Oro vs. dólar

Columna
Publicado el 15/05/2023

Desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial, el dólar estadounidense ha dominado el comercio mundial, convirtiéndose de esta manera en una moneda de aceptación global, con valor de uso y valor de cambio universalmente aceptados, vale decir que cualquier ser humano podía dirigirse a cualquier país con dólares y poder cambiarlos a la moneda local para adquirir lo que quisiera. Sin embargo, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania sacudió el orden global económico.

Líderes de países importantes y autoridades financieras de varios países están acelerando un cambio y alejamiento respecto del dólar de EEUU, países como China, India y Brasil, a través de sus bancos centrales están comprando oro como nunca antes, lo cual significa que están cambiando la estructura de sus reservas internacionales, aumentando oro disminuyendo dólares.

Al analizar a estos tres países tenemos que China, solo en el mes de febrero, compró más de 25 toneladas de oro. Ahora bien, las cantidades de oro que estos tres países tienen en sus reservas están lejos de lo poseído por EEUU (8.133 toneladas), frente a las 2.068 toneladas de China, 795 de India y 130 toneladas de Brasil. Sin embargo, la tendencia de estos países sumados a otros, es incrementar sus reservas de oro, asimismo, es mucha coincidencia que estos países hayan incrementado su comercio entre ellos, dejando de lado al dólar estadounidense como moneda de pago y dando mayor importancia al yuan, la moneda de China.

Según un artículo de la BBC de Londres, la economía global está avanzando a la multipolaridad y cita, como dato importante, que en las reservas oficiales de divisas de los países, los dólares estadounidenses representaban el 70%, disminuyendo a 58% en dos décadas. Vale decir que los países incrementan su confianza en el metal precioso porque este mantiene su valor incluso en tiempos de crisis financiera, a diferencia de las monedas internacionales que están sujetas a pérdidas de valor ya sea por la coyuntura financiera internacional o por políticas económicas mal aplicadas.

Pese al actual contexto, no podemos decir que el dólar perderá su importancia a nivel internacional, por lo menos en un corto plazo, pero un número cada vez mayor de países dependerán menos de la moneda de Estados Unidos, todo esto sumado a que este país utiliza las sanciones financieras y económicas como arma importante para debilitar a sus contrincantes, esto no hace otra cosa que obligar a los países sancionados, a buscar alternativas monetarias tales como el yuan, incluso a incrementar sus reservas internacionales con oro.

Un ejemplo de esto es lo que ocurre con Rusia, país al que, como resultado del conflicto bélico con Ucrania, EEUU y los Estados europeos empezaron a confiscar sus activos, lo cual obligó a dar más importancia al comercio reciproco con China (compra y venta) utilizando principalmente el yuan como medio de pago, lo mismo pasó con Venezuela, que sufrió el congelamiento de sus cuentas bancarias internacionales (que se encuentran en dólares), debido a supuestas elecciones fraudulentas y obligó a este país a comerciar con Irán y China, teniendo como moneda principal de transacción el yuan chino.

La multipolaridad económica y financiera beneficiaria a la mayoría de los países, ya que se dinamizará el comercio internacional y disminuirán las trabas financieras.

 

Columnas de MIGUEL ANGEL MARAÑON URQUIDI

15/05/2023
Desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial, el dólar estadounidense ha dominado el comercio mundial, convirtiéndose de esta manera en una moneda de...
06/06/2022
Días atrás el país se informaba con respecto al resultado de un estudio realizado por The Economist Intelligence Unit, que calificaba a Bolivia como el mejor...
28/09/2019
Las entrevistas realizadas por los medios de comunicación revelan, muchas veces, la verdadera intencionalidad política y sobre todo económica; me llamo la...
31/07/2019
Desde 1985, cuando se realiza el estudio de factibilidad económica y financiera sobre la instalación de la planta azucarera de San Buenaventura, el anhelo...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
22/12/2024
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
22/12/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
22/12/2024
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
22/12/2024
En Portada
Candidaturass. El Órgano Electoral prevé lanzar la convocatoria a principios de abril

Solidaridad. Esta época del año despierta el altruismo de los feligreses. Varias instituciones buscan agazajar a niños de escasos recursos económicos para...
Economía. En lo que va de 2024 las transacciones por billetera móvil alcanzaron la suma de 290 millones de bolivianos
Participación. Desde el Órgano Electoral confirmaron la asistencia del 82 por ciento en las elecciones judiciales del 15 de agosto. Además, se computaron el 65...

Actualidad
La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) informó este domingo que realizará un cese al fuego unilateral...
Solidaridad. Esta época del año despierta el altruismo de los feligreses. Varias instituciones buscan agazajar a niños...
Interdepartamental. La irregularidad en la venta de diésel y la reducción en la frecuencia de viajes están entre las...

Deportes
División Profesional. El compromiso decisivo y que otorga un millón de dólares dará al vencedor el rótulo de campeón...
División Profesional. El compromiso decisivo y que otorga un millón de dólares dará al vencedor el rótulo de campeón...

Tendencias
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...
Los análisis de sangre, sencillos, no invasivos y económicamente viables, prometen convertirse en el próximo gran hito...
El primer ministro de Albania, Edi Rama, anunció este sábado que el país bloqueará durante un año la plataforma TikTok...

Doble Click
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....
22/12/2024 Cultura
 Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos, además de ofrendas a las deidades andinas para pedir lluvia y...