Si resucitara el MAS

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 09/04/2023

Los dirigentes del MAS han llevado a ese partido a un punto en el cual sólo le queda pasar a mejor vida y, de paso, dejar mejores días para los bolivianos.

Las acusaciones sobre hechos de corrupción que se hacen los masistas le han ahorrado el trabajo a la oposición, que ahora sólo debe prepararse para el futuro.

La única esperanza que tiene el partido condenado por sus propios pecados es que los bolivianos hayan perdido la capacidad de discernir entre el bien y el mal.

Si las acusaciones contra los masistas de parte de sus rivales masistas no fueran razones suficientes para que los ciudadanos condenen a ese partido para siempre, el MAS podría tener esperanzas de recuperarse, de resucitar.

Uno de los frentes del masismo ha percibido esa posibilidad y, muy previsor, trabaja para el futuro, pero de un modo muy propio de ese partido.

No quiere purgar sus pecados, admitir que su plan fue destruir el país, acabar con sus instituciones: se propone hacer que los ciudadanos acepten la amoralidad como nueva norma de conducta.

Es curioso que ninguno de los bandos del masismo proteste o por lo menos niegue las acusaciones de corrupción que recibe de sus rivales dentro del partido.

Los dardos que se han lanzado hicieron blanco incluso en los hijos de los que se disputan la dirección del partido, pero ninguno de los aludidos ha protestado.

La esperanza de recuperación del MAS está confiada, por lo tanto, en que los bolivianos hayan sido ganados por el mal.

La corrupción no es un pecado descalificador dentro del MAS. Sus militantes, por lo menos en las altas esferas, dan la razón al presidente mexicano: “sin corrupción no hay gobierno”.

Es el resumen más sincero de la política del socialismo del siglo XXI. Ellos trabajan sólo para enriquecerse usando la corrupción como herramienta.

Carlos Romero, el exministro masista, lo repite a diario: el gobierno de Luis Arce ha superado a la primera gestión del partido y ahora practica la megacorrupción.

Pero hay un indicio favorable a la resucitación del MAS: ninguna institución, ni la Contraloría, ni la Procuraduría, ni la Justicia se han enterado de estas denuncias.

Había que llevar estos cargos a un tribunal, para un fallo, pero no ocurrió nada, lo que muestra que la filosofía del mal ha ganado terreno.

El único indicio que permite sospechar que el partido del mal se acabó, se metió en la tumba cavada por sus propias manos, son las encuestas.

Diferentes mediciones de las preferencias de los bolivianos confirman las predicciones de que obtendría entre 17% y 20% de los votos.

Eso, por supuesto, sin el fraude, lo que muestra que es imprescindible extirparlo del sistema electoral. Tarea urgente para quienes desean enterrar al monstruo y sacar al país de esta pesadilla.

 

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

15/12/2024
Los cantantes van llegando gota a gota, lo que aumenta la curiosidad y la expectativa sobre la letra de la cantata que van a interpretar en EEUU. Una de...
08/12/2024
El Gobierno ha prohibido la exportación de aceite comestible con el criterio de que lo primero es garantizar que esté cubierta la demanda interna, sobre...
01/12/2024
Está con pase a bordo de un avión que llegará en cualquier momento el coronel Maximiliano Dávila, que fue zar antidrogas del cocalero Morales, aunque en la...
24/11/2024
La discrepancia entre el Gobierno y JP Morgan acerca del estado de la economía fue analizada por un cabildo abierto en La Paz, convocado por gremialistas,...
17/11/2024
De pronto, sin saber leer ni escribir, Luis Arce acaba de heredar el cadáver de un partido político que fatigó la infamia en Bolivia desde 2006. No debe...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
19/12/2024
RONALD MACLEAN-ABAROA
19/12/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
18/12/2024
En Portada
Con el cómputo final de votos al 100% en el departamento de Cochabamba, los postulantes Germán Pardo (varones) y Delina Zurita (mujeres) fueron electos como...
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía boliviana crecerá este año sólo en 1,7% y prevé un leve incremento de 2,...
Un total de cinco líneas del transporte urbano cumplen con rutas hacia la Feria Navideña que se instaló en la Fexco. Entre ellas se encuentran la 6, 27, 43,...
El presidente Luis Arce cuestionó este jueves a los políticos que proponen la privatización de las empresas estatales, en el marco de la fase preelectoral para...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé cerrar este año con una producción de 530.000 toneladas de urea, un volumen "récord" para...

Actualidad
Trabajadores de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) trabajan en la construcción de...
La Alcaldía de Cochabamba tomó posesión este jueves de un inmueble  municipal en la zona norte (calle Rico Toro), que...
En Quillacollo, ultiman el armado de las carrozas navideñas para el gran desfile que se realizará el viernes 20 de...
Los vecinos de la OTB Colquiri Sud bloquearon este jueves la avenida Simón López  por la invasión de calzadas por parte...

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...
La película del director Vinko Tomicic, “El ladrón de perros”, no ingresó al top 5 de filmes que lidiarán por la máxima...