Mis deseos para 2024

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 31/12/2023

Deseo que en 2024 el camino a la paz se abra en Oriente Próximo y cese el sufrimiento de miles de personas inocentes, israelíes y palestinas, víctimas de la violencia bélica. Que el diálogo de buena fe prevalezca, mirando al futuro común inevitable de esos pueblos, abandonando la confrontación afincada en la memoria de un pasado inerte. Que los acuerdos se respeten y el principio de protección a los más débiles se aplique, que las estructuras terroristas, negociantes de sueños y pesadillas, se derrumben para no levantarse. Que haya paz.

Que termine la guerra de Putin iniciada con su invasión a Ucrania para poner en pie un imperio donde él, desquiciado, sea el dueño de vidas y haciendas. Que llegue la derrota militar del tirano impostor, convertido por la propaganda en gigante comandando un ejército invencible, cuando su chatura, física y mental, y la obsolescencia de sus pertrechos de guerra acusan la mentira. Que llegue su derrota política en pro de la nunca vista democracia en Rusia e inaugure un escenario de libertad para que los rusos salgan del pozo profundo de pobreza y atraso generalizado donde fueron empujados por la dictadura comunista y los regímenes posteriores a su caída. Que concluya el oprobio.

Que la lucha de las mujeres iraníes —despojadas de su dignidad y sus derechos en nombre de prejuicios y estereotipos sacralizados desde la instauración de la teocracia en 1979— despierte la solidaridad, vigorosa y proactiva, de cuanta persona, asociación y movimiento por los derechos humanos hay en el mundo. Que se fortalezca la conciencia sobre la urgencia de poner fin a la negación de la libertad y la igualdad jurídica de las mujeres para contribuir en la disipación de las densas brumas del fundamentalismo islámico que agobia a Irán y a otros países con la violencia institucionalizada en nombre de Dios. Que se distinga el meollo de la problemática de las distracciones hacia la confrontación de sexo alentada desde los círculos de poder actuando por intereses velados, inconfesables.

Que caigan todas las dictaduras. La cubana en primer lugar, como una cosa ya podrida, y termine ese proyecto fallido desde su concepción declarado fin supremo en cuyo altar se viene sacrificando la dignidad y los derechos de los cubanos sometidos a las peores condiciones de opresión y explotación. Proyecto fallido convertido en el medio de enriquecimiento de una reducida cúpula nepotista sin escrúpulos morales, cabeza de la estructura autoritaria y criminal de Iberoamérica desde 1959.

Que los gobiernos de los países declarados democráticos y con opción por los derechos humanos dejen de socapar vergonzosamente a las dictaduras iberoamericanas negociando con ellas, actuando con negligencia ante sus abusos, como vienen haciendo en especial con la cubana y venezolana, y que tomen conciencia de que ese no es el camino hacia la restitución de la democracia en estos países, sino, por el contrario, a sostenerlas, poniéndose ellos mismos en riesgo, como España que parece haber comenzado a tomar la medicina que hizo tragar, por ejemplo a Bolivia a través de sus operadores y estrategias de intervención. Que los actores políticos y la ciudadanía activa defiendan la libertad en estos países cuyos gobernantes han perdido la brújula.

Que a Uruguay, Ecuador, Paraguay y Argentina les vaya muy bien y demuestren la validez de los proyectos alternativos al populismo autoritario devenido siempre en restricciones a las libertades, debilidad institucional y corrupción campante. Que demuestren la calidad de los liderazgos renovados en ideas y experiencias, con capacidad política, técnica y ética, con valor civil para enfrentar democráticamente a las estructuras prebendarias fortalecidas al amparo del poder abusivo. Que en Bolivia el ejemplo cunda, pronto. Sin fanatismo. Con mirada propia.

