El mercurio ruso

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 19/11/2023

Gracias a la revista The Economist, de Londres, nos acabamos de enterar de que Bolivia se ha convertido, con el gobierno del MAS, en el territorio desde el cual llega a toda Sudamérica el mercurio ruso.

Muy buen informe sobre el oro que se explota en nuestra región, que incluye el dato de que Ecuador, en cambio, es el país encargado de repartir la dinamita entre los vecinos y que son los coreanos quienes están a cargo del exterminio de la selva brasileña.

El único dato que le faltaba a The Economist  es que los chinos son los que explotan el oro, para lo que, por lo menos en Bolivia, alquilan a los dirigentes de las así llamadas “cooperativas”, ocupadas de obligar al Gobierno a no cobrarles impuestos.

Deja un mal sabor este informe porque, además, da la razón a los europeos que han decidido llamar a Sudamérica el “narcocontinente”.

La región ha encontrado un rol nada honorable para su relación con el resto del mundo, algo que los bolivianos sabemos muy bien.

En este momento, el comando de esta estrategia global ha ordenado que los parques nacionales sean incendiados, unos para dejar el terreno disponible a los cocaleros y otros para facilitar el trabajo de la “minería ilegal”.

Madidi es el punto más dramático, con incendios que están a punto de consumir el ingenio azucarero de San Buenaventura, instalado allí con sobreprecios por el gobierno del MAS. Si llegara a quemarse, no habría olor a azúcar chamuscada, porque es un ingenio que no produce azúcar, sólo pegas.

El incendio del Madidi es para facilitar la acción de la minería ilegal, ilegal pero que goza de la simpatía del Gobierno de Luis Arce, según dice la revista. A los mineros les encanta operar en tierra arrasada, en arena quemada.

Se está incendiando el Tipnis, un parque nacional odiado por el MAS, que decidió pasar por su geografía una carretera con el pretexto de conectar con Beni, aunque en realidad la idea era abrir el camino para el ingreso de los cocaleros del Chapare.

Ahora, dicen los informes, 11.000 hectáreas de ese prodigioso parque se han quemado, lo que facilita el ingreso de los cocaleros.

Y el parque Noel Kempff, cerca de la frontera sur con Brasil, allí donde los cocaleros y sus socios querrían instalarse para estar cerca de las mayores ciudades del país, convertido en el primer consumidor de cocaína de las Américas.

Todo a pedir de boca de las mafias.

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

15/12/2024
Los cantantes van llegando gota a gota, lo que aumenta la curiosidad y la expectativa sobre la letra de la cantata que van a interpretar en EEUU. Una de...
08/12/2024
El Gobierno ha prohibido la exportación de aceite comestible con el criterio de que lo primero es garantizar que esté cubierta la demanda interna, sobre...
01/12/2024
Está con pase a bordo de un avión que llegará en cualquier momento el coronel Maximiliano Dávila, que fue zar antidrogas del cocalero Morales, aunque en la...
24/11/2024
La discrepancia entre el Gobierno y JP Morgan acerca del estado de la economía fue analizada por un cabildo abierto en La Paz, convocado por gremialistas,...
17/11/2024
De pronto, sin saber leer ni escribir, Luis Arce acaba de heredar el cadáver de un partido político que fatigó la infamia en Bolivia desde 2006. No debe...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
19/12/2024
RONALD MACLEAN-ABAROA
19/12/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
18/12/2024
En Portada
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía boliviana crecerá este año sólo en 1,7% y prevé un leve incremento de 2,...

Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales, con miras a la temporada internacional...
El presidente Luis Arce cuestionó este jueves a los políticos que proponen la privatización de las empresas estatales, en el marco de la fase preelectoral para...
Tras la firma del acuerdo firmado entre los líderes de la oposición para consolidar la unidad de cara a las elecciones generales del 2025, Jorge Tuto Quiroga...
La Fiscalía emitió una solicitud de alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, confirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Actualidad
Un total de cinco líneas del transporte urbano cumplen con rutas hacia la Feria Navideña que se instaló en la Fexco....
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.
El jueves 19 y viernes 20 de diciembre, la Dirección de Recaudaciones atenderá de 8:00 a 18:30 horas en horario...
La Fiscalía emitió una solicitud de alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, confirmó el ministro de...

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...
La película del director Vinko Tomicic, “El ladrón de perros”, no ingresó al top 5 de filmes que lidiarán por la máxima...