Final del camino

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 07/01/2024

El país está gobernado por una mafia, dice el jefe del partido que está en el gobierno, en la admisión más sincera que haya hecho hasta ahora este personaje de algunos de sus pecados y delitos.

Aunque, eso sí, se ha propuesto sugerir que hay una mafia en el Gobierno de Luis Arce que sería diferente a la que él mismo maneja, como jefazo de todas las actividades económicas ilegales.

Como conclusión de estas declaraciones de franco desparpajo, resulta que los bolivianos somos los sumisos testigos —algunos cómplices— de un mafioso confeso que se atreve a llegar al cinismo máximo, jamás visto en ninguna parte.

Hay otros gobiernos, demasiados, que están en manos de mafias, pero ninguno de ellos ha tenido el supremo descaro de admitirlo, quizá porque saben que sus ciudadanos no lo tolerarían.

Y en el país todo marcha como dice el mafioso confeso que llegó al poder en 2006 y se ha convertido en dictador que ejerce ese su rol incluso cuando no está en el Gobierno.

El año 2024 comienza con un acto de rendición de la Policía en Guarayos, donde los asaltantes de tierras exigieron, hasta conseguirlo, la liberación de dos matones armados que habían sido capturados con las manos en la masa.

Y comienza el año con la confirmación de que la justicia ha sido totalmente destruida, primero por la decisión masista de usarla y manosearla a su antojo y luego porque los jueces no han sido ni serán renovados debido a un conflicto interno en el MAS.

Conclusión: ahora Bolivia no tiene jueces, ni siquiera los mamarrachos que había impuesto el MAS.

El ministro Iván Lima ha conseguido arrebatar al cocalero Morales el control del TCP, aunque sólo para afanes político-electorales. 

Lo demás, como la existencia de cerca de 300 presos políticos, no entra en las urgencias de Lima. Él sólo quiere que el cocalero pierda toda posibilidad de ser candidato en 2025.

Un juez ha ordenado, ya desde su condición de juez en receso, que la expresidenta Jeanine Áñez tenga la novena ampliación de su detención preventiva, lo que suma cerca de tres años de prisión sin sentencia.

Hay un gobernador preso, que fue elegido en el departamento más codiciado por el cocalero y sus agentes. 

No puede ser liberado porque es el rehén del ejército narco que se propone convertir a Santa Cruz en el gran Chapare, para proveer de droga al mundo.

En 2019 los bolivianos dijeron basta. Algo falló. Pero siguen hastiados de este festín de oprobio.

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

15/12/2024
Los cantantes van llegando gota a gota, lo que aumenta la curiosidad y la expectativa sobre la letra de la cantata que van a interpretar en EEUU. Una de...
08/12/2024
El Gobierno ha prohibido la exportación de aceite comestible con el criterio de que lo primero es garantizar que esté cubierta la demanda interna, sobre...
01/12/2024
Está con pase a bordo de un avión que llegará en cualquier momento el coronel Maximiliano Dávila, que fue zar antidrogas del cocalero Morales, aunque en la...
24/11/2024
La discrepancia entre el Gobierno y JP Morgan acerca del estado de la economía fue analizada por un cabildo abierto en La Paz, convocado por gremialistas,...
17/11/2024
De pronto, sin saber leer ni escribir, Luis Arce acaba de heredar el cadáver de un partido político que fatigó la infamia en Bolivia desde 2006. No debe...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
19/12/2024
RONALD MACLEAN-ABAROA
19/12/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
18/12/2024
En Portada
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía boliviana crecerá este año sólo en 1,7% y prevé un leve incremento de 2,...

Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales, con miras a la temporada internacional...
El presidente Luis Arce cuestionó este jueves a los políticos que proponen la privatización de las empresas estatales, en el marco de la fase preelectoral para...
Tras la firma del acuerdo firmado entre los líderes de la oposición para consolidar la unidad de cara a las elecciones generales del 2025, Jorge Tuto Quiroga...
La Fiscalía emitió una solicitud de alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, confirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Actualidad
Los vecinos de la OTB Colquiri Sud bloquearon este jueves la avenida Simón López  por la invasión de calzadas por parte...
Un total de cinco líneas del transporte urbano cumplen con rutas hacia la Feria Navideña que se instaló en la Fexco....
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.
El jueves 19 y viernes 20 de diciembre, la Dirección de Recaudaciones atenderá de 8:00 a 18:30 horas en horario...

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...
La película del director Vinko Tomicic, “El ladrón de perros”, no ingresó al top 5 de filmes que lidiarán por la máxima...