Liderazgo y mansedumbre

Columna
Publicado el 26/05/2023

Según el Antiguo Testamento, Moisés, el profeta, condujo a su pueblo hebreo, huyendo de la persecución política y religiosa, a un peregrinaje que deambuló por el desierto durante 40 años. En esa odisea colectiva —dice la Biblia— Moisés ascendió al monte Sinaí y recibió de Dios las tablas con los Diez Mandamientos de la fe judaica, que dio origen al cristianismo.

Otra interpretación de ese peregrinaje deambulatorio por el desierto es que éste tenía el propósito de que, durante esas cuatro décadas, murieran los adultos y con ellos su mentalidad de esclavos, y naciera su descendencia como seres libres de mente para regresar a Judea y ser capaces de liberar a su pueblo.

Principalmente desde los inicios del siglo XX, los latinoamericanos hemos estado sometidos al coloniaje cultural mezcla de nacionalismo, fascismo y socialismo, que tuvo su expresión más funesta en el nacionalsocialismo europeo, y que paradójicamente, aún hoy sobrevive en todo el mundo.

El triunfo de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial dio como resultado la prevalencia de la democracia como sistema político dominante.

No obstante, el fascismo nacionalista-socialista, sembrado largamente en nuestras instituciones y costumbres, no terminó de morir e incluso retornó en un injerto cultural cristiano-socialista-revolucionario, arropado en democracia.

El siglo XXI ha visto retoñar ese injerto cultural en lo que hoy infecta a casi toda América, incluyendo a Estados Unidos, que no termina de digerir el fascismo personificado por Donald Trump y su llamado a la “Nueva grandiosidad americana” reminiscente de la “Grandiosidad germana” de Hitler; y la rusa hoy, añorada por Putin.

La versión criolla que nos ha colonizado en el tiempo, a través de diversas manifestaciones nacionalistas y socialistas revolucionarias, ha culminado en el régimen del Movimiento Al Socialismo (MAS), sometiéndonos al pongueaje político de Cuba, que está logrando amansarnos y esclavizarnos mentalmente para aceptar como inevitable al yugo facho-socialista del MAS, y su permanencia indefinida en el poder.

El crimen de Estado y asesinato colectivo perpetuado en el hotel Las Américas, el secuestro del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el grosero fraude largamente consentido por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) en la gestión del banco cruceño Fassil son algunas de las acciones del Gobierno, para castigar principalmente a Santa Cruz y amansar a la oposición política.

De conseguir aquello, de someter el espíritu crítico y la rebeldía del pueblo boliviano ante el atropello, el abuso y la corrupción del régimen masista, habremos perdido la batalla por el retorno a la democracia, la libertad y la justicia, aun antes de empezarla.

Un síntoma preocupante de ese evidente amansamiento político y cultural es que el MAS ha logrado copar la totalidad del espectro político, tanto el gubernamental, como el de la oposición, a través de: Arce-oficialista y Evo-opositor. Es decir, hoy en día, el MAS no tiene contendiente político alternativo en nuestra mentalidad colectiva.

Ese “copamiento” de la esfera pública se ha extendido a monopolizar también nuestros espacios informativos.

Revisando el contenido de noticias y comentarios en los medios de prensa, incluyendo los considerados independientes o críticos del régimen, vemos la casi absoluta omnipresencia de noticias y comentarios de la vida y milagros del MAS-gobierno y MAS-oposición, y la de sus dos personajes: Lucho y Evo. El yin y el yang.

¿Será que, como en tiempo de Moisés, los bolivianos necesitamos también emprender un peregrinaje por el desierto del exilio, por 40 años, para librarnos de esta mentalidad de esclavitud política a la que nos están sometiendo?

 

Columnas de RONALD MACLEAN-ABAROA

08/09/2023
Der Alte (el viejo), así llamaban afectuosamente los alemanes a Konrad Adenauer, arquitecto de la recuperación de la Alemania de la posguerra. También...
04/07/2023
Podríamos estar viviendo la transformación del ejercicio de la política, como la entendíamos, a través de los partidos políticos. ¿Es el fin de los partidos...
14/06/2023
“Dividir para vencer” es el viejo adagio político y militar repetido y practicado desde siempre. Es también el principio aplicado por el régimen masista...
26/05/2023
Según el Antiguo Testamento, Moisés, el profeta, condujo a su pueblo hebreo, huyendo de la persecución política y religiosa, a un peregrinaje que deambuló...
11/05/2023
El desarreglo en la política mundial nos tiene más que asombrados y asustados por conductas erráticas, delirantes y polarizantes. La gran disrupción en...
  •  

Más en Puntos de Vista

NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
14/03/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
14/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
13/03/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
13/03/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
13/03/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
12/03/2025
En Portada
El Gobierno nacional, ganaderos y exportadores se volverán a reunir el martes 25 de marzo para evaluar en qué medida disminuyó el precio del kilo gancho de la...
La activista María Galindo, de Mujeres Creando, sostuvo este domingo que una organización política la invitó a ser candidata para las elecciones de agosto. No...

En su mensaje por el Día de la Reivindicación Marítima, el presidente Luis Arce resaltó 10 avances en relación bilateral con Chile y reiteró que Bolivia...
Con el encendido de la llama votiva, (fuego que arde de forma continua), el gobernador Humberto Sánchez participó este domingo los actos conmemorativos a los...
La Alcaldía de Cochabamba informó hoy que avanza hacia una gestión más sostenible de los residuos sólidos con la adjudicación del proceso de industrialización...
Las lluvias extraordinarias de enero y marzo afectaron al 57 por ciento de los municipios de Cochabamba

Actualidad
El centro de radioterapia en Cochabamba apenas alcanzó un avance físico del 14,43 por ciento y la Agencia de...
Empresas exportadoras de chía boliviana se registraron para empezar sus despachos al gigante mercado de China, informó...
La campaña electoral para el balotaje en Ecuador comenzó oficialmente ayer, rumbo a la elección del 13 de abril, donde...
El papa Francisco, de 88 años, fue dado de alta el domingo tras 37 días de internación en el Hospital Gemelli de Roma,...

Deportes
El director nacional de Interpol Bolivia, Juan Carlos Basualdo, informó que para el encuentro de mañana entre Bolivia y...
Los certámenes de clubes de Europa nuevamente están en el foco de atención mediática del planeta. Además de contar con...
Wilstermann tomó aire y optimismo ayer, luego de imponerse 2-1 a San Antonio en duelo amistoso jugado en el estadio...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que hasta ayer se vendieron más de 7 mil entradas, con miras al duelo...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
La decimotercera semana del año llega cargada de acontecimientos culturales, entre los que destacan la presentación del...
El Día Mundial del Agua 2025 se centra en los glaciares. Descubre por qué su deshielo pone en riesgo el suministro de...
Cuando era un adolescente, mi padre me regaló el texto “Descubriendo Bolivia” publicado por Los Amigos del Libro en el...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió ayer la Biznaga de Oro al consagrarse...