Encuestas en contra y hechos siniestros

Columna
Publicado el 29/05/2023

Los políticos miran los resultados de las encuestas según sus presentimientos o intereses, y por eso en la mayoría de los casos las cuestionan. Si un estudio dice que la gente quiere un candidato nuevo, los viejos reclaman.

Si en la lista de “nuevos” no incluye “mi nombre”, entonces está manipulada para favorecer a otros. Total, que, a fin de cuentas, ninguno de ellos está de acuerdo con nada y es normal porque a nadie le gusta quedar fuera de la foto antes de tiempo.

En los temas nacionales pasa lo mismo. Si un periódico crítico publica los resultados de una encuesta en la que le va muy mal al presidente, el Gobierno sale siempre con el cuento de que lo que pasa es que los quieren perjudicar y que la derecha ataca por donde menos se espera.

Pero la realidad es que no se necesita ser brujo para darse cuenta de que el Gobierno pasa por su peor momento, al extremo que incluso la confianza en el presidente Arce como técnico ha disminuido significativamente.

La crisis económica se ha instalado en la mente de los bolivianos y pocos creen que Arce tenga la capacidad de resolverla. Es decir, que el barco se hunde poco a poco, y el capitán no tiene mucha idea de lo que hay que hacer para salir del problema o, peor aún, dice que la tiene solo para serenar los ánimos.

El presidente es un personaje golpeado por la realidad —falta de dólares, escalada de precios, incertidumbre, etc.— y por el clima que con mucha eficacia han conseguido crear sus amigos del MAS liderados por Evo Morales.

La campaña negativa en la que se combinan críticas al manejo económico y denuncias de corrupción ha comenzado a generar consecuencias que se reflejan nítidamente en las encuestas.

Todo está tan bien orquestado y con la finalidad tan clara, que el equipo de ataque de Morales deja al descubierto que su objetivo es que el expresidente vuelva a ser candidato y que, cuando gane, como dice la exministra Teresa Morales, en una entrevista con Página Siete, Arce “puede seguir siendo ministro de Economía”, pero obviamente tras “recuperar el modelo” perdido o “traicionado”.

Pero el debate estrictamente político y casi exclusivamente “masista”, no debe hacer perder de vista el lado más oscuro y escabroso de la realidad.

Un tema aparentemente financiero, como la quiebra e intervención del Banco Fassil, terminó en la muerte sospechosa del interventor designado por el Gobierno, Carlos Alberto Colodro, quien cayó de un piso 14 en Santa Cruz de la Sierra, luego de, aparentemente, haber sido torturado.

Según revelaciones del abogado de la familia, al cuerpo de Colodro le habría sido extraído antes uno de los ojos y un testículo, lo que dejaría al descubierto una intencionalidad criminal y siniestra, que solo tiene antecedentes, como lo insinúa el periodista Raúl Peñaranda, en los hechos que terminaron con el ajusticiamiento de Eduardo Rozsa y sus compañeros en el hotel Las Américas de Santa Cruz en abril de 2009.

El caso Fassil es más complejo de lo que se supone y no tiene que ver solo con malos manejos financieros, si o muy posiblemente con una estructura donde podrían combinarse intereses de mafias vinculadas al narcotráfico y empresarios inescrupulosos que habrían dejado abiertas las puertas de las bóvedas a dineros ilegales.

A estas alturas, puede suponerse que, como sucedió en 2009, también ahora el Gobierno intentará construir su propia narrativa del caso, un cuento que posiblemente intente dañar a ciertos sectores de la cruceñidad que se han convertido en una de las pocas piedras en el zapato de la gestión.

Habrá que estar atentos para desmontar el “cuento” oficial y exigir que la investigación sobre estos presuntos “delitos” lleve hasta los verdaderos asesinos y a quienes planificaron un posible asesinato que pondría a Bolivia definitivamente como un punto “rojo” en el radar del crimen organizado latinoamericano.

 

El autor es periodista y analista

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

10/12/2024
En materia de las relaciones con el gobierno del depuesto líder sirio, Bachar al Asad, la diplomacia del MAS estuvo alineada siempre con la posición...
03/12/2024
Muchos interpretaron el repliegue de Evo Morales en el Chapare como la expresión más clara de su derrota frente al Gobierno. Incluso se dijo que la...
26/11/2024
Como cada cinco años, la historia se repite con los protagonistas de siempre. Apenas uno que otro nuevo en medio de los rostros ya conocidos. Si alguien...
19/11/2024
En la novela por entregas del MAS, el capítulo del fin de semana sumó a dos personajes: un presidente con aires de triunfador compartiendo anuncios...
12/11/2024
El que impuso el apodo de “El Jefazo” fue el periodista argentino Martín Sivak, quien con ese título —El Jefazo— publicó en 2008 la que se supone es la...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
16/01/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
16/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
En Portada
El presidente Luis Arce presentó este sábado la agenda para conmemorar los 200 años de independencia de Bolivia, destacando la importancia de celebrar este...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en vigor la ley que prohíbe la aplicación en...

Los diarios representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) proclamaron hoy la vigencia plena de la Centenaria Ley de Imprenta y ratificaron su...
La Ministra de Culturas y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, aclaró este sábado que en 2023 se adquirieron adquirió menos de 300 gorras con estampado del...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, comunicó al presidente Luis Arce su decisión de ausentarse temporalmente del cargo por motivos personales.
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó las acusaciones realizadas por la exministra Teresa Morales sobre una supuesta orden de acuartelamiento militar...

Actualidad
La falta o el exceso de lluvia, además de  la elevación en los costos de producción
Los trabajos que se desarrollan en la línea amarilla del tren metropolitano no fueron afectados por las intensas lluvias
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto anunció que Israel liberará este domingo cerca de 1.900 prisioneros...
Al menos 60 personas murieron ayer y un número indeterminado resultaron heridas por la explosión de un camión cisterna

Deportes
La edición 24 de la Copa Sudamericana comenzará a disputarse desde el próximo mes de marzo
El exentrenador de la Selección nacional, el brasileño Antonio Carlos Zago
El fútbol en Bolivia sintió las últimas semanas el impacto del caso Gabriel Montaño Moizán

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...