Alianza secreta

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 26/11/2023

Cuando se trata de defender a los incendiarios de bosques, los caudillos del MAS olvidan sus rencillas, que muchas veces son mucho más que eso, porque llegan a gruesas ofensas, y se ponen de acuerdo.

Luis Arce no ordenó a sus diputados que abroguen las diez “leyes incendiarias” que favorecen a cocaleros y a mineros ilegales.

Es como si Arce y Morales tuvieran que obedecer mandatos que llegan del exterior y que están por encima de sus pequeñas peleas por las elecciones de 2025.

El diputado masista Félix Ajpi tuvo la decencia de reconocer que los incendios crean intereses económicos, pues los nuevos dueños de las tierras quemadas han llegado con la intención de invertir y trabajar.

A esto, el diputado llama “intereses cruzados”, pero no explica cómo es que las tierras arrasadas por el fuego tienen dueños cuyos intereses deben ser defendidos.

Son los masistas que, incluso pisando brasas, llegan con sus papeles que los definen como dueños absolutos de las tierras quemadas.

Estos papeleos comenzaron antes de que los incendiarios hubieran prendido fuego a las zonas apetecidas por los nuevos cocaleros y los mineros ilegales.

El mismo procedimiento se aplica a las tierras que han de ser avasalladas.

Hay un cronograma de quemas y avasallamientos, que incluyen, como se puede observar ahora, todos los parques nacionales. Los interesados en esas tierras se han inscrito a algún sindicato del Chapare.

La idea es que los nuevos cocales adopten los principios rígidos aplicados en el Chapare, según los cuales, por ejemplo, los propietarios de terrenos saben que no pueden venderlos ni alquilarlos ni darlos en hipoteca sin la autorización del sindicato.

Eso rige también para las propiedades urbanas. Nadie puede venderlas ni alquilarlas sin la autorización del sindicato.

Y tienen que aportar al sindicato y al “instrumento político”, siempre que quieran preservar sus propiedades.

Negarse a cumplir con cualquiera de estas condiciones es suficiente motivo para que el sujeto sea despojado de sus bienes y expulsado.

Hay una sospechosa coordinación entre los incendiarios y las oficinas del gobierno masista, pues las tierras quemadas ya han sido asignadas, en propiedad plena, a los dirigentes de los “interculturales”, los adelantados de los cocaleros de Evo Morales.

Los mineros ilegales tienen otro método, más efectivo, que no necesita de los funcionarios del Gobierno, porque consiste en ahuyentar a los aborígenes a balazos y luego, si alguno quedara, prenderle fuego al bosque.

De esa manera, los aborígenes, que tuvieron un congreso en Beni, pasaron de vivir en un paraíso amazónico a ver la llegada de los mineros empleados por empresas chinas, lo que lleva a que los peces de los ríos, el único alimento que tienen, terminen con sabor a mercurio, un veneno.

 

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

15/12/2024
Los cantantes van llegando gota a gota, lo que aumenta la curiosidad y la expectativa sobre la letra de la cantata que van a interpretar en EEUU. Una de...
08/12/2024
El Gobierno ha prohibido la exportación de aceite comestible con el criterio de que lo primero es garantizar que esté cubierta la demanda interna, sobre...
01/12/2024
Está con pase a bordo de un avión que llegará en cualquier momento el coronel Maximiliano Dávila, que fue zar antidrogas del cocalero Morales, aunque en la...
24/11/2024
La discrepancia entre el Gobierno y JP Morgan acerca del estado de la economía fue analizada por un cabildo abierto en La Paz, convocado por gremialistas,...
17/11/2024
De pronto, sin saber leer ni escribir, Luis Arce acaba de heredar el cadáver de un partido político que fatigó la infamia en Bolivia desde 2006. No debe...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
19/12/2024
RONALD MACLEAN-ABAROA
19/12/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
18/12/2024
En Portada
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía boliviana crecerá este año sólo en 1,7% y prevé un leve incremento de 2,...

Un total de cinco líneas del transporte urbano cumplen con rutas hacia la Feria Navideña que se instaló en la Fexco. Entre ellas se encuentran la 6, 27, 43,...
El presidente Luis Arce cuestionó este jueves a los políticos que proponen la privatización de las empresas estatales, en el marco de la fase preelectoral para...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé cerrar este año con una producción de 530.000 toneladas de urea, un volumen "récord" para...
La Fiscalía emitió una solicitud de alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, confirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Actualidad
En Quillacollo, ultiman el armado de las carrozas navideñas para el gran desfile que se realizará el viernes 20 de...
Los vecinos de la OTB Colquiri Sud bloquearon este jueves la avenida Simón López  por la invasión de calzadas por parte...
Un total de cinco líneas del transporte urbano cumplen con rutas hacia la Feria Navideña que se instaló en la Fexco....
Con el cómputo final de votos al 100% en el departamento de Cochabamba, los postulantes Germán Pardo (varones) y Delina...

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...
La película del director Vinko Tomicic, “El ladrón de perros”, no ingresó al top 5 de filmes que lidiarán por la máxima...