Alalay y las últimas lagunas que nos quedan

Columna
DESDE LA REDACCIÓN
Publicado el 21/01/2024

Alalay es parte de las últimas lagunas urbanas que quedan en la región metropolitana, que soportan una crisis ambiental y que aún esperan por un plan para  detener su deterioro.

Si bien el dragado que se hizo en la cubeta de ese depósito natural de agua después de 26 años aumenta la esperanza de que Alalay se recupere, la situación de los otros tres embalses, Coña Coña, Albarrancho y Cotapachi, es incierta. 

Coña Coña, en la zona oeste de la ciudad de Cochabamba, está contaminada con aguas residuales domésticas e industriales. Después de la concesión que se hizo para la extracción de arcilla por parte de una empresa privada, no se intervino de manera integral en el lugar. Sólo las trabajadoras del Plane hacen un mantenimiento periódico. Su existencia es esencial para reducir el desborde de las torrenteras que bajan de la cordillera del Tunari. 

La laguna de Albarrancho, también conocida como Kenamari, está al sur de la ciudad y está afectada por el avance de la mancha urbana y la amenaza de los loteadores y de los cazadores. Es un importante hábitat para las aves y otros animales. 

La Laguna de los Incas o Cotapachi, ubicada al sur de Quillacollo, fue esencial en el pasado para el microclima que ayudaba a conservar el maíz de las qollqas o silos incaicos. Después, para el riego de los cultivos del valle bajo, pero ahora está la mayor parte del año seca y en la mira de los loteadores. Si bien se han anunciado varios planes para su recuperación, ninguno se ha concretado. 

El dragado y las acciones posteriores son una experiencia que estuvo sometida a varias exigencias ambientales, pero también forman parte de una decisión municipal de invertir y priorizar el medioambiente. Sin embargo, el camino continúa y el proceso culminará cuando el espejo de agua vuelva a cobijar a las aves residentes y migratorias, cuando se reduzca la contaminación y cuando la laguna cumpla nuevamente sus funciones ambientales.

 

Columnas de KATIUSKA VÁSQUEZ

09/06/2024
Cuando el sol se esconde la ciudad se transforma, y al acercarse el invierno eso ocurre cada día más temprano. A medida que el ajetreo de la gente, de los...
31/05/2024
Cada vez que se habla de un día especial, generalmente es para celebrar. Sin embargo, hay otros como el Día de la Familia, que tiene una fecha en mayo, que...
12/05/2024
Cómo se puede explicar que un supuesto médico haya atendido a una gran cantidad de pacientes en la ciudad de Santa Cruz hasta provocar dos muertes y dejar...
15/04/2024
San Matías, la última población que sienta soberanía antes de llegar al Brasil, se ha convertido en una herida del narcotráfico por el historial de...
18/03/2024
Ni bien la ciudad se pone en movimiento cada mañana y se conecta con las urbes vecinas de Quillacollo, Vinto, Colcapirhua, Tiquipaya y Sacaba el viejo...

Más en Puntos de Vista

20/12/2024
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
20/12/2024
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
En Portada
El convenio fue suscrito entre el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, y el embajador de Corea, Lee Jang.
Trece personas perdieron la vida en un accidente de tránsito suscitado la tarde de este viernes en la carretera La Paz - Oruro, a la altura de la localidad de...

El Servicio General de Identificación Personal (Segip) inauguró una nueva oficina en Santiago de Chile, ubicada en la avenida Santa María N° 2796, en el...
La Defensoría del Pueblo instó a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) a reforzar la difusión del cronograma de distribución de productos de...
Lluvias torrenciales acompañadas de granizada provocaron riadas e inundaciones en varias comunidades del municipio de San Lucas, afectando a más de 200...
Desde el Trópico de Cochabamba, donde se encuentra, Evo Morales reafirmó su compromiso de no abandonar Bolivia, a pesar de la orden de aprehensión en su contra...

Actualidad
La jueza Regina Santa Cruz dictó tres años de prisión para Rodrigo Cuellar, implicado en el bloqueo en el municipio de...
La Defensoría del Pueblo instó a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) a reforzar la difusión del...
El Servicio General de Identificación Personal (Segip) inauguró una nueva oficina en Santiago de Chile, ubicada en la...
El convenio fue suscrito entre el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, y el embajador de Corea...

Deportes
El estadio Félix Capriles mostrará su mejor cara este domingo 22 de diciembre cuando desde las 17:00, San Antonio de...
Conmebol anunció oficialmente este viernes los días y fechas de disputa de los cotejos de la primera fase de Copa...
El delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán usó sus redes sociales para despedirse del club Wilstermann, equipo al...
FIFA y Netflix acordaron este viernes que los partidos del Mundial 2027 y 2031, en la rama femenina, que se celebrarán...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
La Fundación Cultural Latin Grammy anunció este viernes que Warner Music Latina patrocinará la Beca Prodigio 2025 que...
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual...
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee retomó este viernes el control de sus corporaciones, El Cartel Records y Los...
El festival de música electrónica Tomorrowland deberá pagar una multa de 727.000 euros por haber usado vasos...