¡Salud, Potosí!

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 12/11/2023

Te saludo por el 10 de noviembre, tu efeméride en recordación de los hechos de 1810, cuando tus habitantes se reunieron en cabildo abierto y formaron una Junta de Gobierno autónoma, desconociendo la autoridad de la corona española. Es tu grito libertario oficial, inscrito en la lucha emancipatoria de América cuyo inicio marcó el tañido de la campana de San Francisco en Charcas, anuncio y acompañante de la gesta del 25 de mayo de 1809, prolongada hasta el 6 de agosto de 1825 cuando emergió la República de Bolivia, final de la guerra por la independencia, mezcla compleja de actores e intereses, narrada en fragmentos de verdad por los historiadores.

Te saludo reafirmando que fuiste la joya más preciada de España, el botín más codiciado por los ejércitos libertadores del norte y del sur de la América morena, la piedra fundacional sobre la cual nació mi patria, el contribuyente perenne de los recursos para su edificación y sostén con la explotación de los depósitos metálicos vomitados desde el averno caliente de la tierra para yacer en las entrañas del Cerro Rico, caladas sin cesar desde su descubrimiento en 1545, cada vez con menos consideración a las nociones de seguridad; cada vez con más ambición, aniquiladora del instinto de conservación hasta dejar de resentir la muerte y no importar los hundimientos de esa mole que suman y siguen. Sumarán y seguirán. Sin remedio.

Te saludo reconociendo en ese cerro tu sello identitario recordando que emplazarte a sus faldas, a más de 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar, obedeció a que debías ser, por excelencia, centro productivo primero y después, por consecuencia, urbano; pues solamente los mejor acomodados podían darse el lujo de llevar a sus familias a residir 1.200 metros más abajo, a la culta y templada Charcas. Identifico en ese dato geográfico un factor principal de la expulsión de la gente que te deja, temprano o tarde, huyendo del “mal de altura” que condena a vivir en Potosí con un pie en el estribo bajo pena de morir antes de tiempo. Es una piedra que cierra el paso a cualquier visión de largo plazo, en pro del coyunturalismo y la improvisación. Fundar la capital en un vallecito cercano es una opción a considerar.

Te saludo con indignación ante las evidencias de que duermes con un enemigo que obedece las órdenes del poder para invadirte, maltratarte e intentar infructuosamente doblegarte, llegando en calidad de carga, recibiendo a cambio bolsitas de la hoja sabida y botellitas plásticas de alcohol. Es el indigno que por décadas ha vivido de la mendicidad a la que condena a sus mujeres en las principales ciudades del país. Es el mismo que gracias al fraude instalado desde 2009, define quien será la primera autoridad departamental que proveerá recursos de corrupción a la cúspide del poder prebendario. Censo y nuevo padrón, urgentes.

Te saludo desde la predisposición al sacrificio sembrada en nosotros por ese escenario de nuestro alumbramiento a la vida y de nuestros primeros y definitivos años, entorno de todos los tonos violetas pétreos, inmensidad dura y quieta de cordilleras silenciosas y pacientes que nos protegen y cercan, haciéndonos sentir seguros y encerrados, donde nos sabemos y nos sentimos, con ventaja y gratitud, vivos; plantándonos ante los vendavales que soplan inmisericordes, las heladas que calan los huesos, los rayos solares que calcinan los cuerpos, las sequías que amenazan matarnos. Aprendemos a ser austeros, a vivir con poco y al día, a dar importancia al fondo por encima de la forma, a dar la mano hasta el codo. Es nuestro ser.

Te saludo desde las luchas por la libertad que estallan contra la tiranía, las únicas que merecen la pena, acumuladas desde temprano. Lo testimonió José Alonso de Ibáñez, vicuña inmortal ya en 1617, cuya rebeldía prendió en nuestros pechos, ¡si lo habremos probado tantas veces! En la noche de las dictaduras frontales, instauradas cancelando sin disimulo ni eufemismos las cualidades de la democracia, cuando le dimos batalla todos los días, en todas partes, arriesgando en nuestra adolescencia la vida que nos faltaba vivir. Lo hemos vuelto a hacer al volver las sombras, embozadas, solapadamente, con intenciones de quedarse para siempre, a la manera de sus modelos, cofrades de la pandilla del socialismo del siglo XXI.

Lo hicimos de a poco, democráticamente, sin violencia. Con valor civil. Ante la amenaza delincuencial de la nueva dictadura, con esperanza uniendo pititas en las esquinas. En el momento de la angustia cuando nuestros hermanos en caravana eran balaceados por sicarios del poder en el altiplano convertido en “México chico”. Al sentir la alegría de tu nueva efeméride, el 10 de noviembre de 2019, cuando “coronó nuestros votos y anhelo” una victoria inesperada, malograda y efímera, que dejó pendiente la promesa de libertad, de retorno a la democracia, que nos hicimos y nos debemos. Que cumpliremos.

¡Salud, tierra mía! Donde de todos modos me he quedado. ¡Salud Potosí! Que de todos modos estás conmigo.

Columnas de GISELA DERPIC

15/12/2024
Año 1994, primer gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada. Tiempo de democracia. Auténtica. Imperfecta. Con derechos humanos y garantías efectivas, con...
01/12/2024
1984, novela de George Orwell. En su título invirtió los últimos dígitos de 1948, año cuando la escribió. Contexto tétrico el descrito por Orwell en sus...
24/11/2024
A ser eso se nos condenó en 2006. A moros y cristianos. A simples personas, jefes de sigla, senadores o diputados, aspirantes a candidato, dirigentes de...
17/11/2024
En 2019 publiqué en el extinto periódico Página 7  el texto “Partidos y enteros”. En él compartía la convicción de que la recuperación de la democracia...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
19/12/2024
RONALD MACLEAN-ABAROA
19/12/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
18/12/2024
En Portada
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía boliviana crecerá este año sólo en 1,7% y prevé un leve incremento de 2,...

Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales, con miras a la temporada internacional...
El presidente Luis Arce cuestionó este jueves a los políticos que proponen la privatización de las empresas estatales, en el marco de la fase preelectoral para...
Tras la firma del acuerdo firmado entre los líderes de la oposición para consolidar la unidad de cara a las elecciones generales del 2025, Jorge Tuto Quiroga...
La Fiscalía emitió una solicitud de alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, confirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Actualidad
Un total de cinco líneas del transporte urbano cumplen con rutas hacia la Feria Navideña que se instaló en la Fexco....
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.
El jueves 19 y viernes 20 de diciembre, la Dirección de Recaudaciones atenderá de 8:00 a 18:30 horas en horario...
La Fiscalía emitió una solicitud de alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, confirmó el ministro de...

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...
La película del director Vinko Tomicic, “El ladrón de perros”, no ingresó al top 5 de filmes que lidiarán por la máxima...