¿De qué vamos a vivir?

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 03/12/2023

“Si no hacemos chaqueos (incendios), ¿de qué vamos a vivir?”

La frase del cocalero Morales es, para comenzar, una admisión de culpa: se identifica como el jefe de los que están quemando los bosques nacionales.

Luego viene a revelar, para muchos bolivianos, que los incendios de los bosques son un negocio del que viven sus compañeros, o hermanos.

El mensaje más profunde que envía el cocalero es que su obra, aquello por lo que decidió entrar a la política, se ha consumado: ahora lo controla todo, absolutamente todo en Bolivia.

Por eso se da el lujo de decir, de frente, que su negocio es quemar bosques, y quizá por algún cálculo no nos dice que quiere quemar el país entero.

Si hubiera una justicia que no sea la suya, este sujeto tendría que ser sometido a un juicio, por supuesto que ordinario, que le corresponde plenamente, en todo sentido.

Pero la justicia boliviana está a su servicio. Lo ha logrado. Acaba de pedir, por las redes sociales, que “sus” jueces no renuncien, porque los necesita para éstos y otros afanes, todos ilegales.

Sabe que no debe ocuparse de la Policía, porque también la tiene controlada. En realidad, la ha destruido, a tal punto que hay un comandante preso, otro con precio por su cabeza.

En estos días, tres policías han sido capturados por la Felcn con seis kilos de droga.

El plan estaba perfecto. El arma de conquista, el caballo de Troya para entrar y conquistar la conciencia de los policías, era la droga. Éxito total.

Las FFAA están igualmente controladas. Tienen comandantes sin los méritos ni las calificaciones necesarias. Michi en la bolsa.

Y está a punto de lograr que los medios de comunicación no molesten. Sólo le queda comprar dos diarios para tenerlos a todos. De la Tv no tiene que preocuparse. Los hermanos millonarios que tiene se han comprado todos los canales y las redes.

Ha controlado el gobierno para ponerlo al servicio de sus intereses. Y ha tenido total y completo éxito. El propio INRA ha admitido también, en este concurso de cinismo lanzado por el capo, que las tierras quemadas son entregadas a “pueblos originarios” exclusivamente de otras regiones.

Es más, se sabe que la concesión de tierras es definida antes de que se produzcan los incendios, con los “interculturales” y todo el ejército de asaltantes de tierras que maneja el cocalero.

Todo está fríamente calculado y definido. Los incendios incluyen parques nacionales y “áreas protegidas” porque de esa manera el Gobierno tiene el pretexto para entregar esas tierras a pesar de que se llaman “protegidas”.

Sólo le falta decir que dentro de poco podrá informarnos que ha terminado de destruir Bolivia. Quizá le falte poco.

 

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

15/12/2024
Los cantantes van llegando gota a gota, lo que aumenta la curiosidad y la expectativa sobre la letra de la cantata que van a interpretar en EEUU. Una de...
08/12/2024
El Gobierno ha prohibido la exportación de aceite comestible con el criterio de que lo primero es garantizar que esté cubierta la demanda interna, sobre...
01/12/2024
Está con pase a bordo de un avión que llegará en cualquier momento el coronel Maximiliano Dávila, que fue zar antidrogas del cocalero Morales, aunque en la...
24/11/2024
La discrepancia entre el Gobierno y JP Morgan acerca del estado de la economía fue analizada por un cabildo abierto en La Paz, convocado por gremialistas,...
17/11/2024
De pronto, sin saber leer ni escribir, Luis Arce acaba de heredar el cadáver de un partido político que fatigó la infamia en Bolivia desde 2006. No debe...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
19/12/2024
RONALD MACLEAN-ABAROA
19/12/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
18/12/2024
En Portada
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía boliviana crecerá este año sólo en 1,7% y prevé un leve incremento de 2,...

Un total de cinco líneas del transporte urbano cumplen con rutas hacia la Feria Navideña que se instaló en la Fexco. Entre ellas se encuentran la 6, 27, 43,...
El presidente Luis Arce cuestionó este jueves a los políticos que proponen la privatización de las empresas estatales, en el marco de la fase preelectoral para...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé cerrar este año con una producción de 530.000 toneladas de urea, un volumen "récord" para...
La Fiscalía emitió una solicitud de alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, confirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Actualidad
En Quillacollo, ultiman el armado de las carrozas navideñas para el gran desfile que se realizará el viernes 20 de...
Los vecinos de la OTB Colquiri Sud bloquearon este jueves la avenida Simón López  por la invasión de calzadas por parte...
Un total de cinco líneas del transporte urbano cumplen con rutas hacia la Feria Navideña que se instaló en la Fexco....
Con el cómputo final de votos al 100% en el departamento de Cochabamba, los postulantes Germán Pardo (varones) y Delina...

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...
La película del director Vinko Tomicic, “El ladrón de perros”, no ingresó al top 5 de filmes que lidiarán por la máxima...