Inteligencia artificial, estupidez natural

Columna
Publicado el 04/04/2023

El término que tú estás buscando es paradoja. Te puedo decir qué es una paradoja y, mucho mejor, te doy un ejemplo. Mientras escribo estas palabras muchísima gente, sobre todo en la comunidad académica, está preocupada, y está generando eventos para hablar sobre la inteligencia artificial, los alcances de esta herramienta, las implicaciones legales, y éticas de cómo esta tecnología podría reemplazar al ser humano y eventualmente desarrollar una industria exponencial fascinante que tenemos frente a nosotros.

Queda claro que vivimos tiempos fascinantes. Pero al mismo tiempo mientras trataba de llegar a una conferencia sobre inteligencia artificial he tenido que sortear bloqueos por demandas tan básicas y elementales como la calidad de la educación, donde para hacerse escuchar se usaron recursos vigentes desde hace cinco mil años: piedras, gritos, llamadas a la guerra y uno menos antiguo: petardos. ¡Cuándo no!, los petardos son la banda sonora y el recordatorio de que, aunque hablemos de inteligencia artificial, seguimos anclados hace miles de años en lo mismo.

Pájaros, aves, loros, perros, y todo aquello que “hace que nuestras ciudades sean lindas, amables, y amigables” es destruido por el reclamo de unos cuantos. No voy en contra de su reclamo que puede que muchas veces sea válido. Voy a la forma. Seguimos siendo ese país sordo donde quien grita más fuerte es el que se hará escuchar, pero de cumplir con la ley, nada de nada.

La cosa es gritar. Luego las víctimas son pájaros sin pico, árboles quemados y los nervios de punta entre personas que lastimosamente nos hemos acostumbrado a decir “es que hay bloqueo, es que hay manifestación, es que hay marcha” mientras que al mismo tiempo hablamos de inteligencia artificial y paradójicamente convivimos con la estupidez natural que nos caracteriza como país.

Vamos notando, además, que se preocupan porque la inteligencia artificial vaya a reemplazar trabajo de la gente.

Qué interesante sería ver que la inteligencia artificial reemplace a los que cobran por bloquear, a los que cobran por ser guerreros digitales para entrar a redes sociales y, dizque, apoyar al compañero.

Qué interesante sería ver el reemplazo de los flojonazos que, estando en cargos públicos, sólo se dedican a sacarle brillo a su jefe. Qué interesante sería ver cómo se reemplazan los trabajos de quienes destacan los logros de su gestión, pero enterrando a la gente en toneladas de papel y burocracia. Habrá que ver cómo la inteligencia reemplaza a los que dan fichitas y piden fotocopias de carnet. Ojalá ese día lleguen pronto.

 

La autora es periodista

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

14/11/2023
La paciente, nerviosa, entró a la consulta. “El resultado es positivo”, dijo el médico. “Usted padece de cáncer. Comenzó hace 17 años y se fue extendiendo...
07/11/2023
“La hidratación, después de una emergencia es clave, el cansancio y desgaste que sufren nuestros voluntarios luego de varias horas de trabajo es inminente....
31/10/2023
Desde hace años, el 31 de octubre concita la atención especialmente de los niños quienes quieren “celebrar” la fiesta de Halloween disfrazándose de su súper...
24/10/2023
La locomotora del progreso nos ha llevado a la sucursal del infierno. En varias zonas del país hemos sobrepasado los 40 grados centígrados, gracias a la...
17/10/2023

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
16/01/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
16/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
En Portada
El presidente Luis Arce presentó este sábado la agenda para conmemorar los 200 años de independencia de Bolivia, destacando la importancia de celebrar este...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en vigor la ley que prohíbe la aplicación en...

Los diarios representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) proclamaron hoy la vigencia plena de la Centenaria Ley de Imprenta y ratificaron su...
La Ministra de Culturas y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, aclaró este sábado que en 2023 se adquirieron adquirió menos de 300 gorras con estampado del...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, comunicó al presidente Luis Arce su decisión de ausentarse temporalmente del cargo por motivos personales.
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó las acusaciones realizadas por la exministra Teresa Morales sobre una supuesta orden de acuartelamiento militar...

Actualidad
Los diarios representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) proclamaron hoy la vigencia plena de la...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó las acusaciones realizadas por la exministra Teresa Morales sobre una...
La Policía Boliviana aprehendió a un hombre implicado en el ataque de una turba a la estación policial ubicada en el...
El presidente Luis Arce presentó este sábado la agenda para conmemorar los 200 años de independencia de Bolivia,...

Deportes
La edición 24 de la Copa Sudamericana comenzará a disputarse desde el próximo mes de marzo
El fútbol en Bolivia sintió las últimas semanas el impacto del caso Gabriel Montaño Moizán
El atacante colombiano Tommy Tobar y el extremo argentino Maximiliano Núñez llegarán hoy a Cochabamba

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...