Política en tiempos de “cólera”

Columna
Publicado el 11/05/2023

El desarreglo en la política mundial nos tiene más que asombrados y asustados por conductas erráticas, delirantes y polarizantes.

La gran disrupción en EEUU es, desde luego, el intento de la toma del Congreso estadounidense, que se dio en enero de 2021, por una horda de fanáticos azuzados nada menos que por el propio presidente saliente, violando la tradición sacrosanta de una transmisión pacífica del poder.

En Europa, Rusia rompió el equilibrio geopolítico acordado en Yalta al finalizar la Segunda Guerra Mundial —firmado por el propio Stalin, con Roosevelt y Churchill— invadiendo Ucrania, y anexando Crimea.

En América Latina, retornó un socialismo mafioso sostenido por el narcotráfico, a cambio de tolerancia pública. La tiranía insurgente disfrazada de democracia regresa de la mano de exguerrilleros, que cambian las constituciones para reprimir mediante la (in)justicia. Es una estrategia continental por revivir el comunismo muerto en Berlín en 1989 y enterrado en la Unión Soviética y China, y resucitado en Cuba.

Pero ese mundo perdido en el pasado no contaba con la oportuna irrupción de la última revolución tecnológica digital que está cambiando de cuajo al mundo y la forma que vivimos y nos relacionamos.

Y fundamentalmente está cambiando la política, como la conocíamos, en dos dimensiones: la delegación/intermediación política, y la delegación/espacial, territorial.

Primero, en la democracia representativa, el político es el intermediario entre el elector y el poder. Mientras que la delegación territorial es también una intermediación espacial.

Todo lo anterior cambia por la irrupción de la democracia digital que va rompiendo dependencias de representación y distancia por obra del conocimiento instantáneo, que antes hacía indispensable al “político”, el intermediador que poseía el monopolio del conocimiento exclusivo y privilegiado.

La digitalización de la información ha matado tanto al “agente” (entendido como el intermediario), como a la distancia, como obstáculo. Por tanto, el político como “agente” intermediario del ciudadano con el poder del Estado está perdiendo su función tradicional.

Asimismo, el político, como intermediario-puente en la distancia, que separa igualmente al ciudadano del poder central, también se desvanece.

Ya en 1997, James Dale Davidson, y lord William Rees-Mogg publicaron El Individuo Soberano: una guía para dominar la transición hacia la era de la información.

Aquello no estaba en la visión de Antonio Gramsci, en los años 30, para mucho pesar de los estrategas socialistas del siglo XXI.

El “cabildo de las 833.115 firmas”, que acaba de suceder en Bolivia, es una victoria histórica hacia la conquista de una nueva soberanía, que, si se digitaliza, tendrá la fuerza del testimonio, con una posibilidad de solución de continuidad política.

Así, la tecnología parece irrumpir para alterar para siempre la política tradicional, destruyendo el andamiaje gramsciano de la hegemonía cultural, y liberarnos de estos tiempos de “cólera”.

 

El autor fue alcalde de La Paz y ministro de Estado

Columnas de RONALD MACLEAN-ABAROA

19/12/2024
La presidencia no es una responsabilidad para aprender en el cargo. Es decir, para conducir un país se requiere de formación y experiencia. Caso contrario...
09/12/2024
El camino al infierno, dicen, está empedrado de buenas intenciones, y Marcelo Claure ha irrumpido cual elefante en la cristalería de la política. No cabe...
20/11/2024
Donald Trump es el epítome de la imagen descrita en el libro The Ugly American (El estadounidense feo), escrito en 1958 por Eugene Burdick y William Lederer...
24/09/2024
Si no somos aún un “Estado fallido”, hacia allí vamos, y rápido. Hoy Bolivia debe tener el gobierno más débil de su historia desde la Revolución de 1952....

Más en Puntos de Vista

20/12/2024
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
20/12/2024
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
En Portada
Desde el 9 de noviembre de 2020 hasta el 1 de diciembre de este año, la Fuerza Antidroga realizó 41.178 operativos, en los que logró la aprehensión de 13.359...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este sábado un nuevo aviso de alerta meteorológica de prioridad naranja con lluvias fuertes...

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) alcanzó una cobertura del 82,5% de los centros poblados del país con sus servicios de telefonía móvil e...
Aurora le ganó a Always Ready por 3-2 en Villa Ingenio y jugará la fase preliminar de la Copa Sudamericana en condición de local frente a GV San José.
Cochabamba no fue la excepción. Los Tiempos realizó hoy un recorrido y también verificó el incremento y la gran afluencia de personas que se dirigían al...
La Policía boliviana anunció que trabaja arduamente para dar con el paradero del exministro de Gobierno, Juan Ramón Quintana, y el dirigente ‘evista’, Ponciano...

Actualidad
El accidente entre un minibús y un camión, que ocurrido en la carretera La Paz – Oruro ayer en la noche, dejó un total...
La Policía boliviana anunció que trabaja arduamente para dar con el paradero del exministro de Gobierno, Juan Ramón...
Entre los años 2019 y 2023, la exportación de 52.000 toneladas (t) de chía boliviana alcanzó un valor de $us 118...
El papa Francisco denunció este sábado, durante la audiencia de celebración de Navidad a la Curia romana, que las...

Deportes
Antes una rareza, ahora una costumbre. El Manchester City volvió a perder, su sexta derrota en los últimos ocho...
George Eastham, leyenda del Stoke City y ganador de la Copa del Mundo de 1966, falleció este sábado, dejando atrás un...
El conflicto entre Kylian Mbappé y su anterior club, el París Saint-Germain, no conoce tregua y el futbolista ha...
Con la victoria de Wilstermann 3-2 sobre Independiente en el estadio Félix Capriles de Cochabamba culminó este sábado...

Tendencias
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...
Los análisis de sangre, sencillos, no invasivos y económicamente viables, prometen convertirse en el próximo gran hito...
El primer ministro de Albania, Edi Rama, anunció este sábado que el país bloqueará durante un año la plataforma TikTok...

Doble Click
 Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos, además de ofrendas a las deidades andinas para pedir lluvia y...
La Fundación Cultural Latin Grammy anunció este viernes que Warner Music Latina patrocinará la Beca Prodigio 2025 que...
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual...
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee retomó este viernes el control de sus corporaciones, El Cartel Records y Los...