La razón del fracaso de la oposición boliviana

Columna
Publicado el 20/01/2024

“No se puede lograr cambiar el país con los mismos de siempre”. Ese fue el principio que guió la campaña de Javier Milei, que derrotó al peronismo argentino, aliado del socialismo del siglo 21, representado por Sergio Massa.

Ya alguna vez se dijo que no se puede obtener resultados diferentes haciendo más de lo mismo; pero tampoco se puede cambiar la conducta de la gente si se opera en el mismo sistema. Para combatir la corrupción precisamente se debe cambiar el sistema, solo así se logra modificar la conducta humana y, por tanto, el resultado.

La unidad de la oposición debe darse alrededor de un objetivo central y estratégico: derrotar al MAS en las próximas elecciones generales de 2025. Ello, para recuperar la independencia y la libertad de Bolivia. Por tanto, la candidatura opositora debe ser la que garantice ese resultado, siendo instrumental al objetivo buscado. No el objetivo mismo.

La unidad alrededor de una candidatura en sí no es condición suficiente para ganar la elección. Se necesita un cierto tipo de candidato. Y resulta que la oposición actual pareciera ya insuficiente e inadecuada para lograr derrotar al MAS con el apoyo mayoritario de los bolivianos. Necesitamos una candidatura fresca y novedosa que plantee con absoluta claridad y convicción la necesidad de acabar con el Estado patrimonial y reemplazarlo por uno de tipo liberal abierto y genuinamente democrático, tanto política como económicamente.

El problema es que ninguno de los políticos actuales de oposición es capaz de interpretar y representar esa nueva y diferente oferta política con credibilidad. La esencia del programa de oposición debe ser la absoluta transformación del sistema económico de un centralismo estatista a una economía abierta y liberal, donde el ciudadano mande y el Estado sirva. Y no al revés, como ahora. Cambiar el sistema económico es determinante para salir de la pobreza material, intelectual y moral en la que estamos sumidos.

El sistema económico es determinante, además, porque es el método por el que se alinean las ambiciones y los intereses de los lobos de la manada. Los lobos irán siempre tras las presas que los alimenten, pero hay desde luego lobos y lobos. Hay lobos depredadores y salvajes; y los hay lobos estratégicos, visionarios y éticos.

En mi vida política extendida, he conocido a ambos tipos de lobos. Unos admirables y otros despreciables. En general, los primeros sometieron a los segundos. Pero llegó el fatídico momento en que los lobos de carroña, los depredadores, los lobos-hienas prevalecieron; y hasta hoy no podemos quitárnoslos de encima. Y ya no nos queda mucho tiempo.

Por tanto, el cambio que desesperada y urgentemente necesita Bolivia pasa por un rediseño total y completo del sistema económico y consecuentemente político; además de un nuevo liderazgo de oposición que verdaderamente encarne, represente e interprete esa transformación. El liderazgo de la oposición actual ha pasado a ser parte del problema y ya no es parte de la solución debido a su trayectoria política identificada con un estatismo económico y, en general, una posición de izquierda más próxima al MAS que a una doctrina liberal.

Mirando desapasionadamente la historia política de los últimos 50 años, vemos el actuar de políticos de fuste que alcanzaron trascendentales cambios en el país, como Paz Estenssoro, Siles Zuazo, Banzer, Sánchez de Lozada o Paz Zamora. Sin embargo, en la actualidad, los tres líderes prominentes de la oposición: Carlos Mesa, Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga no han logrado estar a la altura de sus predecesores para presentar una alternativa atractiva y viable en reemplazo del MAS.

Quizá su mayor contribución en estas circunstancias no sea solo lograr la unidad de la oposición en una sola candidatura, sino más bien apuntar al objetivo mayor y estratégico de coadyuvar a la construcción de una candidatura liberal fuerte que represente la alternativa de un gran cambio radical, viable y creíble, como el que no se pudo construir en estos últimos 17 años.

No se va a derrotar al MAS con más de lo mismo, con más de la misma conducción de oposición como la que hemos tenido hasta ahora, ideológicamente híbrida, de un estatismo light, filosocialista en su ideología y práctica.

Si algo debemos aprender de la victoria de Milei es que la oposición debe ser radical, inequívocamente antiestatal y liberal. La oposición actual no lo es, ni podrá serlo.

Por tanto, no es ni chicha ni limonada. Y así, ¡no ganaremos nunca!

 

El autor es académico, exalcalde de La Paz y exministro de Estado

Columnas de RONALD MACLEAN-ABAROA

03/02/2024
Parecemos un rebaño perdido. Quienes escribimos sobre la situación política de Bolivia, tanto leernos a nosotros mismos, sonamos como balidos de oveja. En un...
20/01/2024
“No se puede lograr cambiar el país con los mismos de siempre”. Ese fue el principio que guió la campaña de Javier Milei, que derrotó al peronismo argentino...
20/12/2023
Dicen que nadie gana una elección, sino que alguien la pierde. Esta vez les tocó perder a los peronistas que han detentado el poder político desde 1946,...
09/11/2023
La “victoria” del MAS sobre la nación se pudiera resumir en tres tristes guerras que terminaron en sendas derrotas para Bolivia. “Guerras” emprendidas por la...
18/10/2023
La victoria de Daniel Noboa, de 35 años, en los recientes comicios que lo ungieron como nuevo presidente del Ecuador, abre la esperanza de un cambio...
  •  

Más en Puntos de Vista

PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
GONZALO FLORES CÉSPEDES
22/04/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/04/2025
MIGUEL ERROZ GAUDIANO
21/04/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
21/04/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
21/04/2025
21/04/2025
En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y otros para que el Ejecutivo pueda...
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...
El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...

Actualidad
Bolivia y Chile firmaron este sábado un acuerdo que suprime las visas diplomáticas para autoridades de ambos países,...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo...
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha...
Tras el funeral en la Plaza de San Pedro, los retos del Papa Francisco fueron trasladados a la Basílica de Santa María...

Deportes
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a...
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...
La atleta keniana Agnes Ngetich ha batido este sábado el récord del mundo femenino de 10 kilómetros en una carrera...
"Vamos a aceptar la propuesta de presentar a un siguiente período", adelantó el presidente de la Federación Boliviana...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...