Política en tiempos de “cólera”

Columna
Publicado el 11/05/2023

El desarreglo en la política mundial nos tiene más que asombrados y asustados por conductas erráticas, delirantes y polarizantes.

La gran disrupción en EEUU es, desde luego, el intento de la toma del Congreso estadounidense, que se dio en enero de 2021, por una horda de fanáticos azuzados nada menos que por el propio presidente saliente, violando la tradición sacrosanta de una transmisión pacífica del poder.

En Europa, Rusia rompió el equilibrio geopolítico acordado en Yalta al finalizar la Segunda Guerra Mundial —firmado por el propio Stalin, con Roosevelt y Churchill— invadiendo Ucrania, y anexando Crimea.

En América Latina, retornó un socialismo mafioso sostenido por el narcotráfico, a cambio de tolerancia pública. La tiranía insurgente disfrazada de democracia regresa de la mano de exguerrilleros, que cambian las constituciones para reprimir mediante la (in)justicia. Es una estrategia continental por revivir el comunismo muerto en Berlín en 1989 y enterrado en la Unión Soviética y China, y resucitado en Cuba.

Pero ese mundo perdido en el pasado no contaba con la oportuna irrupción de la última revolución tecnológica digital que está cambiando de cuajo al mundo y la forma que vivimos y nos relacionamos.

Y fundamentalmente está cambiando la política, como la conocíamos, en dos dimensiones: la delegación/intermediación política, y la delegación/espacial, territorial.

Primero, en la democracia representativa, el político es el intermediario entre el elector y el poder. Mientras que la delegación territorial es también una intermediación espacial.

Todo lo anterior cambia por la irrupción de la democracia digital que va rompiendo dependencias de representación y distancia por obra del conocimiento instantáneo, que antes hacía indispensable al “político”, el intermediador que poseía el monopolio del conocimiento exclusivo y privilegiado.

La digitalización de la información ha matado tanto al “agente” (entendido como el intermediario), como a la distancia, como obstáculo. Por tanto, el político como “agente” intermediario del ciudadano con el poder del Estado está perdiendo su función tradicional.

Asimismo, el político, como intermediario-puente en la distancia, que separa igualmente al ciudadano del poder central, también se desvanece.

Ya en 1997, James Dale Davidson, y lord William Rees-Mogg publicaron El Individuo Soberano: una guía para dominar la transición hacia la era de la información.

Aquello no estaba en la visión de Antonio Gramsci, en los años 30, para mucho pesar de los estrategas socialistas del siglo XXI.

El “cabildo de las 833.115 firmas”, que acaba de suceder en Bolivia, es una victoria histórica hacia la conquista de una nueva soberanía, que, si se digitaliza, tendrá la fuerza del testimonio, con una posibilidad de solución de continuidad política.

Así, la tecnología parece irrumpir para alterar para siempre la política tradicional, destruyendo el andamiaje gramsciano de la hegemonía cultural, y liberarnos de estos tiempos de “cólera”.

 

El autor fue alcalde de La Paz y ministro de Estado

Columnas de RONALD MACLEAN-ABAROA

12/09/2024
La reciente muerte de Eduardo Pérez Iribarne nos invita a reflexionar sobre su vida y el rol que él, como sacerdote jesuita, desempeñó en Bolivia durante los...
27/08/2024
El Gran Poder, los carnavales de Oruro, Santa Cruz, Cochabamba o cualquiera de las grandes festividades religiosas o folklóricas de Bolivia están precedidas...
16/08/2024
El secreto del capitalismo radica en su capacidad para generar progreso gracias a su naturaleza dinámica. A diferencia del socialismo, que es estático e...
04/06/2024
“¡Sí se puede!” fue el slogan del candidato Barak Obama. Y pudo. “Si lo puedes soñar, lo puedes hacer”, decía Walt Disney. Y también lo hizo. Así es como...
13/05/2024
En un hecho inverosímil, el vocero presidencial de Luis Arce Catacora ha anunciado, previo elaborado análisis, el fin del ciclo del llamado Proceso de cambio...

Más en Puntos de Vista

MIGUEL ERROZ GAUDIANO
21/04/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
21/04/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
21/04/2025
21/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
21/04/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
21/04/2025
En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...