¿Quién pagará por este bloqueo maldito?

Columna
EN EL OJO DE LA TORMENTA
Publicado el 01/02/2024

No existe forma de zafarse del bloqueo maldito que ha impuesto el MAS evista y que ya pasa de los 10 días. Solucionado el intríngulis penoso de la Gobernación cruceña, que tal vez no haya sido del gusto de todos pero que tenía que llegar, queda este inhumano bloqueo, que debería ser castigado con toda la fuerza de la ley. Sin embargo, sabemos que no pasará nada porque el miedo que el Gobierno le tiene a Morales es enorme, aunque trate de disimularlo lanzándole afrentas y retos desde las alturas, porque teme aproximarse a su guarida tropical.

Finalmente, todos los masistas han endiosado a Evo Morales, y, comenzando por Arce Catacora, saben que le deben el dominio que hoy ostentan. Sin Morales, el “mamanismo” no hubiera ni olido el poder en la dimensión actual.

Cuando los cruceños —y los bolivianos en general— deploramos los bloqueos canallas que se imponen en Bolivia perjudicando la producción, el comercio y la vida de la gente, frenando el desarrollo del país, inmediatamente surge la comparación con los bloqueos que existieron en Santa Cruz y con eso se quiere emborrachar la perdiz. Nada más falso.

Los bloqueos que soportamos del MAS o de los “movimientos sociales” afines, se realizan siempre con ánimo destructivo, felón, porque van directamente a la obstrucción de las carreteras por donde se moviliza la economía nacional. Desde los bloqueos que impuso Evo Morales, contra el gobierno del general Banzer, en defensa de la erradicación de los cocales, interrumpiendo durante más de un mes la vía Santa Cruz-Cochabamba, se impuso la “cultura” del bloqueo. De ahí en más, los atrincheramientos carreteros masistas no han abandonado esa línea: rendir al Gobierno asfixiándolo.

Los cruceños no bloqueamos carreteras ni caminos y si se producen son por acción de los paisanos ahora disfrazados de “interculturales”, término hasta hoy indescifrable, pero que se refiere a los asaltantes de tierras. En Santa Cruz se producen paros de protesta, donde se toman rotondas y algunas calles, mas sin la intención troglodita de malograr la ya muy pobre economía nacional. Se han hecho paros en nuestra capital, pero porque exigíamos la autonomía, o deplorábamos el fraude electoral, o demandábamos la realización del censo. Esto, plenamente justificado, como consecuencia de un reclamo popular producto del cabildo.

¿Son comparables las tomas de rotondas con los bloqueos salvajes? De ninguna manera. Es que los cambas tenemos otra mentalidad en todo sentido, principalmente cuando se trata de solucionar nuestros problemas. ¿Habría sido tolerable que, para dar arreglo al tema de la gobernación, se bloquearan calles o caminos porque unos quisieran que se mantenga Camacho como gobernador y otros prefirieran la sucesión de Aguilera? Eso no está en nuestros genes.

Sin embargo, los masistas y sus afines bloquean caminos, no toman plazuelas ni ponen “pititas” en las calles. ¿Cómo no se iba a burlar Evo Morales de las “pititas” cruceñas, pero que se extendieron por todo el territorio nacional y lo hicieron huir a México dejando sus pantuflas y abandonando camas y petacas? Ellos, los masistas, hacen zanjas rompiendo el asfalto de las carreteras, siembran de pedrones las grandes vías de comunicación, mediante explosivos derrumban cerros sobre las estradas que tanto tiempo y dinero cuestan construir. Y, además, cobran peaje a la pobre gente que está hambrienta e insolada, para que traviesen una trinchera de piedras. Son unos malandrines sin perdón que destruyen lo poco que tenemos para sobrevivir.

¿Se puede concebir que el sector evista realice un bloqueo sin conocimiento de Evo Morales? ¿Por qué la ley no cae sobre el instigador de estos desmanes? ¿Por qué Evo Morales no ha tenido ni siquiera una citación judicial para aclarar sobre su participación o no en estos actos criminales? ¿Acaso no ha provocado los hechos más abominables con sus trampas electorales y las muertes como consecuencia de ello en 2019, según denuncian algunos masistas que estuvieron cerca de él? No es concebible que Jeanine Añez y Camacho estén presos y que el principal instigador de esta tragicomedia no solo esté libre, sino que se muestre prepotente porque está protegido desde el poder y sabe que le temen.

Mienten los evistas diciendo que el bloqueo actual se debe al profundo anhelo democrático que tienen porque el derecho y la ley se cumplan; afirman que su bloqueo se debe a su patriótica decisión de renovar la cúpula del Órgano Judicial con nuevas elecciones como está establecido constitucionalmente, expresan que no pueden tolerar que los magistrados se hayan prorrogado en sus funciones violando la Carta Magna. Todo eso es mentira, pura cháchara, debido a que Evo Morales ha promovido este bloqueo porque los magistrados prorrogados ilegalmente no le permiten candidatear a la presidencia en 2025. Existe un odio mortal entre evistas y arcistas en la disputa por el poder, pero resulta que todo el país tiene que pagar el pato de la bronca que hay entre las dos corrientes del MAS.

Nadie está conforme con la prórroga de los magistrados porque resulta un bodrio, salvo algunos estrategas del Gobierno que, mediante el mecanismo judicial, quieren liquidar políticamente a Morales. Pero que no venga, justamente Morales, que abrió el camino a esos togados fantasmales, a romper sus vestiduras diciendo que sufre por la democracia en Bolivia y porque no existe una justicia cabal.

Ya está siendo tiempo de callar esos embustes, de cumplir con las obligaciones constitucionales, y que a las fuerzas del orden (militares y policías) se les ordene actuar para que abran los caminos y liberen a los miles de ciudadanos secuestrados y vehículos que están atrapados detrás de los parapetos masistas por la ambición de Morales.

 

El autor es escritor

Columnas de MANFREDO KEMPFF SUÁREZ

25/04/2024
La punta de lanza del masismo fue embestir contra la libertad democrática desde el primer día de su gobierno. Su caballo de batalla fue atacar furiosamente a...
18/04/2024
Está tan venida a menos la política boliviana que a un año y medio de las elecciones presidenciales de 2025, tan solo se perfilan probablemente dos...

Más en Puntos de Vista

08/07/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
08/07/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
07/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
06/07/2025
En Portada
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...