A “palpar” el oro

Columna
Publicado el 25/04/2023

Leo en la prensa que ciertos parlamentarios, entre evistas y opositores de fachada, quieren verificar si es verdad que el Banco Central conserva en sus bóvedas el oro de nuestras reservas. Y claro, como son personas muy serias y minuciosas, no se contentarán con ver las reservas: quieren “palpar” el oro... ¿y quizás olerlo también?

Me temo que se llevarán una sorpresa no necesariamente agradable. Descubrirán algo que cualquier ciudadano medianamente informado debe saber, es decir que el BCB conserva en su poder sólo una fracción del oro de los bolivianos. El grueso de dicho metal se encuentra muy probablemente en las bóvedas del Federal Reserve Bank de Nueva York, guardián de la reserva de oro más grande del mundo.

Imagino que algún loquito pseudonacionalista se ofuscará al enterarse de que el oro boliviano no está necesariamente en nuestro territorio. Al respecto, me animo a preguntar: ¿de verdad estarían tranquilos si supieran que el oro de las reservas está a dos cuadras de la Plaza Murillo? Digo, yo no me animo a pasar por ahí con más de 50 pesos encima, por miedo a que me asalte un cogotero o algún diputado con ganas de “palpar” mi billetera. Entonces, dejar 2 mil millones de dólares al alcance de estos señores... no sé, no me parece la mejor idea.

O los diputados desconocen este hecho o bien, conociéndolo, intentan difundir el peligroso rumor de que el oro ha desaparecido. Esto último con el único fin de arruinarle la vida al gobierno. En ambos casos, por ignorancia o por excesiva viveza, hay que lamentar la calidad de la representación nacional. Definitivamente no está a la altura de las circunstancias. Cosa grave considerando la severa crisis que se avecina.

En lo personal, solo espero que la ciudadanía deje de votar por estos personajes. Ojalá que en 2025 se los mande a casa a palpar sus propios bolsillos.

Columnas de ERNESTO BASCOPÉ

13/05/2024
  Estoy por pagar en la caja cuando la vendedora me sorprende con una amable sonrisa, cosa inhabitual en esta nuestra montañosa y austera región. “Le...
08/05/2024
A estas alturas todos deben tener claro que no tendremos nuevos jueces hasta que al Gobierno le dé la gana. La anulación de las elecciones judiciales no es...
30/04/2024
la mayoría de los estafadores se sale con la suya porque las víctimas se niegan a creer que han sido engañadas, a pesar de la evidencia y de las advertencias...
24/04/2024
Hoy escuché, de mucho tiempo, una exhortación a “recuperar nuestras raíces”. Interesante. Pensé que el tema había pasado de moda. Y, claro, me vi obligado...
17/04/2024
Alguna vez, con poca frecuencia felizmente, me tocó conversar con personas convencidas de que los terremotos eran resultado del cambio climático y de la...

Más en Puntos de Vista

20/12/2024
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
20/12/2024
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
En Portada
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este sábado un nuevo aviso de alerta meteorológica de prioridad naranja con lluvias fuertes...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que en enero comenzará la organización para las elecciones generales de agosto de 2025, por lo que urgió a la...

El accidente entre un minibús y un camión, que ocurrido en la carretera La Paz – Oruro ayer en la noche, dejó un total 14 fallecidos, según informes.
El asesor jurídico de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Fernando Asturizaga, lamentó que el sector productivo cierra el 2024...
Entre los años 2019 y 2023, la exportación de 52.000 toneladas (t) de chía boliviana alcanzó un valor de $us 118 millones, según el Instituto Boliviano de...
Mediante una campaña, el Comité de Defensa de la Industria Nacional (Codeina) exhorta a la población a consumir productos con el sello “Hecho en Bolivia”, para...

Actualidad
El accidente entre un minibús y un camión, que ocurrido en la carretera La Paz – Oruro ayer en la noche, dejó un total...
Entre los años 2019 y 2023, la exportación de 52.000 toneladas (t) de chía boliviana alcanzó un valor de $us 118...
El papa Francisco denunció este sábado, durante la audiencia de celebración de Navidad a la Curia romana, que las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este sábado un nuevo aviso de alerta meteorológica...

Deportes
Antes una rareza, ahora una costumbre. El Manchester City volvió a perder, su sexta derrota en los últimos ocho...
George Eastham, leyenda del Stoke City y ganador de la Copa del Mundo de 1966, falleció este sábado, dejando atrás un...
El conflicto entre Kylian Mbappé y su anterior club, el París Saint-Germain, no conoce tregua y el futbolista ha...
El estadio Félix Capriles mostrará su mejor cara este domingo 22 de diciembre cuando desde las 17:00, San Antonio de...

Tendencias
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...
Los análisis de sangre, sencillos, no invasivos y económicamente viables, prometen convertirse en el próximo gran hito...

Doble Click
La Fundación Cultural Latin Grammy anunció este viernes que Warner Music Latina patrocinará la Beca Prodigio 2025 que...
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual...
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee retomó este viernes el control de sus corporaciones, El Cartel Records y Los...
El festival de música electrónica Tomorrowland deberá pagar una multa de 727.000 euros por haber usado vasos...