Hasta vernos Adelita

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 22/05/2023

Adela Copa, siempre fuiste “la Adelita” para nosotros, ¿verdad? Por la suavidad de tu tono afectivo y de tu temperamento. ¡Ay, Adelita! Mujer indígena nacida y crecida en la comunidad de Opoco del municipio de Tomave, a poco más de 65 kilómetros de Uyuni, en la provincia Quijarro del departamento de Potosí. Sí, tu estilo no cambió según constaté en nuestras últimas conversaciones por WhatsApp, en 2019 y 2020, y como se aprecia en los vídeos donde apareces, inundando las redes sociales desde que tu corazón se detuvo para siempre, el pasado jueves 18. Muy pronto, Adelita, antes de que cumplieras 55 años.

Recuerdo claramente cuando Edith Velásquez (QEPD), abogada en Investigación Social y Asesoramiento Legal Potosí (Isalp), amiga común, tuvo la ocurrencia de contactarnos hace más de 20 años. Lo hizo en tan buena hora que las tres salimos ganando. Tú cumpliste la meta de trasladarte con tu hijito desde tu pueblo natal a la capital del departamento, buscando mejores oportunidades de vida por las carencias históricas del mundo rural frente al urbano.

Por la mía, desde entonces y por ocho años conté con una de las mejores trabajadoras asalariadas del hogar que se puede aspirar, competente y digna de confianza en el desarrollo de una labor sin la cual ser decana de la facultad de derecho de la Universidad Autónoma Tomás Frías y prefecta del departamento habría significado un sacrificio enorme para mi madre anciana y mis hijos todavía niños por entonces.

Finalmente, Edith encontró a la incansable organizadora del sindicato de ese sector laboral femenino en la ciudad, que había estado buscando largamente.

El acuerdo tuvo dos condiciones. Una la puso Edith: que el contrato laboral fuera bajo la modalidad “cama adentro”, garantizando tu vivienda y la de tu pequeño. La otra la puse yo cuando supe que sólo habías cursado la primaria: que vayas al colegio hasta acabar el bachillerato. Te resistías. Pensabas que cinco cursos eran suficientes y temías fracasar en el estudio después de tanto tiempo de haberlo abandonado. No cedí, y llegaste a la meta y más: al año te habrías graduado por excelencia en ciencias de la comunicación.

Acabaste el bachillerato regular, no en CEMA, preferiste el desafío completo. Una anécdota interesante fue tu reacción al pasar clases de quechua por primera vez. Siendo esa tu lengua materna, al volver de clases me dijiste completamente azorada, en tono irónico y crítico: “Ahora resulta que no sé quechua. Qué será eso”.

Eras tan responsable Adelita, tan entregada a tus compromisos… Sin límite en el sacrifico. Tengo grabados tus relatos sobre las condiciones de tu trabajo en aquel internado de tu comunidad, levantándote antes que el sol para cocinar y no parar hasta servir la comida, recoger, lavar y guardar los trastos. Recuerdo tu voz quebrada y tus ojos húmedos al hablar. Tampoco olvido que las tardes de todos los domingos, ese día libre semanal, ibas a las reuniones del sindicato, renunciando al descanso en nombre de tu causa social.

Soy testigo de tu entrega al cuidado, manutención y educación del único hijo que tuviste, sin haber jamás contado con el apoyo paterno ni haberlo buscado. Con ese pedazo de tus entrañas formaste una familia en el sentido más pleno: comunidad de afecto y solidaridad, para siempre. 

Asumiste retos importantes como la fundación de la Federación Nacional de las Trabajadoras del Hogar de Bolivia (Fenatrahob) —organismo que impulsó la Ley 2450 de Regularización del Trabajo Asalariado del Hogar—, siendo su primera secretaria de relaciones. Y sí, hasta allí eras también única, al no haberte servido de tal función para ningún interés personal, seguiste marcando la diferencia Adelita. Tuve que convencerte para aceptar ser incluida en cuarto lugar en la candidatura para la asamblea constituyente del Movimiento Originario Popular (MOP).

No logramos los votos suficientes y quedaste fuera, tal vez enhorabuena porque para entonces me compartías compungida tu decepción del “proceso de cambio” y decías que todo era una mentira. Es que siempre fuiste una persona de pensamiento independiente que jamás delegabas a terceros la tarea de formar criterio sobre la realidad. 

Al separarnos cuando tomaste tu camino por cuenta propia, ya habías edificado tu casa y tu hijo era universitario. ¡Qué alegría sentí al oírte, en 2019, cuando me llamaste para concertar una entrevista para radio ACLO! Fue una charla entre dos mujeres, distintas y, sin embargo, parecidas.

Tu partida tan prematura ha dejado pendiente tu visita a Tarija, las charlas tomando café para volver a hacernos confidencias, llorar y reír recordando tantas cosas y, quien sabe, descubrir desafíos que nos lleven a recorrer juntas los caminos. En medio quedó también la posibilidad de un contacto real con mis alumnas para que vean, en vivo y directo, una muestra de verdadera emancipación femenina, destello disipador de las brumas propiciadoras de la manipulación.

Lo que no cancela tu muerte es mi esperanza de volver a encontrarte. ¡Hasta vernos, Adelita!

 

Columnas de GISELA DERPIC

15/12/2024
Año 1994, primer gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada. Tiempo de democracia. Auténtica. Imperfecta. Con derechos humanos y garantías efectivas, con...
01/12/2024
1984, novela de George Orwell. En su título invirtió los últimos dígitos de 1948, año cuando la escribió. Contexto tétrico el descrito por Orwell en sus...
24/11/2024
A ser eso se nos condenó en 2006. A moros y cristianos. A simples personas, jefes de sigla, senadores o diputados, aspirantes a candidato, dirigentes de...
17/11/2024
En 2019 publiqué en el extinto periódico Página 7  el texto “Partidos y enteros”. En él compartía la convicción de que la recuperación de la democracia...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
19/12/2024
RONALD MACLEAN-ABAROA
19/12/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
18/12/2024
En Portada
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía boliviana crecerá este año sólo en 1,7% y prevé un leve incremento de 2,...
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales, con miras a la temporada internacional...

El presidente Luis Arce cuestionó este jueves a los políticos que proponen la privatización de las empresas estatales, en el marco de la fase preelectoral para...
Tras la firma del acuerdo firmado entre los líderes de la oposición para consolidar la unidad de cara a las elecciones generales del 2025, Jorge Tuto Quiroga...
La Fiscalía emitió una solicitud de alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, confirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
Pocas horas después de firmarse el acuerdo en busca de consolidar la unidad de la oposición de cara a las elecciones generales del 2025, surgen las primeras...

Actualidad
Un total de cinco líneas del transporte urbano cumplen con rutas hacia la Feria Navideña que se instaló en la Fexco....
El jueves 19 y viernes 20 de diciembre, la Dirección de Recaudaciones atenderá de 8:00 a 18:30 horas en horario...
La Fiscalía emitió una solicitud de alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, confirmó el ministro de...
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía boliviana crecerá este año sólo...

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...
La película del director Vinko Tomicic, “El ladrón de perros”, no ingresó al top 5 de filmes que lidiarán por la máxima...