¿Bloqueos hasta por un semáforo?

Columna
DESDE LA REDACCIÓN
Publicado el 01/10/2023

¿Están bloqueando por un semáforo? Sí, aunque resulte difícil de creer unos vecinos decidieron cerrar todo un día la carretera al occidente exigiendo algo tan simple como un semáforo. 

De esa forma, la vía que mueve la economía del eje del país quedó bloqueada sin que ninguno de los responsables para instalar un semáforo, la alcaldía de Quillacollo o la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), se manifiesten durante ocho horas sobre tal demanda. Al final se logró un acuerdo, pero el daño ya estaba hecho.

Más allá de lo anecdótico del motivo del bloqueo, lo que realmente llevó a los vecinos a obstruir una carretera fue su percepción de estar altamente expuestos a sufrir un accidente de tránsito por la inseguridad vial que predomina en las avenidas, carreteras y calles. Un riesgo que es mayor por la falta de educación vial, de señalización y de controles policiales más eficientes que la cacería de conductores ebrios para multarlos.

La realidad y las estadísticas dan la razón a estos vecinos. Poco antes del bloqueo, toda una familia fue embestida por un motorizado que se pasó el semáforo y chocó contra el taxi en el que viajaban las víctimas, el km 10 de la avenida, Blanco Galindo. No fue un hecho excepcional, antes de eso, una madre que perdió a su hijo, Félix, en un accidente hizo una vigilia en la avenida para que Tránsito encuentre al responsable del siniestro. Después, otra familia se vio enlutada por la muerte de un escolar, Max, que fue atropellado en Tutimayu, cerca de Sacaba. 

La lista difícilmente tendrá un final, y los bordes de las vías evocarán cada día más a los cementerios por la cantidad de cruces plantadas en memoria de los muertos en hechos de tránsito. Más que el reclamo por un semáforo, ese bloqueo es una llamada de atención a autoridades e instancias responsables de la seguridad vial que deberían preguntarse: ¿será que los vecinos esperan grandes obras o sólo poder cruzar tranquilos una calle y llegar a casa vivo e ileso?

 

Columnas de KATIUSKA VÁSQUEZ

09/06/2024
Cuando el sol se esconde la ciudad se transforma, y al acercarse el invierno eso ocurre cada día más temprano. A medida que el ajetreo de la gente, de los...
31/05/2024
Cada vez que se habla de un día especial, generalmente es para celebrar. Sin embargo, hay otros como el Día de la Familia, que tiene una fecha en mayo, que...
12/05/2024
Cómo se puede explicar que un supuesto médico haya atendido a una gran cantidad de pacientes en la ciudad de Santa Cruz hasta provocar dos muertes y dejar...
15/04/2024
San Matías, la última población que sienta soberanía antes de llegar al Brasil, se ha convertido en una herida del narcotráfico por el historial de...
18/03/2024
Ni bien la ciudad se pone en movimiento cada mañana y se conecta con las urbes vecinas de Quillacollo, Vinto, Colcapirhua, Tiquipaya y Sacaba el viejo...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
19/12/2024
RONALD MACLEAN-ABAROA
19/12/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
18/12/2024
En Portada
Con el cómputo final de votos al 100% en el departamento de Cochabamba, los postulantes Germán Pardo (varones) y Delina Zurita (mujeres) fueron electos como...
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía boliviana crecerá este año sólo en 1,7% y prevé un leve incremento de 2,...
Un total de cinco líneas del transporte urbano cumplen con rutas hacia la Feria Navideña que se instaló en la Fexco. Entre ellas se encuentran la 6, 27, 43,...
El presidente Luis Arce cuestionó este jueves a los políticos que proponen la privatización de las empresas estatales, en el marco de la fase preelectoral para...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé cerrar este año con una producción de 530.000 toneladas de urea, un volumen "récord" para...

Actualidad
Trabajadores de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) trabajan en la construcción de...
La Alcaldía de Cochabamba tomó posesión este jueves de un inmueble  municipal en la zona norte (calle Rico Toro), que...
En Quillacollo, ultiman el armado de las carrozas navideñas para el gran desfile que se realizará el viernes 20 de...
Los vecinos de la OTB Colquiri Sud bloquearon este jueves la avenida Simón López  por la invasión de calzadas por parte...

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...
La película del director Vinko Tomicic, “El ladrón de perros”, no ingresó al top 5 de filmes que lidiarán por la máxima...