Los funerales del general Gary Prado

Columna
EN EL OJO DE LA TORMENTA
Publicado el 11/05/2023

Si el Ejército nacional pretendió desairar los restos mortales del general Gary Prado Salmón lo único que obtuvo fue humillarse nuevamente. No rendirle los honores militares que merecía un general y un héroe en los combates en Ñancahuazú fue vergonzoso. Nuestros militares ya se habían humillado y perdido todo respeto ciudadano cuando se sometieron al “¡Patria o muerte! ¡Venceremos!”, que les impuso Evo Morales. Tuvo que ser una mujer, Jeanine Áñez, quien ordenara acabar con la ofensa contra las Fuerzas Armadas suprimiendo esa exhortación de la Cuba castrista.

Tenemos la plena seguridad de que, dentro de las Fuerzas Armadas, la mayoría de sus componentes se han sentido ofendidos porque el Alto Mando hubiera tenido que doblar la cabeza ante la exigencia de que al general Prado no se le rindieran los honores militares de reglamento. Que muchos habrán sufrido silenciosamente ver al combatiente de la quebrada del Yuro, en su camilla de inválido, asistiendo a las sesiones del fiscalato, acusado de separatista y de terrorista. Esa fue la mayor canallada. Y estamos seguros de que también hubo muchos soldados que repudiaron, hace años, el grito de guerra de Fidel Castro y del Che Guevara que el gobierno de turno impuso a un comando asustadizo.

Las Fuerzas Armadas deben acatamiento a la Constitución y por tanto ser respetuosas del poder político, pero siempre preservando el lugar que le asigna la ley de leyes. Ya se ha dicho hasta el cansancio que el Ejército no es la guardia pretoriana del presidente del Estado. Para eso existe un Regimiento Escolta que vela por su seguridad personal. Las Fuerzas Armadas no están para aplaudir y darle contento al primer mandatario a cambio de dádivas, porque las dádivas, aquí y en todo el mundo, se pagan con obsecuencias.

Está muy claro que el gobierno del MAS arribó al mando de la nación resentido con los militares. Durante años, tropas especializadas de las Fuerzas Armadas habían dado lucha cerrada a la producción de coca y de su derivado, la cocaína, en el Chapare. Hubo enfrentamientos en los montes y en los caminos y se produjeron bajas por ambos lados. Se llegó a punto de acabar con los sembradíos de coca, pero pronto llegó al Palacio Quemado Evo Morales y todo lo que se había realizado en materia de erradicación se malogró.

El odio a los militares no cesó y ante la imposibilidad de deshacerse de ellos, como hubiera sido su deseo, optaron por arrancarles el alma. Como se diría vulgarmente, les pusieron la pata encima. Ni siquiera en los desfiles los militares pudieron tener libertad alguna, porque en medio de las columnas marciales del Colegio Militar se atravesaban caminando a su manera, entremezclados con los cadetes, los indígenas de los movimientos sociales, con sus marchas y emblemas masistas. Decían que era para que el pueblo estuviera junto a su Ejército. Otro sofisma de los muchos que el MAS ha utilizado en su trato político.

Mucho podría escribir sobre el general Gary Parado Salmón, una persona a quien aprecié, pero de quien no puede ahondar con una amistad que me hubiera honrado. Lo conocí en México hace muchísimos años, cuando él se desempeñaba como ministro del gobierno del general Padilla. Allí tuve oportunidad de conocer su gran calidad humana y su capacidad intelectual reflejada en cuantiosas obras que escribió. Luego volvimos a encontrarnos en Santa Cruz, pero sólo con la frecuencia que nos permitía su condición física, en presentaciones de libros, exposiciones, o alguna reunión social.

No podía dejar de despedirme del guerrero por ningún motivo. Por eso el lunes de sus exequias, tarde gris como han sido los últimos días, estuve en la gobernación de Santa Cruz colmada de gente y luego en la catedral. Vi a muchos militares en retiro, viejos generales amigos; y me emocionó saludar a varios de quienes fueron sus soldados en Ñancahuazú, que conservaban sus boinas de los bravos rangers que combatieron bajo sus órdenes. Discursos muy emotivos de sus camaradas; el sentido agradecimiento de su hijo mayor; y aplausos, muchos aplausos. El féretro fue acompañado por una banda que interpretaba marchas militares. Por cierto, que no era la banda de la Octava División de Santa Cruz, que era la que correspondía a su investidura. Injusticias y cobardías de la vida.

 

El autor es escritor

Columnas de MANFREDO KEMPFF SUÁREZ

08/02/2024
Seguramente que me caerán algunos palos por referir mi opinión sobre Nayib Bukele, pero a mi edad y alejado de la política y de la diplomacia desde hace más...
01/02/2024
No existe forma de zafarse del bloqueo maldito que ha impuesto el MAS evista y que ya pasa de los 10 días. Solucionado el intríngulis penoso de la...
11/01/2024
Los cruceños estamos sacándonos los ojos, con ira, como jamás había sucedido antes, porque siempre habíamos sido un ejemplo de unidad. Todo porque estamos...
  •  

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
09/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
09/01/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
09/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/01/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
08/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
08/01/2025
En Portada
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106 árboles que serán trasplantados por los...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los defensivos, viviendas destruidas por la fuerza...

Mientras la defensa del expresidente Evo Morales ratificó que el expresidente no asistirá a la audiencia programada para hoy en Tarija, ayer policías...
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación Sindical Única de Trabajadores...
Tras un amparo constitucional interpuesto por la Defensoría del Pueblo, la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz dispuso...
Dos sicarios dispararon 38 proyectiles de arma de fuego en contra de una familia que se disponía a ingresar al garaje de su domicilio situado en el municipio...

Actualidad
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106...
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación...
Pese a que se incrementó el despliegue de cuadrillas para la reposición de la capa asfáltica, varias vías del centro y...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los...

Deportes
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
Luego de ocho temporadas y con varias convocatorias a la Selección nacional, el defensor Luis René Barbosa (31 años)...
El calendario 2025 de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) se abrirá con el Campeonato Nacional de Marcha y Milla, a...
La aventura acabó ayer para el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju), que durante el inicio de una prueba especial en...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...