Piñera y los burócratas bolivianos

Columna
PLIEGO DE CARGOS
Publicado el 11/02/2024

Ha fallecido el expresidente chileno Sebastián Piñera Echenique, que amó inmensamente a su patria. No son pocos los que destacaron su gran compromiso democrático para generar riqueza en libertad y redistribuirla sin ningún tipo de contaminantes colectivistas o progresistas. A sus 74 años, ya había acumulado una fortuna personal de más de 2.400 millones de dólares, pero lo que pocos saben es que los primeros 50.000 se los ganó en Bolivia en 1975, como consultor que investigó el empleo público y las remuneraciones salariales.

Sebastián Piñera participó de la misión especializada encabezada por el economista estadounidense Richard Musgrave, cuyo informe con todas las conclusiones y recomendaciones fue publicado por el Ministerio de Finanzas. Uno de los colofones, suscrito por Piñera, estaba en contra de la política salarial boliviana que favorecía a los empleados no calificados y discriminaba al personal relativamente bien calificado de la administración pública. Un desprecio total por la idoneidad y el mérito. Si éste fue el problema que identificó Piñera queda por demás claro que después de 50 años la conducta malsana de los gobernantes ha sido transversal y ha empeorado con el tiempo.

Durante 2024, el Estado tiene que entregar el 58 por ciento de sus ingresos para cubrir los sueldos y salarios de los 453 mil funcionarios públicos, estimulado por el clientelismo político atado al aparato burocrático estatal. Este despilfarro de 156 mil millones de bolivianos causará severos desbarajustes en la economía boliviana y debilitará fuertemente el aparato estatal. El gasto público se ha incrementado, incluyendo los salarios de asesores cubanos y venezolanos que pretenden “calcar” en Bolivia los niveles de pobreza alcanzados en sus países. A todo esto, se suman las fuertes cantidades de dólares que tiene que gastar el Estado en esas subvenciones ridículas del siglo pasado que han dañado las reservas internacionales, especialmente las subvenciones a los hidrocarburos, entre otros bonos politizados.

El presidente Arce Catacora debe proscribir esa política clientelar e implementar la disminución radical del gasto en las remuneraciones de funcionarios públicos, cerrando especialmente esos kioscos innobles del masismo y esas instancias burocráticas muy vinculadas a “expresiones artísticas e histriónicas” que, por su bajo impacto en la sociedad, han terminado siendo un verdadero fracaso.

El cuaderno The structure of income distribution in Bolivia (1975), suscrito por Sebastián Piñera, y que forma parte del Informe Musgrave, contiene consejos importantes para jerarquizar la administración pública con cuadros profesionales idóneos y con remuneraciones justas y proporcionales. A ese cuaderno me remito por su actualidad palpitante. Gracias, presidente Piñera.

 

Columnas de MARCELO GONZALES YAKSIC

22/12/2024
La privatización de las empresas públicas fue uno de los mantras más repetidos, allá por 2005, por los izquierdistas Evo Morales y Luis Arce para justificar...
15/12/2024
El debate sobre el incremento de la tarifa del transporte urbano en Cochabamba aún no ha generado controversias entre los distintos sectores sociales y las...
08/12/2024
El presidente Luis Arce ha responsabilizado a “los cambitas” del oriente boliviano por el alza de precios de la canasta familiar. Este comentario ha desatado...
01/12/2024
En los últimos meses, Evo Morales está prácticamente refugiado en el Chapare, el ombligo boliviano de la producción de coca destinada al narcotráfico. Aunque...
24/11/2024
Este último semestre el pueblo ha sentido la escasez de gasolina que ha derivado en largas filas en los surtidores y un mercado negro de combustibles cada...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
22/12/2024
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
22/12/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
22/12/2024
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
22/12/2024
En Portada
El presidente Luis Arce reconoció que las acusaciones contra Evo Morales sobre las denuncias de estupro eran "un secreto a voces".
De noviembre a la fecha, las lluvias provocaron afectaciones en más de 200 comunidades en el país y el fallecimiento de 14 personas, informó el viceministro de...

A escasas horas de la disputa de la gran final de la temporada 2024, San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y Bolívar (campeón del Clausura) aguardan...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) logró la aprehensión de un individuo vinculado con el tráfico de drogas en un operativo realizado en...
Candidaturass. El Órgano Electoral prevé lanzar la convocatoria a principios de abril

Actualidad
Vientos con ráfagas superiores a los 120 kilómetros por hora han llevado a la cancelación de un centenar de vuelos en...
De noviembre a la fecha, las lluvias provocaron afectaciones en más de 200 comunidades en el país y el fallecimiento de...
Una Avión bimotor de pequeño tamaño se desplomó este domingo en el centro de la ciudad turística de Gramado, en el...
El expresidente Evo Morales descartó presentarse ante la Fiscalía de Tarija para responder a la denuncia en su contra...

Deportes
A escasas horas de la disputa de la gran final de la temporada 2024, San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y...
Pese a completar la mejor actuación en las últimas semanas, el Barcelona perdió en la última jornada de la primera...
Luego de la consagración de Estudiantes de La Plata en el Trofeo de Campeones, la temporada del fútbol argentino puso...
División Profesional. El compromiso decisivo y que otorga un millón de dólares dará al vencedor el rótulo de campeón...

Tendencias
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...
Los análisis de sangre, sencillos, no invasivos y económicamente viables, prometen convertirse en el próximo gran hito...
El primer ministro de Albania, Edi Rama, anunció este sábado que el país bloqueará durante un año la plataforma TikTok...

Doble Click
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....
22/12/2024 Cultura
 Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos, además de ofrendas a las deidades andinas para pedir lluvia y...