Más allá de las narices

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 09/04/2023

Hace falta disipar las brumas de engaño que nos envuelven y mirar más allá de las narices, porque si en algo son insuperables los abusivos, es en la impostura para quedarse en el poder y enriquecerse a costa de, hasta la miseria y la muerte, de la mayoría. Como bien apunta alguien, “comenzaron en 1917 y no pararon desde entonces”. En efecto. Perfeccionaron la tecnología para pervertir la realidad, para “deconstruirla” en jerga “progre”, trastocarla y hacer verdad a la mentira y viceversa, para dominar y someter sumando el terror como garantía de eficacia.

Esta tecnología no se reduce a palabras. Va más lejos. Manipula la realidad para acomodarla a las palabras. Borra la memoria histórica apoderándose de archivos y bibliotecas, proscribiendo, escondiendo y alterando libros y documentos, y fragua cuentos para reemplazar a la historia, como se constata por los textos auspiciados desde círculos encargados de la difusión de la mentira bajo la forma de libros y artículos, escritos por sicarios de la palabra, o “la currícula” que pretende imponer en las escuelas el régimen.

Como Stalin, quien reescribió los textos de Marx y Lenin, escondiendo los originales para inundar las bibliotecas con su inédita versión, el “marxismo-leninismo” bebido por generaciones enteras camino a su degradación en masa. Como la dictadura militar cubana que llama “solidaridad” al trabajo forzado y esclavizado de sus profesionales en el extranjero, por el cual recibe un promedio de ocho mil millones de dólares al año que no sirven para paliar el desastre que provocó porque también son robados por los tiranos. Como la cara de uno de los promotores de campos de concentración de homosexuales en la isla, luciéndose en banderas y poleras del orgullo gay a iniciativa de militantes de izquierda.

Como en Bolivia, volviendo golpe el fraude de 2019, encarcelando a inocentes y honrando a los autores materiales del delito, con la complicidad de otros esbirros llegados desde afuera, investidos de mandato internacional. Es que la impostura es internacionalista.

Esta tecnología se aplica con regularidad en los países sometidos a la autocracia de toda intensidad, con el objetivo de perpetuación en el poder y de ampliación de su área de cobertura; todo bajo un sistema de difusión mundial con medios y redes, cabilderos y oidores, financiado con recursos exentos de control oficial, provenientes de los pasadizos oscuros del crimen transnacional, su aliado estratégico, tranquilamente guardados en paraísos fiscales.

La tecnología de la impostura no se detiene allí. Hace inaccesible, mantiene desactualizada y/o falsifica la información pública: económica, civil, policial, judicial y, por supuesto y en especial, electoral. Tal situación les es no sólo favorable sino indispensable a los que instalaron la dictadura de una supuesta mayoría indígena obtenida mañosamente quitándonos de la faz del territorio patrio a los mestizos en el censo, ese que ya tendría que haberse vuelto a hacer y cuando se haga, igual que el anterior, lo único seguro es que será trucado. Sí, es el anillo al dedo para los que ganan con el voto rural aplastante en un país donde más del 70% es urbano, recurso de validación del apoyo de los fantasmas y los difuntos, creado con la ayuda invalorable de esbirros venezolanos para obtener dos tercios de representación legislativa y ser así imbatibles.

La simulación es parte de esta tecnología. Requiere directores, guionistas y actores. Se realiza unas veces mediante puestas en escena, y otras, como reality shows, caso en el cual los actores no saben que están actuando y, claro, se desempeñan con un nivel de realismo impresionante, gracias también a que entre ellos hay intereses opuestos, relativos todos al enriquecimiento ilícito, cuya condición es tener poder. Sólo los directores y guionistas están al tanto de que no se trata de realidades sino de espectáculos montados con una finalidad.

Así que, ¿el MAS está dividido?, ¿“las diferencias entre las dos facciones del MAS han ido en aumento y parecen irreconciliables”, como dijo el acompañante, durante 14 años, del fugado? Pues muchos así lo creen; sin embargo, conviene detenerse por unos minutos en la consideración objetiva de los hechos y sus protagonistas:

1. La reproducción del poder para continuar enriqueciéndose es el objetivo de todos los dirigentes del MAS.

2. Tratándose de asuntos cruciales para ese objetivo, sus diferencias no interesan y se unen férreamente. 

3. Todos son cómplices en la comisión de delitos y beneficiarios de ellos, lo cual les une hasta que la muerte los separe.

4. Sus rencillas y sus acusaciones son anécdotas por la falta de oposición efectiva y la garantía de impunidad a su favor por el sometimiento del aparato jurisdiccional.

5. Ninguno merece crédito, pues todos son llullas de gran trayectoria.

La pelea interna del MAS protagonizada por los payasos del circo no implica a sus dueños y menos aún amenaza desmontar la carpa. Es otro recurso para engatusar a los ingenuos.

 

La autora es abogada

 

Columnas de GISELA DERPIC

15/12/2024
Año 1994, primer gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada. Tiempo de democracia. Auténtica. Imperfecta. Con derechos humanos y garantías efectivas, con...
01/12/2024
1984, novela de George Orwell. En su título invirtió los últimos dígitos de 1948, año cuando la escribió. Contexto tétrico el descrito por Orwell en sus...
24/11/2024
A ser eso se nos condenó en 2006. A moros y cristianos. A simples personas, jefes de sigla, senadores o diputados, aspirantes a candidato, dirigentes de...
17/11/2024
En 2019 publiqué en el extinto periódico Página 7  el texto “Partidos y enteros”. En él compartía la convicción de que la recuperación de la democracia...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
19/12/2024
RONALD MACLEAN-ABAROA
19/12/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
18/12/2024
En Portada
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía boliviana crecerá este año sólo en 1,7% y prevé un leve incremento de 2,...

Un total de cinco líneas del transporte urbano cumplen con rutas hacia la Feria Navideña que se instaló en la Fexco. Entre ellas se encuentran la 6, 27, 43,...
El presidente Luis Arce cuestionó este jueves a los políticos que proponen la privatización de las empresas estatales, en el marco de la fase preelectoral para...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé cerrar este año con una producción de 530.000 toneladas de urea, un volumen "récord" para...
La Fiscalía emitió una solicitud de alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, confirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Actualidad
Los vecinos de la OTB Colquiri Sud bloquearon este jueves la avenida Simón López  por la invasión de calzadas por parte...
Un total de cinco líneas del transporte urbano cumplen con rutas hacia la Feria Navideña que se instaló en la Fexco....
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.
El jueves 19 y viernes 20 de diciembre, la Dirección de Recaudaciones atenderá de 8:00 a 18:30 horas en horario...

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...
La película del director Vinko Tomicic, “El ladrón de perros”, no ingresó al top 5 de filmes que lidiarán por la máxima...