Si resucitara el MAS

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 09/04/2023

Los dirigentes del MAS han llevado a ese partido a un punto en el cual sólo le queda pasar a mejor vida y, de paso, dejar mejores días para los bolivianos.

Las acusaciones sobre hechos de corrupción que se hacen los masistas le han ahorrado el trabajo a la oposición, que ahora sólo debe prepararse para el futuro.

La única esperanza que tiene el partido condenado por sus propios pecados es que los bolivianos hayan perdido la capacidad de discernir entre el bien y el mal.

Si las acusaciones contra los masistas de parte de sus rivales masistas no fueran razones suficientes para que los ciudadanos condenen a ese partido para siempre, el MAS podría tener esperanzas de recuperarse, de resucitar.

Uno de los frentes del masismo ha percibido esa posibilidad y, muy previsor, trabaja para el futuro, pero de un modo muy propio de ese partido.

No quiere purgar sus pecados, admitir que su plan fue destruir el país, acabar con sus instituciones: se propone hacer que los ciudadanos acepten la amoralidad como nueva norma de conducta.

Es curioso que ninguno de los bandos del masismo proteste o por lo menos niegue las acusaciones de corrupción que recibe de sus rivales dentro del partido.

Los dardos que se han lanzado hicieron blanco incluso en los hijos de los que se disputan la dirección del partido, pero ninguno de los aludidos ha protestado.

La esperanza de recuperación del MAS está confiada, por lo tanto, en que los bolivianos hayan sido ganados por el mal.

La corrupción no es un pecado descalificador dentro del MAS. Sus militantes, por lo menos en las altas esferas, dan la razón al presidente mexicano: “sin corrupción no hay gobierno”.

Es el resumen más sincero de la política del socialismo del siglo XXI. Ellos trabajan sólo para enriquecerse usando la corrupción como herramienta.

Carlos Romero, el exministro masista, lo repite a diario: el gobierno de Luis Arce ha superado a la primera gestión del partido y ahora practica la megacorrupción.

Pero hay un indicio favorable a la resucitación del MAS: ninguna institución, ni la Contraloría, ni la Procuraduría, ni la Justicia se han enterado de estas denuncias.

Había que llevar estos cargos a un tribunal, para un fallo, pero no ocurrió nada, lo que muestra que la filosofía del mal ha ganado terreno.

El único indicio que permite sospechar que el partido del mal se acabó, se metió en la tumba cavada por sus propias manos, son las encuestas.

Diferentes mediciones de las preferencias de los bolivianos confirman las predicciones de que obtendría entre 17% y 20% de los votos.

Eso, por supuesto, sin el fraude, lo que muestra que es imprescindible extirparlo del sistema electoral. Tarea urgente para quienes desean enterrar al monstruo y sacar al país de esta pesadilla.

 

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

29/06/2025
Tendría que ser un chiste, pero el ministro de Desarrollo Rural dice que la agricultura del país creció desde 2005 "gracias al modelo económico, social...
16/06/2025
La guerra lanzada contra el país por el narco mayor ha permitido comprobar que en este momento el mapa del narcotráfico atraviesa Bolivia de Este a Oeste,...
08/06/2025
Grupos irregulares armados tratan de paralizar el país con tácticas guerrilleras, mientras los narco-milicos incrustados en el Ejército anuncian que las FFAA...
01/06/2025
Sí, la república cumplirá 200 años en agosto, pero no se sabe en qué estado estará, si ya en mayo no mostraba signos vitales. Tres o cuatro masistas se...
25/05/2025
Hay algo que el MAS ha hecho bien, como lo había prometido: destruirlo todo en Bolivia, supuestamente para construir un nuevo país. Hay que admitir que,...

Más en Puntos de Vista

01/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
01/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
01/07/2025
01/07/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
30/06/2025
En Portada
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a la comunidad y la penetración de grupos...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones...
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento. Se trata de una niña de un año y siete...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento...
La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...