Política en tiempos de “cólera”

Columna
Publicado el 11/05/2023

El desarreglo en la política mundial nos tiene más que asombrados y asustados por conductas erráticas, delirantes y polarizantes.

La gran disrupción en EEUU es, desde luego, el intento de la toma del Congreso estadounidense, que se dio en enero de 2021, por una horda de fanáticos azuzados nada menos que por el propio presidente saliente, violando la tradición sacrosanta de una transmisión pacífica del poder.

En Europa, Rusia rompió el equilibrio geopolítico acordado en Yalta al finalizar la Segunda Guerra Mundial —firmado por el propio Stalin, con Roosevelt y Churchill— invadiendo Ucrania, y anexando Crimea.

En América Latina, retornó un socialismo mafioso sostenido por el narcotráfico, a cambio de tolerancia pública. La tiranía insurgente disfrazada de democracia regresa de la mano de exguerrilleros, que cambian las constituciones para reprimir mediante la (in)justicia. Es una estrategia continental por revivir el comunismo muerto en Berlín en 1989 y enterrado en la Unión Soviética y China, y resucitado en Cuba.

Pero ese mundo perdido en el pasado no contaba con la oportuna irrupción de la última revolución tecnológica digital que está cambiando de cuajo al mundo y la forma que vivimos y nos relacionamos.

Y fundamentalmente está cambiando la política, como la conocíamos, en dos dimensiones: la delegación/intermediación política, y la delegación/espacial, territorial.

Primero, en la democracia representativa, el político es el intermediario entre el elector y el poder. Mientras que la delegación territorial es también una intermediación espacial.

Todo lo anterior cambia por la irrupción de la democracia digital que va rompiendo dependencias de representación y distancia por obra del conocimiento instantáneo, que antes hacía indispensable al “político”, el intermediador que poseía el monopolio del conocimiento exclusivo y privilegiado.

La digitalización de la información ha matado tanto al “agente” (entendido como el intermediario), como a la distancia, como obstáculo. Por tanto, el político como “agente” intermediario del ciudadano con el poder del Estado está perdiendo su función tradicional.

Asimismo, el político, como intermediario-puente en la distancia, que separa igualmente al ciudadano del poder central, también se desvanece.

Ya en 1997, James Dale Davidson, y lord William Rees-Mogg publicaron El Individuo Soberano: una guía para dominar la transición hacia la era de la información.

Aquello no estaba en la visión de Antonio Gramsci, en los años 30, para mucho pesar de los estrategas socialistas del siglo XXI.

El “cabildo de las 833.115 firmas”, que acaba de suceder en Bolivia, es una victoria histórica hacia la conquista de una nueva soberanía, que, si se digitaliza, tendrá la fuerza del testimonio, con una posibilidad de solución de continuidad política.

Así, la tecnología parece irrumpir para alterar para siempre la política tradicional, destruyendo el andamiaje gramsciano de la hegemonía cultural, y liberarnos de estos tiempos de “cólera”.

 

El autor fue alcalde de La Paz y ministro de Estado

Columnas de RONALD MACLEAN-ABAROA

19/12/2024
La presidencia no es una responsabilidad para aprender en el cargo. Es decir, para conducir un país se requiere de formación y experiencia. Caso contrario...
09/12/2024
El camino al infierno, dicen, está empedrado de buenas intenciones, y Marcelo Claure ha irrumpido cual elefante en la cristalería de la política. No cabe...
20/11/2024
Donald Trump es el epítome de la imagen descrita en el libro The Ugly American (El estadounidense feo), escrito en 1958 por Eugene Burdick y William Lederer...
24/09/2024
Si no somos aún un “Estado fallido”, hacia allí vamos, y rápido. Hoy Bolivia debe tener el gobierno más débil de su historia desde la Revolución de 1952....

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
23/06/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
23/06/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
23/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
23/06/2025
22/06/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
22/06/2025
En Portada
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Su defensa legal podría plantear una solicitud de asilo o la deportación a un tercer país, no a Bolivia, informa el Procurador del Estado.

Actualidad
"Suponiendo que todo vaya como debería, y así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje...
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
En una operación conjunta de alto impacto, unidades del Primer Distrito Naval “BENI” de la Armada Boliviana dieron este...
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...