El fin de los partidos feudales

Columna
Publicado el 04/07/2023

Podríamos estar viviendo la transformación del ejercicio de la política, como la entendíamos, a través de los partidos políticos. ¿Es el fin de los partidos feudales?

La casi desaparición de los partidos tradicionales de primera línea como el MNR, ADN, MIR y el deceso, ya de larga data, del MBL y CONDEPA, entre otros, podría estar abriendo la puerta a lo que se llamaría una suerte de “democracia abierta”.

La revolución tecnológica de las comunicaciones y la muerte de la distancia han provocado cambios en varios ámbitos, desde los sistemas financieros y la política hasta la forma en que vivimos y prescindimos del intermediario, del “agente”.

De igual forma, hemos entrado en la era digital del “ciudadano soberano”, en la que éste se rige a sí mismo y cada día prescinde más de la burocracia estatal, de la agencia de viajes, de la secretaria de oficina, pronto del conductor de vehículo y finalmente… del partido político tradicional.

En Bolivia, como en otras partes, el “agente” —el Gobierno al cual le encomendamos la administración de nuestro patrimonio patrio— nos ha secuestrado, enmanillado, encapuchado, insultado, humillado y finalmente, real o figurativamente, nos ha encarcelado o deportado. El régimen actual se ha alzado con nuestros recursos y, para lograrlo, una vez conquistada su elección temporal, ha destruido la institucionalidad, la competencia política y ha desconocido el límite temporal de su mandato. Ha matado a la democracia representativa y prácticamente se ha convertido en una tiranía.

Pero ¡oh sorpresa!, ante tanto abuso, el ciudadano boliviano se ha autoconvocado, ha protestado, ha salido a las calles, caminos y rotondas para hacer sentir su voz. Y pese a que ya una vez ha propiciado la renuncia de un tirano, en 2019, el actual Gobierno se muestra sordo e insensible al clamor popular, al reclamo de los derechos políticos, económicos y humanos. Y, peor aún, al cumplimiento de la ley.

Finalmente, en los primeros meses de este año, los ciudadanos han echado mano al referendo, al derecho de petición pública, a la democracia directa; y, apoyando la iniciativa de los juristas independientes, se han lanzado a recolectar el millón y medio de firmas que le impuso (y lo impidió) la normativa. Una exigencia de un número tan elevado de firmas hizo imposible ejercer esa modalidad de democracia directa prevista en la Constitución.

Ahora se perfila una alternativa: la del partido abierto.

La democracia partidaria ha sido una forma de “democracia cerrada”. Los partidos tienen “dueños”, “súbditos” o “militantes” y jefes vitalicios. Son, por así decirlo, “partidos feudales”, con sus jefes, candidatos únicos y permanentes.

Albert O. Hirschman, un célebre economista de Harvard, introdujo la noción de “partidos abiertos”, organizaciones de servicio público que presentan a la sociedad opciones alternativas ideológicas y de gobierno, haciendo que los electores, cual consumidores económicos soberanos, tengan la opción, la libertad de “votar con sus pies”, es decir, abandonar o adherirse a un partido, votar o no por el mismo, de acuerdo con su mejor preferencia electoral, en cada elección.

En el partido abierto ya no existe la militancia partidaria, la adhesión incondicional y permanente de individuos a una organización política. Su dirigencia y candidatos se eligen en votación abierta a todos los ciudadanos. Aquellos que aspiran a dirigirlo y/o ser candidatos compiten abiertamente por el voto ciudadano, en primarias abiertas. Es decir, muere el “partido feudal” y nace el verdadero partido democrático, de servicio público.

En ese marco, en Bolivia podríamos tomar esta opción y los candidatos de oposición podrían adherirse contractualmente a un decálogo de principios que constituyan la esencia de una propuesta alternativa al MAS, inspirados en la Carta Democrática de la OEA (2001). Y durante un año conducirían sus campañas proselitistas para someterse a una “preprimaria” de oposición, en 2024.

El candidato más votado adquiriría la legitimidad democrática de la preferencia popular y formaría listas de candidaturas respetando le prelación del voto ciudadano, con vistas a constituir un gobierno democrático.

¡Esta podría constituirse en la modalidad de “democracia abierta”, para ganarle al MAS en las elecciones de 2025!

Columnas de RONALD MACLEAN-ABAROA

19/12/2024
La presidencia no es una responsabilidad para aprender en el cargo. Es decir, para conducir un país se requiere de formación y experiencia. Caso contrario...
09/12/2024
El camino al infierno, dicen, está empedrado de buenas intenciones, y Marcelo Claure ha irrumpido cual elefante en la cristalería de la política. No cabe...
20/11/2024
Donald Trump es el epítome de la imagen descrita en el libro The Ugly American (El estadounidense feo), escrito en 1958 por Eugene Burdick y William Lederer...
24/09/2024
Si no somos aún un “Estado fallido”, hacia allí vamos, y rápido. Hoy Bolivia debe tener el gobierno más débil de su historia desde la Revolución de 1952....

Más en Puntos de Vista

10/01/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
10/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
10/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
09/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
09/01/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
09/01/2025
En Portada
La mañana de este sábado un vehículo cayó en un barranco que conduce a un río de la región de los Yungas de La Paz. El motorizado tenía cuatro ocupantes, pero...
El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres (UGRAD), Ramiro López, informó que personal de la Gobernación se encuentra atento ante...

La Justicia determinó sentenciar con 30 años de cárcel al autor de la muerte de Leslie Álvarez, en lo que fue el primer feminicidio en el departamento de La...
El presidente Luis Arce sostuvo este sábado que sus compatriotas han mostrado al mundo que la hoja de coca "no es cocaína", durante el festejo por el Día...
El gobierno municipal de Quime, La Paz, informó que alrededor de 600 familias fueron afectadas en diferentes por el desborde de dos ríos.
El ministro de Justicia, César Siles, presentará el martes a los integrantes de la Comisión de Seguimiento de las conclusiones de la Cumbre de Justicia de 2016...

Actualidad
Al menos 13 personas han desaparecido en los devastadores incendios del condado de Los Ángeles y hay 11 fallecidos.
Un total de 36 empresas que cuentan con el permiso de importación ingresarán 34 millones de litros de combustible para...
The Walt Disney Company prometió este viernes donar 15 millones de dólares para ayudar en los esfuerzos de extinción y...
El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres (UGRAD), Ramiro López, informó que personal de la...

Deportes
El competidor boliviano Daniel Nosiglia alcanzó el puesto 20 en la categoría motos en la sexta etapa del rally Dakar,...
El estadounidense Ricky Brabec, de Honda, ganó la sexta etapa, de 605 kilómetros cronometrados entre Hail y Al...
Real Madrid y Barcelona pugnarán este domingo por conquistar la Supercopa de España con el aliciente de que, además de...
El entrenador del Real Madrid, Carlos Ancelotti, y el del Barcelona, Hansi Flick, posaron este sábado en la tradicional...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
El cine está lleno de historias sobre oportunidades perdidas, como aquellas en las que un actor o actriz decide...
En la primera temporada de El juego del calamar, Gong Yoo aparece brevemente como el reclutador, un hombre cuya tarea...
Había sido la actriz más deseada del mundo. Y su imagen vestida con un strapless negro a la Fontana di Trevi en La...
ESPN, Warner Bros. Discovery y Fox anunciaron este viernes que renuncian al lanzamiento del macroservicio de...