Salteñita

Columna
Publicado el 09/05/2023

Felicidades a los pocos periodistas que están atestiguando nuestros tiempos e informado sobre lo que sucede. A los que todavía se dan la tarea de descolgar el teléfono y verificar una noticia con dos fuentes. A los que todavía contrastan contenido que les llega de las agencias de noticias o de las empresas de gestión de relaciones públicas.

Felicidades a los que todavía están dando la pelea en un mundo que ha olvidado el valor de la verdad.

La verdad ya no importa, importa el entretenimiento, o cuán viral eres. Resulta curioso pues que a un periodista se le “paga” con una salteñita cuando cubre un evento, pero se le paga quinientos dólares, o más, a un influencer que se encargará de hacer la cobertura.

Entonces, hoy qué importante es destacar a los pocos Periodistas (así con mayúsculas) que existen, que han estudiado para ello, que se preparan, y que no tienen miedo a preguntar, a decir o hacer las gestiones necesarias para sacar la verdad a la luz.

Se romantiza la idea del periodismo. Todavía se citan frases de grandes pensadores, pero la realidad es muy diferente a lo que los libros dicen.

El mercado laboral, el salario, y las condiciones en las que trabajan los periodistas hacen que sea una de las últimas profesiones que alguien elige, porque si no estás dándole gusto al gran público usando una mini, o profundizando el escote para emitir una noticia, entonces no eres “periodista”.

En un mundo donde ser viral es lo más importante, qué bueno que existan pocos periodistas que todavía estén dando la pelea. Esos son los periodistas que buscan la verdad.

Haga la prueba. Dedíquese una semana a decir la verdad a sus allegados, sin filtros, sin vueltas. Vea qué pasa.

Si alguien le pregunta si ha bajado de peso y encuentra que no, que está más bien gorda, ¿se lo diría? ¿Sin rodeos? ¿Se animaría a decirle a su esposa que ese corte de cabello le queda fatal?

Parece que no estamos acostumbrados a LA verdad. Y la disfrazamos. Algo así sucede con las redes y las fotos. Las retocamos y las pasamos por tantos filtros que terminamos sin arrugas, esbeltos y jóvenes.

Pasa lo mismo con las noticias. En lugar de preferir la verdad a secas, buscamos el entretenimiento y llenamos de likes a los memes.

Por eso, y como dice la Fundación Gabo, para “los periodistas la palabra verdad significa fidelidad a los hechos sobre los que se informa. Otro es el sentido que le dan a la palabra verdad los filósofos, las religiones o los científicos. Las del periodista son las verdades humildes de los hechos de cada día”. De ahí que valorar su trabajo, más allá de la salteñita: es una urgencia.

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
25/12/2024
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
25/12/2024
RONALD NOSTAS ARDAYA
25/12/2024
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/12/2024
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
24/12/2024
NELSON PEREDO
24/12/2024
En Portada
La restauración de esculturas del Niño Jesús es una tradición que perdura y cobra fuerza en Navidad
Hoy, miércoles 25 de diciembre de 2024, compartimos con ustedes nuestra portada y edición digital. Les recordamos que en esta jornada no tendremos edición...

En el Hospital Materno Infantil de la ciudad de La Paz se atendieron 10 nacimientos por parto natural y cesárea durante la Noche Buena e inicios de la Navidad...
El espíritu navideño llegó ayer a plaza 14 de Septiembre
25/12/2024 Cochabamba
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías de sus familias respondiendo a la campaña organizada por este diario
Una vendedora de apis que presenció el hecho relató a la responsable del refugio cómo el animal no dejaba de ladrar y aullar mientras intentaba soltarse...

Actualidad
En el Hospital Materno Infantil de la ciudad de La Paz se atendieron 10 nacimientos por parto natural y cesárea durante...
Una vendedora de apis que presenció el hecho relató a la responsable del refugio cómo el animal no dejaba de ladrar y...
La restauración de esculturas del Niño Jesús es una tradición que perdura y cobra fuerza en Navidad
En el período comprendido entre 2014 y 2023, Bolivia importó 14.563 toneladas de artículos navideños por un valor...

Deportes
El club Aurora oficializó la salida del estratega uruguayo-paraguayo Sergio Órteman, quien dejó de ser el director...
El arquero de la Selección Nacional, Guillermo Viscarra, fue ofrecido como regalo del club Alianza Lima a su afición...
El árbitro Gabriel Mendoza (La Paz) anotó en su informe preliminar que declaró finalizado el partido por el abandono de...
El presidente del club Royal Pari, Mario Franklin Chávez, apuntó al desempeño del equipo arbitral y al excesivo uso de...

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
La Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) presenta mañana, jueves 26, y el viernes 27
Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da...
Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales...
A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en...