Crueldad e ignorancia

Columna
Publicado el 21/06/2024

En 2016, comunarios de Tiraque, con mucha saña y crueldad, maniataron a un oso de dos años, lo golpearon con palos, lo apedrearon fracturándole la cabeza y le ocasionaron la pérdida de un ojo. Por la edad del oso, bien podríamos definirlo como un oso-niño, pero esto no importó a la exaltada chusma que decidió aquella brutal tortura sólo porque el animal habría (supuestamente) querido atacar a un niño. Huelga decir que el ataque no se produjo y, lo más seguro es que el oso infante sólo debió intentar defenderse ante el acoso del molestoso niño.

Los comunarios justificaron su accionar con una ignorancia enorme ante la fauna silvestre. Los animales, aún los considerados feroces, suelen ser temerosos por instinto al ser humano, pues los ancestros de la variada fauna de una región, de un país y del mundo ya sufrieron tiempo atrás la violencia del humano, por lo que en la genética instintiva de las nuevas camadas queda desarrollado este recelo al hombre.

Pero las personas, llámense éstas comunarios o citadinos, no entienden lo anterior y no saben lo que es el instinto animal, un instinto de conservación natural que no conlleva en absoluto ninguna mala intención, premeditación o alevosía, como si ocurre con el pensante homo sapiens.

Afortunadamente, el maltrecho oso jukumari fue recuperado con mucha paciencia en el Bioparque Vesty Pakos y hoy vive en el Centro de Custodia de Fauna Silvestre de Senda Verde.

Ojalá no se hayan dado más casos como éste y haya mayor conciencia en los comunarios. Recordé este hecho de 2016 porque en los últimos días las redes sociales recordaron aquella noticia. Es que resulta bueno recordar para seguir madurando la conciencia.

Traje a colación lo anterior para mostrar la crueldad de la que son capaces algunos seres “humanos” en una práctica de asombrosa ignorancia.

Ignorancia

Tal es la ignorancia de la que nos enteramos los últimos días, cuando un conductor de la flota “Air Bus Coral”, a medianoche y sin consentimiento de la dueña de un gato y mientras esta dormía, arrojó al pequeño felino al pasar por algún poblado entre Cochabamba y Oruro, dejando incluso a la dueña más allá, a las tres de la mañana, sola en medio de la oscuridad. El justificativo del chofer: “viajar con gatos da mala suerte”. Digno de Ripley, “Aunque usted no lo crea”.

¿Será posible tanta ignorancia a estas alturas del tercer milenio? ¿Serán todos los choferes así? Y algunas preguntas más: ¿no es de mala suerte acelerar en exceso? o ¿conducir con signos de ebriedad? Por estos dos motivos ya ocurrieron muchos accidentes en nuestras carreteras. Es hora de ser más cuerdos, conscientes e inteligentes.

Sería interesante que Tránsito, a tiempo de otorgar las licencias de conducción, pudiera dar algunos cursillos de educación, conciencia, compasión, modernidad y buen criterio a los choferes, para aminorar los rasgos de ignorancia.

El cascabel al gato

Nunca más oportunas estas palabras. ¿Le pondrá alguien el cascabel al gato? Algún fiscal, de oficio ¿podrá sancionar a la flota y al chofer ?, ¿Qué dicen o dirán los dueños de la flota?, ¿algún grupo de protección animal, tomará cartas en el asunto?, ¿Pofoma podrá hacer algo? Aguardemos algo los siguientes días.

Pero el maltrato animal se da de distintas formas. Así, en estos días se logró el rescate de decenas de loritos transportados en yutes en Oruro. Seguramente para ser comercializados ilegalmente, algo que ocurre frecuentemente con animales exóticos. También, y de manera clandestina, continúan las peleas de gallos y perros en poblaciones bolivianas y en las mismas ciudades. Y, pese a la modernidad de este tercer milenio, todavía vemos carretones a tracción animal (famélicos y maltratados caballos) en modernas avenidas de la desarrollada ciudad de Santa Cruz. Tránsito y Alcaldía? Bien, gracias.

La labor de la o las instituciones encargadas del cuidado de la fauna silvestre y doméstica, así como de agrupaciones voluntarias de protección animal, es ardua y sin mayores recursos. Pero, además, se requieren leyes más enérgicas para sancionar a maltratadores. En fin, esperemos que alguien le ponga el cascabel al gato.

Columnas de JOSÉ MATEO GAMBARTE FLORES

20/11/2024
Después del triunfo acaso lógico, quizás esperado o tal vez natural, pero también sorprendente del MAS de Evo Morales en 2006, incluido un récord...
11/08/2024
Culminó el evento olímpico en Paris, con pruebas de pista y las dos maratones (femenil y varonil). Terminó asi la presentación de nuestra minúscula...
21/06/2024
En 2016, comunarios de Tiraque, con mucha saña y crueldad, maniataron a un oso de dos años, lo golpearon con palos, lo apedrearon fracturándole la cabeza y...
06/06/2024
Al maestro, con cariño Es inevitable recordar a este insigne boliviano en este mes en que se homenajea a maestras y maestros de Bolivia. El legado de este...
17/05/2024
Nos acercamos al viernes 26 de julio, día en que tendrá lugar la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos 2024 en París. Cada cuatro años, quienes...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
26/12/2024
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
25/12/2024
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
25/12/2024
RONALD NOSTAS ARDAYA
25/12/2024
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/12/2024
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
24/12/2024
En Portada
Jeanine Áñez y otras 17 exautoridades fueron acusadas por los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves,
Los pobladores temen que por la lluvia, el agua del afluente sobrepase los 11 metros

El bloque opositor articulado en las últimas semanas con miras a las elecciones generales del 2025
¿Ha sentido calor estos días, se sofoca y fatiga por las altas temperaturas?
Cochabamba notificó el deceso de 20 personas por dengue en lo que va del año y acumuló un total de 7.989 casos, de los cuales 67 fueron importados

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba anunció que comenzará a trabajar en la implementación de la inteligencia artificial (IA),...
La ciudad de Cochabamba tendrá este jueves un día templado con un temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 13,...
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, llevó ayer 25 de diciembre juguetes a los niños de la “Mancomunidad...

Deportes
El volante Hernán Rodríguez fue anunciado la noche de este miércoles como nuevo fichaje de San Antonio de Bulo Bulo,...
De manera casi sorpresiva, el flamante entrenador del campeón argentino Vélez Sarsfield, Gustavo Quinteros, dejó el...
Valencia CF, equipo de La Liga de España, anunció al finalizar el martes la contratación del entrenador Carlos Corberán...
Dos de los tres clubes cochabambinos que tendrán participación internacional el 2025

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas... Los ingredientes básicos de la gastronomía...
El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebrará el 50 aniversario de su fundación con una...
Artistas como Natti Natasha, Manny Manuel y Alberto Stylee participarán en el espectáculo musical de la toma de...
¿Quién pudo haber imaginado que un remake de Shogun, entre todas las cosas