¡Qué hiciste, Lima!

Columna
Publicado el 24/08/2023

La astucia de la que se ufanaba, aquella que le sirvió para ganarse la confianza de sus jefes y escalar posiciones en casi tres décadas, no había sido ilimitada. Siempre hizo más de lo que le pedían. Así navegó con viento a favor por las aguas de los gobiernos neoliberales, del régimen de Evo Morales y, por supuesto, de la administración de Luis Arce.

La diferencia con las dos primeras etapas de su vida profesional y política es que ahora Iván Lima es ministro de Estado y sus acciones y declaraciones públicas cobran mayor relevancia. Su situación actual no debería ser considerada como una invitación a la impunidad, más aún si es integrante del primer círculo de poder en el país.

Lima, quien se exhibía como un personaje astuto y audaz, cayó redondo ante la provocación de Morales y la acusación mediática de un acto de millonaria corrupción a través del bufete Lima y Asociados y, lo peor, por su reacción visceral de mandar al caudillo a estudiar matemáticas (discriminación, según el evismo) y buscar un buen abogado porque lo demandará penalmente (intención de inhabilitarlo como candidato del MAS, según Morales).

Las cosas sucedieron en un par de horas el domingo 13 de agosto. El jefe del MAS lanzó la denuncia en su programa de Radio Kawsachun Coca que empieza a las 7:00. A media mañana, en una entrevista en el programa “Hagamos Democracia” de la red Erbol, lo primero que hizo Lima fue enfrentar a Morales y anunciar su enjuiciamiento, sabiendo que éste disfruta de los ataques políticos porque eso lo mantiene vigente.

Seguramente Lima ya debió haber tomado consciencia del grueso error político que cometió al entregar gratuitamente a Morales y al evismo la oportunidad que estaban esperando para hacer lo que mejor saben: victimizarse y, a partir de ello, pasar a la ofensiva, esta vez en la guerra interna. De hecho, legisladores y dirigentes evistas pulverizaron al ministro en conferencias de prensa y lo compararon con un diminuto perro de raza chihuahua con ladrido estridente, pero inofensivo.

El error también fue aprovechado para envalentonar a los sectores evistas de cara al congreso campesino que se desarrolló en la ciudad de El Alto una semana después. Se bajó la línea, dijeron los allegados a Morales, de usar las bravuconadas de Lima para alertar al campesinado boliviano y al conjunto de las organizaciones sociales que la estrategia de Arce y sus partidarios es eliminar al jefe del instrumento político, claro en términos electorales.

De ahí el abucheo a los mandatarios en la inauguración del encuentro campesino, las batallas campales entre congresistas, la conducción bicéfala que ahora tiene la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) y la amenaza del evismo de paralizar el país si continúan los intentos de “descuartizamiento” político de Morales, paradójicamente desde el Gobierno que él vislumbró en 2020.

Lima, el exastuto, se dio cuenta de su exceso verbal y declaró a los medios que ya no se referirá más al tema que reposicionó al evismo en el escenario de la disputa interna y luego mencionó, a los incómodos periodistas, que en caso de presentar la anunciada demanda penal contra Morales, lo hará de manera personal, no como dignatario de Estado.

Para salvar su pellejo, bien podría argumentar que su anuncio y las duras reacciones que provocó pusieron en segundo plano la crítica situación económica que enfrentan los bolivianos día a día y la búsqueda infructuosa del narcofugitivo Sebastián Marset, quien tiene la opción de grabar videos para poner en ridículo al ministro de Gobierno y a la Policía Boliviana. No habría que descartarlo porque en política todo vale para mantenerse en el núcleo del poder.

Quien sí ha pasado a segundo plano, al menos estos días, es el propio Lima, aunque adelanto que pronto reaparecerá para ensayar algún justificativo relacionado con la “imposibilidad” de realizar las elecciones judiciales o hacer de vocero de alguna instancia judicial en un caso de impacto mediático o de alguno de sus colegas de gabinete ministerial.

No se da cuenta que mientras permanezca en su alto cargo, será blanco de los ataques del evismo, en la estrategia de desgastar al máximo la administración de Arce y profundizar la división en las organizaciones sociales asimiladas por los gobiernos del MAS.

La astucia que distinguió a Lima en cerca de tres décadas parece haberse agotado y va camino a convertirse en el talón de Alquiles de la administración gubernamental de Luis Arce, salvo que la recupere y realmente inicie un proceso penal a Morales para mostrar que es el único que se animó a sentarle la mano ante la conspiración interna. Yo me quedo con la idea de que Lima tiene la astucia en decadencia.

 

El autor es periodista

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EDWIN CACHO HERRERA SALINAS

20/02/2025
La seguidilla de proclamaciones, aprovechando el inicio y la entrega de obras públicas, además de reuniones y actos oficiales con alcaldes de municipios...
13/02/2025
Jorge Tuto Quiroga ha sumado, hasta el momento, a Demócratas de Rubén Costas, al movimiento ciudadano de Gary Áñez, Unidos de Germain Caballero, Desiré Bravo...
09/01/2025
Estamos a siete meses de las elecciones generales fijadas por el Tribunal Supremo Electoral y han surgido varios elementos que apuntan contra la nueva cita...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
En Portada
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...

Este lunes, el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un incremento del 10% al salario mínimo nacional y del 5% al haber básico con retroactivo...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750...
Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y de todo el mundo, pueden participar en el cónclave y decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica...

Actualidad
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el...
La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el encuentro entre empresas ganadoras del sello "...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo...

Deportes
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...