Liderazgo y mansedumbre

Columna
Publicado el 26/05/2023

Según el Antiguo Testamento, Moisés, el profeta, condujo a su pueblo hebreo, huyendo de la persecución política y religiosa, a un peregrinaje que deambuló por el desierto durante 40 años. En esa odisea colectiva —dice la Biblia— Moisés ascendió al monte Sinaí y recibió de Dios las tablas con los Diez Mandamientos de la fe judaica, que dio origen al cristianismo.

Otra interpretación de ese peregrinaje deambulatorio por el desierto es que éste tenía el propósito de que, durante esas cuatro décadas, murieran los adultos y con ellos su mentalidad de esclavos, y naciera su descendencia como seres libres de mente para regresar a Judea y ser capaces de liberar a su pueblo.

Principalmente desde los inicios del siglo XX, los latinoamericanos hemos estado sometidos al coloniaje cultural mezcla de nacionalismo, fascismo y socialismo, que tuvo su expresión más funesta en el nacionalsocialismo europeo, y que paradójicamente, aún hoy sobrevive en todo el mundo.

El triunfo de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial dio como resultado la prevalencia de la democracia como sistema político dominante.

No obstante, el fascismo nacionalista-socialista, sembrado largamente en nuestras instituciones y costumbres, no terminó de morir e incluso retornó en un injerto cultural cristiano-socialista-revolucionario, arropado en democracia.

El siglo XXI ha visto retoñar ese injerto cultural en lo que hoy infecta a casi toda América, incluyendo a Estados Unidos, que no termina de digerir el fascismo personificado por Donald Trump y su llamado a la “Nueva grandiosidad americana” reminiscente de la “Grandiosidad germana” de Hitler; y la rusa hoy, añorada por Putin.

La versión criolla que nos ha colonizado en el tiempo, a través de diversas manifestaciones nacionalistas y socialistas revolucionarias, ha culminado en el régimen del Movimiento Al Socialismo (MAS), sometiéndonos al pongueaje político de Cuba, que está logrando amansarnos y esclavizarnos mentalmente para aceptar como inevitable al yugo facho-socialista del MAS, y su permanencia indefinida en el poder.

El crimen de Estado y asesinato colectivo perpetuado en el hotel Las Américas, el secuestro del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el grosero fraude largamente consentido por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) en la gestión del banco cruceño Fassil son algunas de las acciones del Gobierno, para castigar principalmente a Santa Cruz y amansar a la oposición política.

De conseguir aquello, de someter el espíritu crítico y la rebeldía del pueblo boliviano ante el atropello, el abuso y la corrupción del régimen masista, habremos perdido la batalla por el retorno a la democracia, la libertad y la justicia, aun antes de empezarla.

Un síntoma preocupante de ese evidente amansamiento político y cultural es que el MAS ha logrado copar la totalidad del espectro político, tanto el gubernamental, como el de la oposición, a través de: Arce-oficialista y Evo-opositor. Es decir, hoy en día, el MAS no tiene contendiente político alternativo en nuestra mentalidad colectiva.

Ese “copamiento” de la esfera pública se ha extendido a monopolizar también nuestros espacios informativos.

Revisando el contenido de noticias y comentarios en los medios de prensa, incluyendo los considerados independientes o críticos del régimen, vemos la casi absoluta omnipresencia de noticias y comentarios de la vida y milagros del MAS-gobierno y MAS-oposición, y la de sus dos personajes: Lucho y Evo. El yin y el yang.

¿Será que, como en tiempo de Moisés, los bolivianos necesitamos también emprender un peregrinaje por el desierto del exilio, por 40 años, para librarnos de esta mentalidad de esclavitud política a la que nos están sometiendo?

 

Columnas de RONALD MACLEAN-ABAROA

19/12/2024
La presidencia no es una responsabilidad para aprender en el cargo. Es decir, para conducir un país se requiere de formación y experiencia. Caso contrario...
09/12/2024
El camino al infierno, dicen, está empedrado de buenas intenciones, y Marcelo Claure ha irrumpido cual elefante en la cristalería de la política. No cabe...
20/11/2024
Donald Trump es el epítome de la imagen descrita en el libro The Ugly American (El estadounidense feo), escrito en 1958 por Eugene Burdick y William Lederer...
24/09/2024
Si no somos aún un “Estado fallido”, hacia allí vamos, y rápido. Hoy Bolivia debe tener el gobierno más débil de su historia desde la Revolución de 1952....

Más en Puntos de Vista

29/12/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
29/12/2024
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
29/12/2024
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/12/2024
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
27/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
27/12/2024
En Portada
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció este domingo la implementación de guías de movimiento obligatorias para la producción de...
Los Tiempos entrega el Anuario 2024 con los temas más importantes que marcaron la agenda política, social, económica y deportiva, en Bolivia y el Mundo.

En seis meses de este año, fueron incautados al contrabando más de 451.000 litros de diésel y gasolina y hay 323 aprehendidos vinculados al desvío de...
El secretario ejecutivo de la Federación de Zafreros de Bolivia, Alfredo Rodríguez Racua, denunció que un grupo armado atacó con machetes, palos y armas de...
Los pobladores de la comunidad Las Peñas, en el cantón Paurito, municipio de Santa Cruz de la Sierra, encontraron tres cuerpos carbonizados al interior de una...
A tan sólo dos días de la llegada de un nuevo año, la actividad en los principales mercados de la ciudad de Cochabamba es intenso.

Actualidad
Los pobladores de la comunidad Las Peñas, en el cantón Paurito, municipio de Santa Cruz de la Sierra, encontraron tres...
El secretario ejecutivo de la Federación de Zafreros de Bolivia, Alfredo Rodríguez Racua, denunció que un grupo armado...
En seis meses de este año, fueron incautados al contrabando más de 451.000 litros de diésel y gasolina y hay 323...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció este domingo la implementación de guías de...

Deportes
El guardameta chileno-boliviano, Raúl Olivares Gálvez (36 años) llevará la seguridad del arco al club venezolano...
La Federación Boliviana de Natación (Febona) sorprendió este sábado con el cambio de nombre a Federación Boliviana de...
El volante villamontino Ramiro Vaca, seleccionado nacional y con presente en Bolívar, es tentado por el gigante...
La selección chilena, bajo la dirección técnica del argentino Ricardo Gareca, prevé jugar en 2025 un par de cotejos...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...