Liderazgo y mansedumbre

Columna
Publicado el 26/05/2023

Según el Antiguo Testamento, Moisés, el profeta, condujo a su pueblo hebreo, huyendo de la persecución política y religiosa, a un peregrinaje que deambuló por el desierto durante 40 años. En esa odisea colectiva —dice la Biblia— Moisés ascendió al monte Sinaí y recibió de Dios las tablas con los Diez Mandamientos de la fe judaica, que dio origen al cristianismo.

Otra interpretación de ese peregrinaje deambulatorio por el desierto es que éste tenía el propósito de que, durante esas cuatro décadas, murieran los adultos y con ellos su mentalidad de esclavos, y naciera su descendencia como seres libres de mente para regresar a Judea y ser capaces de liberar a su pueblo.

Principalmente desde los inicios del siglo XX, los latinoamericanos hemos estado sometidos al coloniaje cultural mezcla de nacionalismo, fascismo y socialismo, que tuvo su expresión más funesta en el nacionalsocialismo europeo, y que paradójicamente, aún hoy sobrevive en todo el mundo.

El triunfo de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial dio como resultado la prevalencia de la democracia como sistema político dominante.

No obstante, el fascismo nacionalista-socialista, sembrado largamente en nuestras instituciones y costumbres, no terminó de morir e incluso retornó en un injerto cultural cristiano-socialista-revolucionario, arropado en democracia.

El siglo XXI ha visto retoñar ese injerto cultural en lo que hoy infecta a casi toda América, incluyendo a Estados Unidos, que no termina de digerir el fascismo personificado por Donald Trump y su llamado a la “Nueva grandiosidad americana” reminiscente de la “Grandiosidad germana” de Hitler; y la rusa hoy, añorada por Putin.

La versión criolla que nos ha colonizado en el tiempo, a través de diversas manifestaciones nacionalistas y socialistas revolucionarias, ha culminado en el régimen del Movimiento Al Socialismo (MAS), sometiéndonos al pongueaje político de Cuba, que está logrando amansarnos y esclavizarnos mentalmente para aceptar como inevitable al yugo facho-socialista del MAS, y su permanencia indefinida en el poder.

El crimen de Estado y asesinato colectivo perpetuado en el hotel Las Américas, el secuestro del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el grosero fraude largamente consentido por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) en la gestión del banco cruceño Fassil son algunas de las acciones del Gobierno, para castigar principalmente a Santa Cruz y amansar a la oposición política.

De conseguir aquello, de someter el espíritu crítico y la rebeldía del pueblo boliviano ante el atropello, el abuso y la corrupción del régimen masista, habremos perdido la batalla por el retorno a la democracia, la libertad y la justicia, aun antes de empezarla.

Un síntoma preocupante de ese evidente amansamiento político y cultural es que el MAS ha logrado copar la totalidad del espectro político, tanto el gubernamental, como el de la oposición, a través de: Arce-oficialista y Evo-opositor. Es decir, hoy en día, el MAS no tiene contendiente político alternativo en nuestra mentalidad colectiva.

Ese “copamiento” de la esfera pública se ha extendido a monopolizar también nuestros espacios informativos.

Revisando el contenido de noticias y comentarios en los medios de prensa, incluyendo los considerados independientes o críticos del régimen, vemos la casi absoluta omnipresencia de noticias y comentarios de la vida y milagros del MAS-gobierno y MAS-oposición, y la de sus dos personajes: Lucho y Evo. El yin y el yang.

¿Será que, como en tiempo de Moisés, los bolivianos necesitamos también emprender un peregrinaje por el desierto del exilio, por 40 años, para librarnos de esta mentalidad de esclavitud política a la que nos están sometiendo?

 

Columnas de RONALD MACLEAN-ABAROA

03/02/2024
Parecemos un rebaño perdido. Quienes escribimos sobre la situación política de Bolivia, tanto leernos a nosotros mismos, sonamos como balidos de oveja. En un...
20/01/2024
“No se puede lograr cambiar el país con los mismos de siempre”. Ese fue el principio que guió la campaña de Javier Milei, que derrotó al peronismo argentino...
20/12/2023
Dicen que nadie gana una elección, sino que alguien la pierde. Esta vez les tocó perder a los peronistas que han detentado el poder político desde 1946,...
09/11/2023
La “victoria” del MAS sobre la nación se pudiera resumir en tres tristes guerras que terminaron en sendas derrotas para Bolivia. “Guerras” emprendidas por la...
18/10/2023
La victoria de Daniel Noboa, de 35 años, en los recientes comicios que lo ungieron como nuevo presidente del Ecuador, abre la esperanza de un cambio...
  •  

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
20/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
19/01/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
19/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
19/01/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
19/01/2025
ARNOLD HAGENS
19/01/2025
En Portada
Ante la alerta por el descenso de una mazamorra debajo del puente San Miguel, el Gobierno Autónomo Municipal de Quillacollo ha implementado trabajos de...
Reyna H., la madre que se encontraba desaparecida y fue hallada en un alojamiento con sus hijos, fue dejada en libertad por determinación del juez. La mujer...

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a Bolivia de "CCC" a "CCC-" ya que consideró que...
La ciudad de Cochabamba tendrá este sábado un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius.
El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de Justicia, César Siles, a quien lo acusó de,...
El jefe de Zoonosis Cercado, Diego Prudencio, recordó que la Ley Municipal 1147 prohíbe la venta de animales en vía pública. Por lo que se colocó un letrero...

Actualidad
Reyna H., la madre que se encontraba desaparecida y fue hallada en un alojamiento con sus hijos, fue dejada en libertad...
Ante la alerta por el descenso de una mazamorra debajo del puente San Miguel, el Gobierno Autónomo Municipal de...
La ciudad de Cochabamba tendrá este sábado un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius.
El jefe de Zoonosis Cercado, Diego Prudencio, recordó que la Ley Municipal 1147 prohíbe la venta de animales en vía...

Deportes
El arquero argentino Federico Lanzillotta, de 32 años, cerró negociaciones con el club Bolívar, convirtiéndose en el...
El campeón de la Copa Simón Bolívar y nuevo plantel en el profesionalismo, Academia de Balompié Boliviano (ABB) regresó...
25/01/2025 Fútbol
Fanáticos del club Aurora de Cochabamba emitieron un comunicado en redes sociales advirtiendo con retirar de una...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
En el marco de la tradicional Fiesta de Primavera, la celebración más emblemática de China, la Embajada de ese país...
El cantautor argentino Andrés Calamaro se casó este viernes con la exmodelo y actual martillera (ersona que está...
La Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) anunció la apertura de su nueva Licenciatura: Comunicación Digital...
Billie Eilish, Sabrina Carpenter, Charli XCX y la colombiana Shakira son algunas de las artistas que actuarán en la...