Días de danza en Cochabamba

Columna
Publicado el 30/08/2023

Una de mis compañeras de colegio, Ana Cecilia Moreno Morales, desde muy niña se educó en el arte de danza contemporánea. A nosotras/os, sus compañeras/os, eso nos llevó a gustar de la danza casi en primera fila, era habitual que nosotras/os fuéramos parte del público que siguió y sigue la trayectoria artística de Ana Ceci que actualmente es una bailarina consagrada con todas las letras.

Gracias a ello y a otros factores de la fortuna, me volví apasionada espectadora de la danza o el arte de ligar al cuerpo y sus posibilidades de movimiento con la magia de la música y los sonidos. Una conexión cósmica, diría algún místico, ya que es el/la ser humano desde su corporalidad comunicándose con el universo mediante el arte.

Lo más grato es que Cochabamba es todo un semillero de bailarinas/es contemporáneas/os. En Cochabamba situaron base escuelas de danza de trayectoria nacional e internacional y de esos espacios salieron y continúan saliendo bailarines/as de enorme talento, para nuestro orgullo. Y todo, principalmente, gracias a una mayoría de iniciativas privadas, autogestivas, a puro ñeque, iniciativas sacrificadas y que pasaron por muchas dificultades debido a la trillada disyuntiva de tratar de vivir del arte en Bolivia.

¿Cómo sería la danza contemporánea en Bolivia si recibiera un incentivo y promoción estatal un poco más significativos? ¿Cuánto lograría si hoy mismo con los esfuerzos de las/os artistas autogestivos e independientes, ya consiguió bastante?

Estos días Cochabamba se sigue confirmando como gestora de bailarinas/es de gran calidad y que tercamente continúan brindando su arte. Dos bellas obras que se presentaron, lo corroboran. En una función fusión se unieron en un solo espectáculo “Tocata y Fuga” de Carmen Collazos, Arpad Debreczeni y María Julia Ruiz y “Alma” de Ana Cecilia Moreno, Ariel Hurtado y Diego Fletcher: “Ambas obras breves, desarrolladas en 2023, para dar frescura al ámbito de la danza, pensar en nuevas maneras de hacerla y descubrirla”, dice la descripción del evento.

Lo que me encantó de las dos obras fue la exploración de sonidos inesperados con el movimiento, en el marco de un contenido profundamente místico. De “Tocata y fuga” me sorprendió la interacción entre bailarina y músico, entre el cuerpo y un violín, entre un músico que se transforma en bailarín y una bailarina que se transforma en música. De “Alma”, me impresionó la relación entre sonido y luz con las/os bailarines y sus movimientos como intermediarios, aludiendo a la subjetividad del ser que se construye y deconstruye en profunda conexión con lo que le rodea y posicionando ese lenguaje misterioso que escapa y es más grande que las palabras.

Finalmente, cómo no mencionar que este último fin de semana hubo un merecido homenaje a una bailarina boliviana de amplia trayectoria y talento, una de las precursoras para que este arte florezca en nuestro medio: Patricia Sejas, alias Pachi. Fue un precioso homenaje compuesto de un tejido de músicos/as y bailarines/as (más de cuarenta artistas) de varias generaciones que plasmaron en escena la influencia de Pachi en su quehacer artístico y personal, haciendo también un recordatorio de los fuertes e imperecederos lazos que es capaz de unir el arte.

En hora buena por Cochabamba, por Bolivia. Ante un lúgubre entorno urbano cada vez más cementado y contaminado, los devastadores incendios que habitualmente manchan al “mes patrio” de negros humos y el concurso de gestiones públicas ineficientes y corruptas, por lo menos que las/os artistas nos salven.

Columnas de ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA

20/06/2024
Hace unos días tuve la oportunidad de participar en el Foro Social Panamazónico (Fospa) en las bellas Rurrenabaque y San Buenaventura que se encuentran en...
17/01/2024
03/01/2024
Ayer, mientras observaba un nido de hormigas, no pude dejar de pensar en lo similares que debemos vernos los seres humanos si un gigante nos percibiera desde...
06/12/2023
Sabemos que Bolivia tiene una tradición histórica de saqueo y tal vez por ello mismo tengamos una cultura política a la que el medioambiente le vale un...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
18/12/2024
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
18/12/2024
18/12/2024
LIBERTARIA
LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR
18/12/2024
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
17/12/2024
En Portada
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio Candia al Tribunal Constitucional...
El bloque renovador del MAS, liderados por el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y el ejecutivo del partido azul, Grover García,...

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a Camargo, cuando viajaban en un vehículo...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre compartió una chocolatada con los niños trabajadores del Cementerio General además de entregarles canastones por...
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, reconoció a una veintena de empresas, instituciones y organizaciones voluntarias que sembraron 2 mil...
Los líderes de oposición Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga firmaron este miércoles un acuerdo de unidad de la...

Actualidad
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a...
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio...
El cómputo de las elecciones judiciales parciales llegó al 68,2% este miércoles al mediodía, con los departamentos de...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre compartió una chocolatada con los niños trabajadores del Cementerio...

Deportes
Real Madrid obtuvo hoy su cuarto título de la Copa Intercontinental, después de derrotar por 3-0 al mexicano Pachuca,...
La fecha 29 del Torneo Clausura llegará a su fin este miércoles, con alta probabilidad de que Bolívar sea campeón una...
La Dirección de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), junto a los clubes Royal Pari y CDT Real...
El final de la temporada 2024 del fútbol en Bolivia llega a su conclusión, así como también la estadía de varios...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José...
'El 47', de Marcel Barrena, con 14 nominaciones y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, con 13, son las favoritas para...
El cantante Raphael ha pasado la noche ingresado en un hospital de Madrid, "tranquilo, consciente y acompañado de sus...
El cineasta Barry Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por “Moonlight”