Culpables del lamento boliviano
Nuevamente la selección boliviana de fútbol quedó eliminada de la Copa América 2024 y la pregunta es ¿por qué? ¿Qué hicimos mal como sociedad para tener grandes retrocesos en nuestro fútbol si logramos ganar la copa en 1963?
En las eliminatorias Italia 90 nos quedamos a un gol de la clasificación. Logramos llegar a la copa del mundo Estados Unidos 1994 quitando el invicto en eliminatorias a la selección de Brasil, que estaba cuajada de superestrellas y salimos subcampeones en la Copa América 1997.
Estos antecedentes generaron grandes incomodidades a las otras selecciones de nuestro continente que responsabilizaban al tema de la altura el buen rendimiento de la verde.
¿Qué pasó este año en Estados Unidos 2024?
Lo que vive actualmente la selección es una sumatoria de malas decisiones en la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
Desde el nombramiento de directores técnicos mediocres, sin hambre de gloria, conformistas que sólo buscan el dinero, hasta al exitismo con el cual muchos periodistas deportivos e hinchas ensalzan a jugadores extranjeros en el torneo local.
En 2022 y 2023 muchos celebraban que algunos jugadores en el ocaso de su carrera tramiten su naturalización para jugar como “bolivianos” en la liga, incluso pidiendo su convocatoria a la verde.
Pero se olvidaron de los problemas estructurales de hace más de una década en el fútbol nacional, como la promoción de jugadores para la selección, espacios de entrenamientos (aún no se sabe cuál será el desenlace del centro de rendimiento en Vinto) y tampoco hay responsables.
Pero todos nos desgarramos las vestiduras por los malos resultados de la selección boliviana ante Estados Unidos (2-0), Uruguay (5-0) y Panamá (3-1).
Columnas de Walter Tapia Callao