Martes de dar

Columna
Publicado el 28/11/2023

En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día cuyo objetivo es colaborar con acciones solidarias.

Los bolivianos comunes y corrientes, que no obedecen a un partido, a un jefazo, o al capo de turno, son solidarios. Muestras hay por todo lado, como el recordado Ferchy Kushner, rescatador de perros en La Paz, o los albergues para gatitos y perritos callejeros, como Narices frías o El Michi feliz. Igualmente están los miles de aportes anónimos que llegan a los bomberos voluntarios que sofocaron los incendios en la Chiquitanía, o están quienes cada día reparten comida a los indigentes.

El altruismo está cercano y puede amplificarse. Tú puedes hacer más cosas. Empezando por ti, creando proyectos individuales como sonreírte, sonreír a tu familia, o al vecino. También podrías llamar a una amistad, con la que una vez te comprometiste a tomar un café, para tomar ese café o hablar de cualquier tema. Dar este martes, puede ser enviando una nota de agradecimiento a quien te haya ayudado.

Podrías, asimismo, olvidarte de la entrevista efectuada al “narco” Marset, o de que tenemos ministrillos en Bolivia.

Por otro lado, están acciones más grandes como donar sangre, pagar el pedido de alguna persona en un establecimiento, o “postear” una reseña, en alguna de tus redes sociales, a beneficio de algún negocio.

Dar amabilidad es iniciar una cadena de generosidad, con una palabra amable y de gratitud.

Puede también ser edificante ayudar a limpiar el planeta. Organizar una jornada de limpieza del río más cercano, el Choqueyapu en La Paz, el Rocha en Cochabamba, o el Piraí en Santa Cruz.

Otra cosa que puedes hacer es plantar un árbol, porque el mejor día para plantarlo fue ayer, y el segundo mejor día para hacerlo es hoy.

Dar este martes es evitar consumir, depredando lo poco que le queda al planeta. Es impedir que el consumo sea lo único que nos importe. Los humanos estamos causando cambios alarmantes en el planeta. Entre todos, estamos destruyendo ecosistemas, contaminando el mar y alterando nuestro clima. Individualmente podemos poner nuestro granito de arena para que las cosas mejoren.

Así que este día, que la CNN, por segunda vez lo ha denominado como el “del Llamado a la Tierra” te pido recolectar cuanto plástico encuentres y lo coloques para el reciclaje (sí, en Bolivia hay reciclaje de bolsas y botellas plásticas), crea un collage navideño junto a tus hijos, usando material de “desperdicio”, o escribe un poema sobre cómo tu área ha sido afectada por las malas decisiones ambientales.

Todo servirá para crear conciencia de la necesidad de  cuidar al planeta.

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

14/11/2023
La paciente, nerviosa, entró a la consulta. “El resultado es positivo”, dijo el médico. “Usted padece de cáncer. Comenzó hace 17 años y se fue extendiendo...
07/11/2023
“La hidratación, después de una emergencia es clave, el cansancio y desgaste que sufren nuestros voluntarios luego de varias horas de trabajo es inminente....
31/10/2023
Desde hace años, el 31 de octubre concita la atención especialmente de los niños quienes quieren “celebrar” la fiesta de Halloween disfrazándose de su súper...
24/10/2023
La locomotora del progreso nos ha llevado a la sucursal del infierno. En varias zonas del país hemos sobrepasado los 40 grados centígrados, gracias a la...
17/10/2023

Más en Puntos de Vista

23/03/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
23/03/2025
23/03/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
23/03/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
21/03/2025
En Portada
Los vecinos de K’ara K’ara mantienen bloqueado el botadero desde el sábado exigiendo el cierre técnico del vertedero. En tanto, unas 2 mil toneladas de basura...
En Bolivia 99 municipios de los 342 están en estado de desastre por lluvias, inundaciones y desbordes de ríos, mientras que otros 18 están en emergencia, de...

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, aseguró ayer que el expresidente Evo Morales, y sus seguidores instalaron tres anillos de...
María Galindo, activista de Mujeres Creando, rechazó ayer la invitación que una organización política le realizó para que sea candidata a la presidencia en las...
Tras más de tres horas de diálogo en la sede de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en La Paz, el Gobierno nacional y representantes del sector...
Autoridades de Bolivia y Brasil, junto a representantes de organizaciones sociales, se reunirán el próximo 27 de marzo en la II Reunión del Comité de...

Actualidad
Los vecinos de K’ara K’ara mantienen bloqueado el botadero desde el sábado exigiendo el cierre técnico del vertedero....
El hospital clínico Viedma, el único de referencia de tercer nivel a nivel departamental, inauguró este lunes sus...
En Bolivia 99 municipios de los 342 están en estado de desastre por lluvias, inundaciones y desbordes de ríos, mientras...
Tras más de tres horas de diálogo en la sede de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en La Paz, el...

Deportes
Bolivia recibirá hoy a Uruguay con la obligación de quedarse con el triunfo para continuar dependiendo de sí misma, en...
Un urgido Chile recibe hoy (20:00 HB) a Ecuador en Santiago, mientras que Colombia buscará terminar su mal momento ante...
Argentina recibirá hoy (20:00 HB) a Brasil en Buenos Aires, en un nuevo episodio del clásico sudamericano, que...
Venezuela y Perú se verán las caras hoy (20:00 HB) en el estadio Monumental de Monagas, en el partido por la fecha 14...

Tendencias
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...

Doble Click
La Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) se apresta a inaugurar su segunda versión en el año del...
Cantando 50 años de vez en cuando se llama el concierto que protagonizará hoy y mañana (19:30) el cantante nacional...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) llevará más de 200 títulos a la Feria Internacional del...
Una de las series de televisión más comentadas de los últimos años, el drama de Netflix "Adolescencia", ha sido el tema...