Niños sin hogar, los más frágiles

Columna
DESDE LA REDACCIÓN
Publicado el 31/05/2024

Cada vez que se habla de un día especial, generalmente es para celebrar. Sin embargo, hay otros como el Día de la Familia, que tiene una fecha en mayo, que son diferentes y propicios para hacer un alto, reflexionar y preguntarse: ¿Qué pasa, ¿cuáles son las causas y qué les espera a quiénes de un momento a otro ven su hogar destruido?

Según un estudio sobre el derecho a vivir en familia, realizado por la Defensoría del Pueblo, los niños víctimas de esas fracturas van a uno de los 50 centros —dos públicos y 48 privados— que hay para ellos en Cochabamba.

La realidad de los niños sin hogar suele estar opacada por la priorización de otros aspectos que aparentemente son decisivos, urgentes y que se imponen al drama silencioso de las familias rotas.

Sólo en Cochabamba hay 1.500 niños, niñas y adolescentes sin hogar que están en centros de acogida. Si bien algunos mantienen algún vínculo con algún familiar o allegado como el papá, la mamá, el tío, un tutor o hasta un padrino será muy difícil que vuelvan a reconstruir sus lazos afectivo-familiares debido a las consecuencias duraderas de la violencia, la pobreza y la adversidad.

A medida que esos menores crecen, sus oportunidades de encontrar un nuevo hogar son reducidas. El 53% tiene menos de 18 años, el 32 menos de 12 y el 15 menos de 6 años.  

Antes de que el panorama se torne más sombrío, han surgido esfuerzos para evitar que más niños sean expulsados de sus casas. Hay instituciones, que trabajan en los barrios llevando alimentos, brindando apoyo escolar y nuevas leyes que se enfocan en el fortalecimiento familiar; pero, sin duda es necesaria una red de solidaridad más amplía para evitar que la pobreza y la violencia dejen a decenas de niños sin un hogar.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de KATIUSKA VÁSQUEZ

09/06/2024
Cuando el sol se esconde la ciudad se transforma, y al acercarse el invierno eso ocurre cada día más temprano. A medida que el ajetreo de la gente, de los...
31/05/2024
Cada vez que se habla de un día especial, generalmente es para celebrar. Sin embargo, hay otros como el Día de la Familia, que tiene una fecha en mayo, que...
12/05/2024
Cómo se puede explicar que un supuesto médico haya atendido a una gran cantidad de pacientes en la ciudad de Santa Cruz hasta provocar dos muertes y dejar...
15/04/2024
San Matías, la última población que sienta soberanía antes de llegar al Brasil, se ha convertido en una herida del narcotráfico por el historial de...
18/03/2024
Ni bien la ciudad se pone en movimiento cada mañana y se conecta con las urbes vecinas de Quillacollo, Vinto, Colcapirhua, Tiquipaya y Sacaba el viejo...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
27/06/2025
27/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
26/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
26/06/2025
En Portada
Tras conocerse el hallazgo de los cuerpos sin vida de dos hombres en la población de Shinahota, en el trópico de Cochabamba, el ministro de Gobierno, Roberto...
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) destacó este sábado que las solicitudes de refinanciamiento y reprogramación de créditos han sido...
Este fin de semana, Cochabamba será la protagonista con la realización de seis ferias en diferentes municipios del departamento.
El Ministerio de Culturas entregó la Condecoración "Marina Núñez del Prado" a la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, por...
Tras conocerse un informe del Ministerio Público de Brasil que identifica la presencia de al menos 146 integrantes del Primer Comando da Capital (PCC) en...

Actualidad
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de...
Este 1 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) publicará la lista de ciudadanos inhabilitados del padrón...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) destacó este sábado que las solicitudes de refinanciamiento y...
El Ministerio de Culturas entregó la Condecoración "Marina Núñez del Prado" a la Universidad Mayor Real y Pontificia de...

Deportes
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...
Wilstermann no pudo frenar anoche a Blooming, en Montero, por la serie A en el que terminó con el marcador en contra (0...

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
La noche de este viernes -27 falleció Franklin Soria, fundador y vocalista de la agrupación folclórica, Hiru Hicho. El...
La reconocida actriz Carla Ortiz protagonizará y producirá la primera comedia romántica navideña boliviana, acompañada...
Es la boda de la que todo el mundo habla: el multimillonario tecnológico estadounidense Jeff Bezos se casará con la...
Lalo Schifrin, el laureado compositor argentino que creó el tema de "Misión imposible", falleció en Estados Unidos a...