiosos demócratas fueron asesinados hace 44 años en el golpe de García Meza. Yo aún no había nacido, pero miro videos de aquella narcodictadura donde sobresalen las terroríficas intervenciones del ministro Arce Gómez, que se refería a los ciudadanos como “elementos” a quienes instaba a caminar con el testamento bajo el brazo, y los comparo inevitablemente con los videos que Zúñiga fue publicando con “sesuda” planificación para generar adherentes que lo apoyaran en su febril cruzada de junio. En ellos,  el autoproclamado “general del pueblo” se muestra haciendo flexiones, carajeando a los ilusos premilitares y, por supuesto, hablando de testículos, una fijación suya digna de psicoanálisis. 

En una Bolivia con fuerte crisis económica, bajo nivel de educación, déficit de oportunidades laborales y moral golpeada, si necesitamos una revolución es en el sistema educativo, una reestructuración drástica del costosísimo aparato estatal -en el que los militares se jubilan con el 100% de su sueldo-, un giro radical en la política económica y otras medidas urgentes ejecutadas por ciudadanos elegidos con voto popular, no por golpistas salvajes que reemplazan las ideas por los cojones.

 

Columnas de DENNIS LEMA ANDRADE

06/11/2024
La tragedia se cuenta sola: en un país fisurado, con un incesante y doloroso torrente de abusos sexuales, un expresidente acumula múltiples denuncias por...
02/10/2024
07/08/2024

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
19/12/2024
RONALD MACLEAN-ABAROA
19/12/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
18/12/2024
En Portada
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía boliviana crecerá este año sólo en 1,7% y prevé un leve incremento de 2,...
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales, con miras a la temporada internacional...

El presidente Luis Arce cuestionó este jueves a los políticos que proponen la privatización de las empresas estatales, en el marco de la fase preelectoral para...
Tras la firma del acuerdo firmado entre los líderes de la oposición para consolidar la unidad de cara a las elecciones generales del 2025, Jorge Tuto Quiroga...
La Fiscalía emitió una solicitud de alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, confirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
Pocas horas después de firmarse el acuerdo en busca de consolidar la unidad de la oposición de cara a las elecciones generales del 2025, surgen las primeras...

Actualidad
Un total de cinco líneas del transporte urbano cumplen con rutas hacia la Feria Navideña que se instaló en la Fexco....
El jueves 19 y viernes 20 de diciembre, la Dirección de Recaudaciones atenderá de 8:00 a 18:30 horas en horario...
La Fiscalía emitió una solicitud de alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, confirmó el ministro de...
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía boliviana crecerá este año sólo...

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...
La película del director Vinko Tomicic, “El ladrón de perros”, no ingresó al top 5 de filmes que lidiarán por la máxima...