Que recordemos a los miles de presos políticos y de conciencia condenados por los regímenes autoritarios y hablemos por ellos con voces cada vez más fuertes, incidiendo en decisiones de todo nivel y orden hasta lograr su libertad. En Alekséi Navalni, abogado y político ruso opositor preso en una prisión de máxima severidad en el Ártico por cargos inventados; en Narges Mohammadi, activista iraní por los derechos humanos, Nóbel de La Paz en 2023, presa en Teherán, por “difundir propaganda contra el Estado islámico”; en José Daniel Ferrer, activista por los derechos humanos, y Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo, artistas contestarios,  apresados el 11 de julio de 2021 en medio de las manifestaciones de protesta suscitadas en Cuba, los tres por cargos inventados de delitos contra la seguridad del Estado; en Rolando Álvarez, obispo nicaragüense condenado por los Ortega por supuesta “rebelión”; en Jeanine Áñez, Marco Antonio Pumari, Luis Fernando Camacho y Tonchy Bascopé, rostros de la gesta ciudadana de 2019 por el fraude electoral masista, presos por cargos de golpe de Estado inexistente, en ellos abrazo a todos los presos políticos y de conciencia, exigiendo su libertad.

Deseo que 2024 sea el año de PATRIA Y VIDA.

 

Columnas de GISELA DERPIC

15/12/2024
Año 1994, primer gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada. Tiempo de democracia. Auténtica. Imperfecta. Con derechos humanos y garantías efectivas, con...
01/12/2024
1984, novela de George Orwell. En su título invirtió los últimos dígitos de 1948, año cuando la escribió. Contexto tétrico el descrito por Orwell en sus...
24/11/2024
A ser eso se nos condenó en 2006. A moros y cristianos. A simples personas, jefes de sigla, senadores o diputados, aspirantes a candidato, dirigentes de...
17/11/2024
En 2019 publiqué en el extinto periódico Página 7  el texto “Partidos y enteros”. En él compartía la convicción de que la recuperación de la democracia...

Más en Puntos de Vista

20/12/2024
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
20/12/2024
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
En Portada
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este sábado un nuevo aviso de alerta meteorológica de prioridad naranja con lluvias fuertes...
La Policía boliviana anunció que trabaja arduamente para dar con el paradero del exministro de Gobierno, Juan Ramón Quintana, y el dirigente ‘evista’, Ponciano...

El diputado arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Zacarias Laura, anunció que pedirá un informe sobre el estado financiero de Boliviana de Aviación (BoA...
El Área Naval 3 junto con el Comando Estratégico de Lucha Contra el Contrabando informó que se comisaron en las últimas horas una carga de 120 yutes de limón y...
En una semana se registraron cuatro casos de bebés recién nacidos en Bolivia, dos de ellos fueron en Santa Cruz.
Cada vez más usuarios realizan transacciones a través del QR. Según datos del Banco Central de Bolivia (BCB), en menos de tres años este tipo de operaciones...

Actualidad
El accidente entre un minibús y un camión, que ocurrido en la carretera La Paz – Oruro ayer en la noche, dejó un total...
La Policía boliviana anunció que trabaja arduamente para dar con el paradero del exministro de Gobierno, Juan Ramón...
Entre los años 2019 y 2023, la exportación de 52.000 toneladas (t) de chía boliviana alcanzó un valor de $us 118...
El papa Francisco denunció este sábado, durante la audiencia de celebración de Navidad a la Curia romana, que las...

Deportes
Antes una rareza, ahora una costumbre. El Manchester City volvió a perder, su sexta derrota en los últimos ocho...
George Eastham, leyenda del Stoke City y ganador de la Copa del Mundo de 1966, falleció este sábado, dejando atrás un...
El conflicto entre Kylian Mbappé y su anterior club, el París Saint-Germain, no conoce tregua y el futbolista ha...
El estadio Félix Capriles mostrará su mejor cara este domingo 22 de diciembre cuando desde las 17:00, San Antonio de...

Tendencias
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...
Los análisis de sangre, sencillos, no invasivos y económicamente viables, prometen convertirse en el próximo gran hito...

Doble Click
 Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos, además de ofrendas a las deidades andinas para pedir lluvia y...
La Fundación Cultural Latin Grammy anunció este viernes que Warner Music Latina patrocinará la Beca Prodigio 2025 que...
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual...
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee retomó este viernes el control de sus corporaciones, El Cartel Records y Los...