¡Sin amnesia y sin anestesia!

Columna
Publicado el 26/12/2023

Aún recuerdo cuando renuncié a mi cargo el 29 de diciembre del 2022. Me fui porque no estaba y está en mi visión, principios y educación ser parte de una destrucción, un espacio donde abundaba la mitomanía.

Viví un enero del 2023 de terror. Veía a mi Aviador siniestrarse y la impotencia no tenía tregua, haciéndome sucumbir de desesperación.

Después de la lluvia siempre sale el sol dicen. Sabias palabras porque si, se avizoró una luz blanca con batas sanitarias, gorros y cofias. En la primera batalla, todos los seguidores en plena convicción sacaron al que quería sepultar a esta institución que se encontraba en terapia intensiva.

En la batalla final la agonía era un hecho, pero aparecieron unos médicos y junto a ellos otros que su única intención fue sacar a Wilstermann y periódicamente llevarlo a terapia intermedia.

Ahí llegué, volviendo a pertenecer a esta noble y enorme institución un 2 de febrero del 2023, cuando recibí una llamada donde la cuestionante era si podría volver para colaborar con la reconstrucción de la institucionalidad, sin dudar respondí con un rotundo y enérgico sí. El hecho de volver a mi amado Wilstermann era tan reconfortante que cualquier desafío iba a asumirse con toda la convicción que ameritó el caso.

En el proceso, Mero Mero y Gas tomaron el timón de la aeronave Aviadora, junto con ellos un grupo de jugadores y tripulantes comprometidos con la institución lograron elevar a 42.000 pies de altura al Hércules. Con un tren de aterrizaje firme pudieron arribar en Conmebol Sudamericana 2024.

Con -6 puntos y una institución destruida por un mitómano, los objetivos inmediatos eran recomponer la institucionalidad y no descender, ambos en la actualidad cumplidos, pero con un aditivo llamado Sudamericana.

Toda esta travesía con un final más que feliz marcó la historia del fútbol de Bolivia y Latinoamérica, subrayando lo grande que es Wilstermann porque al Rojo lo salva su gente.

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
21/03/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
20/03/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
20/03/2025
En Portada
El Gobierno nacional, ganaderos y exportadores se volverán a reunir el martes 25 de marzo para evaluar en qué medida disminuyó el precio del kilo gancho de la...
La activista María Galindo, de Mujeres Creando, sostuvo este domingo que una organización política la invitó a ser candidata para las elecciones de agosto. No...

En su mensaje por el Día de la Reivindicación Marítima, el presidente Luis Arce resaltó 10 avances en relación bilateral con Chile y reiteró que Bolivia...
Con el encendido de la llama votiva, (fuego que arde de forma continua), el gobernador Humberto Sánchez participó este domingo los actos conmemorativos a los...
La Alcaldía de Cochabamba informó hoy que avanza hacia una gestión más sostenible de los residuos sólidos con la adjudicación del proceso de industrialización...
Las lluvias extraordinarias de enero y marzo afectaron al 57 por ciento de los municipios de Cochabamba

Actualidad
Para el mes de mayo de este año se prevé la conclusión del estudio de interconexión eléctrica con Brasil con miras a la...
Mediante el Sistema Único de Salud (SUS), el Gobierno nacional destinó, en 2024, un total de Bs 11.576.855 para...
El Gobierno nacional, ganaderos y exportadores se volverán a reunir el martes 25 de marzo para evaluar en qué medida...
Con el encendido de la llama votiva, (fuego que arde de forma continua), el gobernador Humberto Sánchez participó este...

Deportes
El arquero valluno Nanuq Herzog consolidó su clasificación a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, luego de...
Tras un paso fugaz por CD San Antonio, Julio César Baldivieso asumirá la conducción técnica de Always Ready, club que...
La raqueta uno de Bolivia, Hugo Dellien, se quedó a un paso de la definición del cetro del Yucatán Open, luego de...
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) cumplirá el próximo 18 de abril 101 años de vida institucional

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
El Día Mundial del Agua 2025 se centra en los glaciares. Descubre por qué su deshielo pone en riesgo el suministro de...
Cuando era un adolescente, mi padre me regaló el texto “Descubriendo Bolivia” publicado por Los Amigos del Libro en el...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió ayer la Biznaga de Oro al consagrarse...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como...