Al infierno

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 07/05/2023

Desde niña supe de la existencia del cielo, del purgatorio y del infierno, por mis mayores —especialmente de las mujeres de mi familia—, y los sacerdotes y las religiosas con quienes tempranamente me relacioné en mi condición de católica. El mensaje me quedó muy claro de comienzo: iría eternamente al cielo a gozar o al infierno a padecer después de morir, según cuán bien o mal me portara en este “valle de lágrimas” en el cual hemos sido desterrados “los hijos de Eva”, según reza la Salve Regina.

Dios lo definiría al exhalar nuestro último suspiro, en el balance final de un juicio en el cual no hay posibilidad alguna de justificación, descargo, impostura, chicana o coima; esto es, sin esperanza de alcanzar grado alguno de impunidad. En otros términos, estuve enterada de que todo dependería de mí, de la cantidad y calidad de mis buenas obras o de mis pecados, distinguidos según los mandamientos de Dios.

También me pusieron al tanto de la alternativa intermedia: el purgatorio, muy parecido al infierno, pero temporal. En él podría quedarme si mis pecados no eran muchos y/o mortales. Allí, como su nombre indica, tendría la oportunidad de purgarlos hasta ser digna de, final y felizmente, ir al cielo por la eternidad.

Los efectos de estas noticias repetidas sin cesar en mis oídos, fueron inmediatos: me invadió el terror al fuego eterno del infierno —nadie en su sano juicio quiere sufrir—, esforzándome para ser lo más buena posible y así tener la seguridad de no llegar allí y entonces soportar los espantosos tormentos por los siglos de los siglos. Sin embargo, muchas veces mi esfuerzo no era exitoso, fracasaba a cada paso. Es que algunos defectos míos no eran —no son— superables, no podía —no puedo— con todos y caía —caigo— en falta una y otra vez, sumándose por eso al terror las culpas.

En contrapartida, el panorama emergente de tales descripciones y advertencias me reconfortaba pues creía que seres probadamente malvados, autores materiales e intelectuales de muy graves crímenes, sus cómplices y encubridores, muertos u ocultos sin haber sido sometidos a juicio ni sanción en este mundo, en el otro lo pagarían, ¡y cómo! Oscura esperanza en la venganza, pero esperanza al fin.

Poco a poco las noticias fueron cambiando. El Concilio Vaticano II marcó un hito fundamental en una transformación notable de la Iglesia católica. Ese Dios Todopoderoso, juez implacable, se descubrió padre amoroso y misericordioso desde la experiencia de Jesús, su Hijo muerto y resucitado, victorioso sobre el mal y prenda de garantía de la salvación del género humano. El “valle de lágrimas”, este mundo en el cual vivimos esta vida, se convirtió en el escenario de anticipo del Reino, esa realidad fraterna de amor y solidaridad a ser construida parcial y lentamente por los creyentes, tocados en sus corazones con el don de la fe que lleva a la conversión. La imagen del infierno y del purgatorio se redujeron a la imaginación de Dante Alighieri plasmada en La divina comedia. La esperanza en la resurrección se fortaleció con la seguridad del amor divino. Buenas noticias, muy buenas.

Sobre tales bases comprendimos que la Iglesia, obra humana y por tanto imperfecta, no es el Reino y no tiene el monopolio de la salvación, pues los signos del bien, y también del mal, están en todas partes. Se distinguió a Dios de sus representantes, humanos e imperfectos, llamados a dar testimonio de los valores del evangelio con más fuerza que el pueblo creyente. Quedó claro que las formas no son el fondo, que la fe no se reduce a los sacramentos y a los ritos, se manifiesta en la práctica. Buenos efectos, muy buenos.

En contrapartida, estas novedades me entristecen cuando pienso que esos seres probadamente malvados, autores materiales e intelectuales de muy graves crímenes, sus cómplices y encubridores, muertos u ocultos sin haber sido sometidos a juicio ni sanción en este mundo, queden definitivamente impunes también en el otro. Peor tratándose de delitos cometidos en nuestro país, donde la única certidumbre es que no hay justicia sino comisariato político putrefacto al servicio de los intereses abyectos del poder. Según convenga a éstos, más inocentes caerán en los pozos profundos de los recintos penitenciarios y más criminales pasearán descaradamente su impunidad ante nuestras narices. Por eso quiero creer que hay infierno. Oscura esperanza en la venganza, pero esperanza al fin.

Sí, y que allí hayan ido y vayan a parar, entre otros, todos los abusadores sexuales de niños y adolescentes, en internados, colegios, escuelas de fútbol, grupos de boy scouts, hospitales, cuarteles, sedes sindicales y cualquier otro lugar. De sotana o no, con azul o no, heteros u homos, sepan o no leer y escribir, de cualquier color de piel, hablen la lengua que fuere, de la edad que tengan. Que paguen con creces la comisión de un crimen de lesa humanidad como ese. Ellos, sus cómplices y encubridores.

En cuanto a mí, trataré de ir a parar al purgatorio, con la ayuda de Dios.

 

La autora es abogada

Columnas de GISELA DERPIC

15/12/2024
Año 1994, primer gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada. Tiempo de democracia. Auténtica. Imperfecta. Con derechos humanos y garantías efectivas, con...
01/12/2024
1984, novela de George Orwell. En su título invirtió los últimos dígitos de 1948, año cuando la escribió. Contexto tétrico el descrito por Orwell en sus...
24/11/2024
A ser eso se nos condenó en 2006. A moros y cristianos. A simples personas, jefes de sigla, senadores o diputados, aspirantes a candidato, dirigentes de...
17/11/2024
En 2019 publiqué en el extinto periódico Página 7  el texto “Partidos y enteros”. En él compartía la convicción de que la recuperación de la democracia...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
22/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
21/01/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
21/01/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
20/01/2025
En Portada
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que son 53 millones de litros de combustibles, entre diésel y gasolina, que se descargaron en el...
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar que las entidad públicas modifiquen los...

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, informó este viernes que en el caso misiles chinos, el Tribunal de Alzada confirmó, mediante el Auto de...
El presidente Luis Arce inauguró este viernes la fiesta de la Alasita del Bicentenario en la ciudad de La Paz, un evento que marca la unión entre tradición,...
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina destacaron la decisión de Carlos Mesa de declinar su candidatura a la presidencia y afirmaron que es muestra que la...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), prevé lluvias y nevadas para los siguientes días en las regiones de los valles y el altiplano del...

Actualidad
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), prevé lluvias y nevadas para los siguientes días en las...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que son 53 millones de litros de combustibles, entre diésel...
El presidente Luis Arce inauguró este viernes la fiesta de la Alasita del Bicentenario en la ciudad de La Paz, un...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, informó este viernes que en el caso misiles chinos, el Tribunal...

Deportes
El plantel femenino sub-16 de fútbol de Cochabamba goleó este viernes 4-0 a Potosí, por la quinta fecha del grupo A del...
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...
El campeón valluno Municipal de Tiquipaya presentó este viernes a su nuevo cuerpo técnico, aquel que estará a la cabeza...
El guardameta orureño Jesús Careaga se entrena desde este viernes en Wilstermann, pero lo hace a prueba. El futbolista...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El cantautor argentino Andrés Calamaro se casó este viernes con la exmodelo y actual martillera (ersona que está...
La Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) anunció la apertura de su nueva Licenciatura: Comunicación Digital...
Billie Eilish, Sabrina Carpenter, Charli XCX y la colombiana Shakira son algunas de las artistas que actuarán en la...
Los desconocidos dibujos de Salvador Dalí inspirados en 'La Divina Comedia' de Dante Alighieri, encargados por el...