Linchamiento digital

Columna
Publicado el 02/06/2023

En nuestro país tenemos una amplia noción de lo que significa la palabra linchar, desde que esta práctica se extendió a partir de las comunidades rurales, entendemos el significado del linchamiento o que alguien sea linchado. Con el desarrollo de las redes sociales, este ajusticiamiento también a las plataformas virtuales y aunque ahí ya no se ejecuta de la misma forma se puede provocar grandes daños. En ocasiones sólo basta una fotografía o un video viral para generar ataques, insultos y acoso en contra de una persona o familia.

Habría que considerar que este asunto tiene dos caras opuestas, lo mismo que una moneda. En vista de que en temas de violencia de género, accidentes de tránsito, robos y maltrato animal, la viralización de imágenes o video de los hechos fue fundamental para que las autoridades correspondientes activaran —por fin— su competencia y se investigara al respecto. A pesar de que el debate sobre lo que debe o no debería ser parte de las redes sociales es muy amplio y casi interminable, lo cierto es que la presión social ha sido primordial para el inicio de varios procesos jurisdiccionales.

Sin embargo, ese linchamiento nos acostumbra un poco más a vivir bajo la creencia de que ejercer ampliamente (o insípidamente) la libertad de expresión no tiene que relacionarse de alguna manera con la transgresión de derechos y garantías que pasan inadvertidos, o incluso dejan de importar, al momento de linchar a una persona. Se trata del derecho a la presunción de inocencia y las garantías del debido proceso, que son vulnerados por los linchamientos en las redes sociales, pues cuando estos se hacen virales, la seguidilla de insultos y juicios de valor difícilmente se detiene.

Un gran número de personas, con o sin conocimiento del caso, empiezan a disparar opiniones sin piedad, bajo la protección del anonimato y bajo la seguridad de que ninguna agresión física llegará directamente a ellos gracias al resguardo que proporciona una pantalla de computadora o de celular.

Por otro lado, habría que considerar que recurrir a un acto extremo, como es este tipo de linchamiento, es una expresión de la desconfianza hacia las autoridades directamente correspondientes que tienen la responsabilidad de brindar seguridad y protección a la ciudadanía. Esa desconfianza corresponde a actitudes como la negación, por parte de algunos servidores públicos, al momento de recibir denuncias en dependencias policiales.

Asimismo, la retardación de justicia y la sobrecarga laboral de autoridades jurisdiccionales son algunas de las aristas del gran problema a nivel judicial y de instituciones dependientes que han provocado que parte de la ciudadanía exprese el hartazgo de sentirse desprotegida, de convertirse en un mero espectador de la ilicitud y sentirse impotente ante la delincuencia.

Probablemente esas sean las causas para que, casi a diario, cantidad de personas de todos los estratos y desde diferentes lugares del país utilicen las redes sociales para denunciar, para linchar a personas que consideran como delincuentes. Luego de la ejecución, tal vez haya tiempo de comprobar o si quiera pensar en el grado de culpabilidad de cada individuo.

Lo cierto es que día a día nos posicionamos frente a la decisión de unirnos al linchamiento del momento, sea de conocidos o de extraños, o esperar que sea nuestro turno de que nos hagan comparecer ante el tribunal digital para ser juzgados por cientos de jueces sin jurisdicción, menos competencia. De cualquier forma, queda claro que, dentro del mundo de las redes sociales, cada vez es más frecuente la lapidación como una nueva forma de denuncia para algunos o como entretenimiento digital para otros.

 

La autora es abogada

Columnas de PAMELA M. QUINO MONTENEGRO

02/06/2023
En nuestro país tenemos una amplia noción de lo que significa la palabra linchar, desde que esta práctica se extendió a partir de las comunidades rurales,...
13/03/2023
Bajo la sombra, como seres desprovistos de voz propia fue como nuestras ancestras crecieron. Por ley, para que una mujer fuera considerada como sujeto de...
13/02/2023
La gestión escolar en Bolivia se inició el primer día de febrero. Se retorna a las aulas, en medio de un ambiente de conflicto y marchas en rechazo de la...
22/08/2021
Concluidos los Juegos Olímpicos de Tokio, no sólo nos queda el recuento de medallas, sino además algunos hechos notables suscitados durante las competencias...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
23/06/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
23/06/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
23/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
23/06/2025
22/06/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
22/06/2025
En Portada
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que hay más de 300 casos sospechosos de sarampión en todo el país...
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "nadie,...

Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...
El Gobierno boliviano condenó este domingo el ataque de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní, porque pone en riesgo...
El exministro de Justicia, César Siles, fue trasladado de emergencia a un clínica de La Paz este sábado, tras sufrir una descompensación al enterarse de que...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del...

Actualidad
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de...
El conflicto entre Israel e Irán alcanzó en los últimos días uno de sus puntos más críticos en décadas. Israel lanzó...
El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió ayer una inusual alerta de seguridad mundial luego de que fuerzas...
El Secretario General de la ONU, António Guterres, declaró el domingo en una reunión de emergencia del Consejo de...

Deportes
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...
River Plate se ubica en la cima del Grupo E tras su victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds en el estreno y depende de sí...
El Bayern Múnich, con goles de Harry Kane y Michael Olise, superó a Boca Juniors (2-1) en un Hard Rock Stadium de...
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...