La elección de Arce

Columna
Publicado el 07/05/2024

El presidente Luis Arce se “apropió” del MAS a través de un dirigente de la Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) y, por primera vez en casi 25 años, dejó fuera de la dirección política a Evo Morales y al sindicalismo cocalero.

La historia marcará el 5 de mayo de 2024 como el día en que el principal partido político de las últimas dos décadas en Bolivia quedó oficialmente dividido en dos facciones que, salvo un milagro de última hora, parecen irreconciliables.

La ruptura señala, también, el fin de un proyecto y un salto al vacío ideológico, porque no se puede decir que la proclamada “refundación” tenga que ver con un cambio de visión o una actualización de la orientación doctrinaria, sino que se trata simplemente de una cuestión que involucra la sustitución de un caudillo por otro en el afán ordinario de aferrarse a la posibilidad de reproducir el poder y que, en ese sentido, puede considerarse como un síntoma más de la decadencia de un modelo de manejo del Estado que duró poco menos de dos décadas.

El golpe interno en el MAS, avalado por una justicia sospechosa y la dócil supervisión del Órgano Electoral, entraña riesgos por cuanto insinúa la posibilidad de que a futuro se utilice el mismo procedimiento, pero para otros fines, como la eventual inhabilitación de adversarios políticos, al estilo de Venezuela y Nicaragua u otros actos reñidos con el “juego limpio” electoral.

La “victoria” de Arce le da el control del partido, pero no necesariamente el de las bases y tampoco el de los votos del masismo que, de acuerdo con varias encuestas, todavía se inclinan mayoritariamente por Evo Morales.

El presidente complicó, además, el manejo de la correlación de fuerzas internas en la Asamblea, un factor que podría hacer mucho más difícil la aprobación de los créditos que permanecen en suspenso y que restan “oxígeno” a una economía cada vez más asfixiada por la falta de ingresos.

A partir del domingo, Arce se convirtió casi formalmente en candidato y, en esa condición, las necesidades de la gestión de gobierno, en una circunstancia crítica para la economía, podrían contaminarse con las urgencias de la campaña y agravar todavía más los problemas.

El jefe de Estado multiplicó sus adversarios en poco tiempo. En menos de un mes aprobó un incremento del 5,85% al salario mínimo y 3% al haber básico, que determinó la ruptura de la frágil relación que construyó con el sector privado, el cruceño en particular, cuya dirigencia señaló que todas las reuniones previas sostenidas con las autoridades fueron solamente “para la foto”.

Ahora, el mandatario deberá enfrentar, también, las consecuencias de echar a Evo Morales de la jefatura partidaria y de haber despertado muchas dudas en la oposición sobre la transparencia y legalidad de los próximos comicios.

Arce eligió el camino del poder “a cualquier precio”, incluso al de agravar la sensación de incertidumbre, desconfianza y pesimismo que pesa en el ánimo de los bolivianos. El tiempo dirá si tomar un atajo peligroso lo llevará al destino esperado o si este es en realidad el primero de varios pasos en dirección a un abismo político.

 

El autor es periodista y analista

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

04/02/2025
Una de las primeras conclusiones que surge del análisis de la encuesta difundida el pasado viernes por Marcelo Claure es que hay una aparente contradicción...
29/01/2025
En plena campaña y casi sin ningún respaldo de la población, el presidente decidió debatir con el resto de los candidatos. Primero dijo que es el que mejor...
21/01/2025
La Alasita es la fiesta de las cosas pequeñas y de las grandes esperanzas. La gente compra las miniaturas de lo que después quiere ver transformado, casi de...
15/01/2025
Lo primero que tendrán que hacer los candidatos a la presidencia en las elecciones de agosto es descifrar las expectativas de varios electorados. El problema...
07/01/2025
Los meses finales de 2024 estuvieron marcados por al menos tres tendencias que seguramente influirán sobre el desenlace electoral de agosto de 2025. Por un...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
19/03/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
18/03/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
18/03/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
18/03/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
17/03/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/03/2025
En Portada
El Gobierno nacional convocó al denominado Comité Multisectorial, que llama a marchar a La Paz, a una reunión para este sábado, a las 15h00, con el fin de...
La Intendencia Municipal de Cochabamba realizó este sábado un operativo de control en los puestos de venta de pescados en la zona del Arco, donde llegan los...

Los vecinos de K'ara K'ara, al sur de la ciudad de Cochabamba, determinaron este martes bloquear el ingreso al vertedero exigiendo el cierre definitivo. Además...
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...

Actualidad
La directora de Migración de Beni, Andrea Miranda, informó a medios trinitarios sobre el arribo de tres ciudadanos...
El Gobierno nacional convocó al denominado Comité Multisectorial, que llama a marchar a La Paz, a una reunión para este...
La Intendencia Municipal de Cochabamba realizó este sábado un operativo de control en los puestos de venta de pescados...
Los vecinos de K'ara K'ara, al sur de la ciudad de Cochabamba, determinaron este martes bloquear el ingreso al...

Deportes
El mundo del boxeo está de luto por la muerte del excampeón mundial George Foreman, a los 76 años. El legendario...
La velocista boliviana Guadalupe Tórrez acabó este sábado en el puesto 37 entre 42 atletas, en disputa de la prueba 60...
El británico Lewis Hamilton celebró su primera victoria con Ferrari al conquistar hoy la "Sprint Race" del Gran Premio...
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como...
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...