Más allá de la teoría del sainete

Columna
Publicado el 13/09/2023

La ruptura entre el presidente Luis Arce y Evo Morales no es un montaje teatral, como algunos suponen, sino una pugna muy fuerte y real de cara a las elecciones de 2025, donde el primero apuesta a ser reelegido y el segundo a retomar el sillón presidencial, que equivocadamente pensó que Arce le devolvería con rapidez.

Quien todavía quiera creer en la teoría del sainete, debería recordar que ni siquiera en el gobierno de transición se había visto a un ministro mostrando un mapa del narcotráfico donde se observa al 80 o 90% de las fábricas de cocaína ubicadas en el Chapare. Y esto no supone disculpar a ese funcionario por su papel lamentable en la represión política.

Uno de los ejes de la batalla se libra en el terreno judicial, donde el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tendrá que expedirse sobre un artículo de la Constitución, que establece una sola reelección de manera continua y que, de leerse de manera tajante, sin posibilidades de reelección no consecutiva, podría dejar a Morales fuera de la carrera electoral.

Para esto, la manipulación de la justicia que Evo implementó durante sus 14 años de gobierno ahora parece volverse en su contra, con jueces que siguen instructivas de los nuevos gobernantes de turno.

El caído más reciente en esa batalla interna es el exprocurador general del Estado, Wilfredo Chávez, exabogado de Evo, cuya salida del escenario institucional sólo puede ser una buena noticia para la república.

Otra de las dimensiones de la pugna se desarrolla en el campo de las relaciones internacionales, donde el arcismo ha hecho todas las concesiones posibles a las potencias extraregionales (China, Rusia e Irán) para que lo prefieran al evismo.

De esa manera, el Movimiento Al Socialismo (MAS) parece encaminarse, de ser una fuerza personalista y caudillista centrada en Morales, a algo más parecido al viejo PRI mexicano, procurando la eternización del partido, pero cambiando periódicamente al titular del Ejecutivo. Ya se habla de que, tras el eventual segundo período de Arce en 2025-2030, se buscaría aupar a la presidencia al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, para 2030-2035.

Mientras tanto, la oposición democrática no llega a definir una estrategia de aprovechamiento de este nuevo escenario, pendulando entre el “los dos son lo mismo (Arce y Evo)” y movimientos reactivos siguiendo a una u otra facción en el Parlamento.

Tratar a un partido hegemonista distinguiendo entre sus corrientes heterogéneas, en vez de tomarlo como un todo monolítico, es el consejo inteligente que varios disidentes fogueados en la resistencia antiautoritaria dan desde varios países. Esto, junto a la capacidad propositiva y la disciplina no violenta, configura la línea de más largo aliento.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

18/12/2024
El psiquiatra español Pablo Malo define al efecto o falacia del costo hundido como “un sesgo que describe la tendencia a seguir invirtiendo en algo, incluso...
11/12/2024
La caída del régimen de 50 años de los Assad en Siria demuestra una vez más que las tiranías no son eternas. “¿Es un imperio/esa luz que se apaga/o una...
04/12/2024
Sí, así como lo ve el asombrado lector en el título de esta columna: ese es el verdadero trasfondo del proyecto de Ley 240, pomposamente titulado “Por los...
27/11/2024
Los procesos electorales suelen ser una tensión entre lo más tangible (el bolsillo o la billetera de los votantes) y aspectos intangibles como las ideas, las...
20/11/2024
El exministro de la presidencia y otrora “hombre fuerte” del régimen de Evo Morales, Juan Ramón Quintana, dijo que “no será un blanco fácil” y que no se...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
19/12/2024
RONALD MACLEAN-ABAROA
19/12/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
18/12/2024
En Portada
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía boliviana crecerá este año sólo en 1,7% y prevé un leve incremento de 2,...

Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales, con miras a la temporada internacional...
El presidente Luis Arce cuestionó este jueves a los políticos que proponen la privatización de las empresas estatales, en el marco de la fase preelectoral para...
Tras la firma del acuerdo firmado entre los líderes de la oposición para consolidar la unidad de cara a las elecciones generales del 2025, Jorge Tuto Quiroga...
La Fiscalía emitió una solicitud de alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, confirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Actualidad
Los vecinos de la OTB Colquiri Sud bloquearon este jueves la avenida Simón López  por la invasión de calzadas por parte...
Un total de cinco líneas del transporte urbano cumplen con rutas hacia la Feria Navideña que se instaló en la Fexco....
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.
El jueves 19 y viernes 20 de diciembre, la Dirección de Recaudaciones atenderá de 8:00 a 18:30 horas en horario...

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...
La película del director Vinko Tomicic, “El ladrón de perros”, no ingresó al top 5 de filmes que lidiarán por la máxima...