Justicia y responsabilidad ciudadana

Columna
Publicado el 30/04/2023

Si hay algo que convierte a nuestro bello país en un muladar, eso es su sistema judicial. Aunque sabemos que nunca fue perfecto, este ha caído a niveles inaceptables de mal manejo y de corrupción. Y es que posiblemente una sumisión al poder gubernamental, es aún más perniciosa que la corrupción que emana de la angurria.

La necesidad de un cambio sustancial y por ende constitucional en el manejo de la justicia en Bolivia, es algo que el sentido común, y la más elemental sensibilidad hacia los miles de personas que padecen todo tipo de injusticias en el sistema, empezando por la aberrante detención preventiva y continuando por la recurrente retardación, debería convertirla en un clamor ajeno a cualquier preferencia política.

El intento de promover una reforma judicial, en forma constitucional, ha fracasado porque no se han conseguido la cantidad de firmas requeridas para que estas sean admitidas por el Tribunal Electoral. Sin embargo, se han conseguido más de 800.000 firmas, algo que enaltece al país, esto no es Sodoma, la tierra de Lot, aquí hay más de 10 personas que creen que la justicia debe ser imparcial, que no debe estar supeditada al poder de turno, y que debe ser manejada por gente idónea.

Lo trágico es que mucha más gente o es indiferente al sufrimiento de las personas por las injusticias que se cometen, o se alegra de estas injusticias, o tiene la mente tan destrozada, tan amaestrada, que antepone sus creencias políticas a cualquier sentido de justicia real.

Pareciera ser que la mayoría de los bolivianos está contenta con jueces como la despreciable jueza Pacajes, cuyo terrible crimen solo se develó gracias a su alcoholismo, y no ha sido verdaderamente castigado hasta el día de hoy.

Los resultados de esta consulta popular, boicoteada sistemáticamente por el Gobierno y por sus aliados, pone en evidencia la perniciosa influencia del MAS sobre la ciudadanía. Querer vivir bajo el régimen de justicia actual, no hacer nada para cambiarlo, peor aún, actuar para que no cambie, es una variante del síndrome de Estocolmo. La población está enamorada de sus esbirros.

En tiempos de Hitler, (y ojo no comparo al partido nazi con el MAS), cuando las más grandes y aberrantes injusticias se estaban cometiendo contra una parte de los ciudadanos, los demás no podían reclamar o protestar porque de hacerlo podían poner en peligro inclusive sus propias vidas. En estos tiempos del MAS, donde las consecuencias de firmar una petición para una reforma judicial son mínimas, el no haberlo hecho por temor o por desidia, coloca a estos ciudadanos, demasiado cerca de los que por convicción política se negaron a hacerlo.

Aparte de la enorme cantidad de personas enjuiciadas por motivos políticos, encerradas violando sus más elementales derechos, y violando el debido proceso, las cárceles están llenas de víctimas de la retardación de justicia y de procesos mal llevados.

Un caso que hago cuestión de mencionar, para que no quede en el olvido, es el de William Kushner, condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, por la muerte de su expareja, aunque los jueces no encontraron intencionalidad en el hecho, está registrado en la condena. Sí estimados lectores, Kushner ha sido condenado a la pena máxima que tiene nuestro país, aunque quienes lo condenaron no pudieron encontrar intencionalidad en el hecho, y dejaron constancia de eso en su condena. Esa es la clase de jueces y de leyes que tenemos.

Las más de ochocientos mil firmas, no son suficientes para obligar a un referéndum, pero tienen un peso moral innegable, aunque no tengo la menor esperanza de que el MAS cambie su modo de ser o su postura respecto de la justicia, ellos ante todo quieren mantenerse en el poder, y para eso necesitan un aparato judicial a su servicio, esperemos que siquiera en las próximas elecciones, las cosas cambien. Mientras hay que seguir bregando, hay gente sufriendo.

 

El autor es operador de turismo

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

23/06/2025
Así como no creo que se pueda hacer una lista de los 50 mejores restaurantes del mundo, tampoco creo que una lista de los países más corruptos del mundo...
15/06/2025
  Mientras el país entra en una peligrosa espiral de violencia –con al menos cinco muertes que deben atribuirse a Evo Morales– debido a la megalomanía de...
09/06/2025
A primera vista Andrónico es una persona simpática, se podría decir que hasta tiene carisma, y como dirían en la tienda política de Tuto, un cierto sexapeal...
21/04/2025
“La única forma de soportar la existencia es sumergirse en la literatura, como en una orgia perpetua”. La frase la escribió en una misiva privada el gran...
06/04/2025
Hace unos días se conoció la triste noticia del suicidio de una joven periodista. La joven había sufrido un vejamen seis meses antes, y había hecho una...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
23/06/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
23/06/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
23/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
23/06/2025
22/06/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
22/06/2025
En Portada
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que hay más de 300 casos sospechosos de sarampión en todo el país...
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "nadie,...

Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...
El Gobierno boliviano condenó este domingo el ataque de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní, porque pone en riesgo...
El exministro de Justicia, César Siles, fue trasladado de emergencia a un clínica de La Paz este sábado, tras sufrir una descompensación al enterarse de que...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del...

Actualidad
El Secretario General de la ONU, António Guterres, declaró el domingo en una reunión de emergencia del Consejo de...
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el...
Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de...
María Karla Robledo García presentó este domingo su renuncia irrevocable a la candidatura como senadora por el...

Deportes
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...
River Plate se ubica en la cima del Grupo E tras su victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds en el estreno y depende de sí...
El Bayern Múnich, con goles de Harry Kane y Michael Olise, superó a Boca Juniors (2-1) en un Hard Rock Stadium de...
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...