No al autobombo

Columna
PAREMIOLOCOGÍ@
Publicado el 29/05/2023

Para escribir este artículo de opinión, me tomé el trabajo de contar en la edición de lujo del Correo del Sur,  en homenaje a la gesta libertaria americana del 25 de mayo, la cantidad de saludos institucionales y separatas que entidades públicas han contratado y pagado (con nuestra plata, ya que se trata de recursos públicos).

Pues bien, de un total de 18 espacios, resulta que en por lo menos 12 (66,6%) aparece la fotito de la máxima autoridad ejecutiva (MAE) de la institución pública, sea el presidente del Estado, ministro, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Fiscalía General, gobernador o presidente del Concejo Municipal, entre otros. En algunos casos, grotescamente en una misma página o saludo, sale hasta dos o más veces el mismo funcionario, como ocurre por ejemplo en la tapa de la separata de la Gobernación de Chuquisaca, la del Concejo Municipal y ni qué decir del Ejecutivo nacional.

Todo un servil culto a la personalidad de los respectivos Jefazos. Se trata de un autobombo (“Elogio desmesurado y público que hace alguien de sí mismo”, según el Diccionario de la lengua española), por el que sus llunk’us, usan nuestros recursos públicos para cultivar ese despreciable vicio que surge de confundir a la persona, así sea la MAE, con la institución, lo que es muy pero muy diferente.

Seguramente algún servil marketinero nos dirá: “hay que posicionar al jefazo, etc…”, pero legalmente ocurre que esas partidas presupuestarias han debido ser establecidas para difundir los logros de la institución, sus fines u otros de índole institucional y no personal.

Recuerden también los carteles que con la fotito del jefazo de turno se cuelgan en las instituciones nacionales, departamentales y locales cual se tratarían de alguna deidad. Recuerdo unos cómicos calendarios de hace años de la Fiscalía General del Estado en los que la fotito de su MAE de entonces aparecía en todos los meses, además de la tapa y contratapa y así, sucesivamente, un ridículo autobombo.

Cabe, eso sí, diferenciar las entidades públicas que operan con nuestros recursos públicos, de las privadas. Si al director ejecutivo o gerente general de alguna privada se le ocurre hacerse autobombo, lo hace con su plata y, se supone, siguiendo los mecanismos institucionales que estarán previstos.

Mientras que, insisto, tratándose de entidades del sector público estamos —para ser educadito— ante el desvío, sino malversación, de recursos públicos que se obtienen con los impuestos de los ciudadanos y, por tanto, deberían servir para fines institucionales y no personales, por mucho que se trate de los jefazos del organismo.

Y es que a la vista de tan grotescos comportamientos —que a muchos les parecen ya hasta normales, y falta que plausibles—, ese servil culto a la personalidad con recursos públicos constituye también una expresión de la corrupción que permea prácticamente toda la actividad pública (excepciones, deben aplicarse, ojalá…).

La más elemental de las definiciones sobre corrupción, que incluso sale reiteradamente en instrumentos y declaraciones internacionales, enseña que ésta empieza precisamente cuando se desvían o usan nuestros recursos públicos para fines particulares. Hacerse propagandita, es decir, autobombo con nuestra plata, es pues una expresión que no, por lo normalizada que está, deja de ser repugnante para el soberano que, de esa forma, contribuye a que el jefazo se mande la parte (con nuestro “quivo”).

Obviamente que esa práctica forma parte de toda una cultura reiteradamente construida desde el poder público, incluso con éxito para algunos que adoran al poderoso, al Estado o a quien lo representa; cuando mereciendo respeto, en tanto se trata de un ser humano más, el servidor público es un empleado del soberano, ya que en ciertos casos ha sido elegido por la gente y en otros designado a dedo, pero en todos con una misión ineludible: servir al ciudadano y no aprovecharse de sus recursos ni de una eventual posición o peguita que siempre, al final del día, es nomás temporal, por muchos esfuerzos que hagan para entornillarse for ever   en algunas sillas, que en su delirio las ven como si fueran tronos.

Útil fuera que la Asamblea Legislativa regule ese uso discrecional de recursos públicos, huyendo del autobombo institucional. O será que: “¿el poder sólo se sube a la cabeza cuando encuentra un cerebro vacío?”. Esa sentencia es de autor anónimo, pero, ¡¡qué puntería!!

 

El autor es abogado

Columnas de ARTURO YÁÑEZ CORTÉS

25/03/2024
Ha pasado el Censo 2024 y más allá del plausible esfuerzo estatal, de la entrega cívica de los censistas voluntarios y de la participación del soberano (...
18/03/2024
Producto de su visita in loco del año pasado, es decir, en cancha (futbolísticamente hablando), la CIDH ha publicado su informe “Cohesión Social: el desafío...
11/03/2024
Cuando usted lea esta opinión, habrá fenecido el lapso habilitado para presentar candidaturas a las elecciones judiciales de altas cortes. Al momento que la...
04/03/2024
Aunque me estaba antojando opinar sobre el repugnante espectáculo que la Asamblea Legislativa viene poniendo en escena estos días (en realidad la clase...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
16/01/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
16/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
En Portada
El presidente Luis Arce presentó este sábado la agenda para conmemorar los 200 años de independencia de Bolivia, destacando la importancia de celebrar este...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en vigor la ley que prohíbe la aplicación en...

Los diarios representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) proclamaron hoy la vigencia plena de la Centenaria Ley de Imprenta y ratificaron su...
La Ministra de Culturas y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, aclaró este sábado que en 2023 se adquirieron adquirió menos de 300 gorras con estampado del...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, comunicó al presidente Luis Arce su decisión de ausentarse temporalmente del cargo por motivos personales.
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó las acusaciones realizadas por la exministra Teresa Morales sobre una supuesta orden de acuartelamiento militar...

Actualidad
Tener una planta en la oficina o en el hogar es una práctica común entre miles de cochabambinos
La falta o el exceso de lluvia, además de  la elevación en los costos de producción
Bolivia cumple el 6 de agosto de 2025 sus 200 años de vida como Estado independiente
En el marco de los preparativos por los 200 años de la independencia de Bolivia

Deportes
La edición 24 de la Copa Sudamericana comenzará a disputarse desde el próximo mes de marzo
El exentrenador de la Selección nacional, el brasileño Antonio Carlos Zago
El fútbol en Bolivia sintió las últimas semanas el impacto del caso Gabriel Montaño Moizán

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...