Reclamos magisteriles

Columna
Publicado el 18/03/2023

La movilización del magisterio boliviano, como producto de la desmedida represión policial (cuándo no), ingreso en un ámbito violento y las negociaciones seguramente serán difíciles con la cabeza o cabezas del Ministerio de Educación.

Son varios los reclamos del magisterio en esta oportunidad. Algunos nuevos, como aquello de la “nueva currícula”, que no tiene pies ni cabeza al no haber sido consensuada y, menos, consultada con los maestros.

Ya en un artículo anterior me referí al idioma inglés y a la intención de enseñar este idioma desde la primaria. En dicho artículo dije lo que tenía que decir al respecto, haciendo hincapié en el desconocimiento de dicha lengua entre maestras y maestros de primaria.

Pero debemos visualizar también otras demandas de los profesores. Así, se reclama una jubilación con el 100% de haberes, tal como ocurre en otros sectores privilegiados. Se rechaza a la nueva Gestora Pública de pensiones. Se rechaza el reordenamiento y optimización de ítems y se exige un incremento al presupuesto de educación.

Pero abordemos una demanda urgente del magisterio. Nos referimos al pago de horas ad honorem, que centenares de maestras y maestros cumplen a lo largo y ancho de la geografía patria.

Resulta paradójico que, cuando las huelgas magisteriles llevan varios días dejando a los estudiantes sin clases, la retórica recurrente del Ministerio señala que “habrá descuentos” pues “hora trabajada será hora pagada”. Con esta espada de Damocles sobre sus cabezas y la incomprensible presión de madres y padres, los maestros son urgidos a volver al trabajo, so pena de sufrir descuentos.

Claramente lo anterior es una contradicción total, pues muchos maestros trabajan sin ser pagados y, no por unas semanas o meses, sino por varios años.

Esto, a todas luces suena injusto y no correcto. Por ello, dado el crecimiento vegetativo de la población, es menester dotar más ítems e incrementar el presupuesto. 

En este caso, huelga decirlo, aquello de la hora trabajada y pagada no es cumplida por el Estado.

No obstante, en muchos lugares, especialmente en el oriente del país, las horas no pagadas por el Estado son asumidas por los padres de familia, que sólo desean una buena educación para sus hijos, lo cual tampoco es correcto en un país que se precia de tener una economía estable y es capaz de realizar obras, a veces de tintes faraónicos, pero olvidando a dos sectores tan sensibles como es educación y salud.

Las horas ad honorem son analizadas desde tres puntos de vista por las y los maestros:

Primero: le ahorran al Estado boliviano miles o cientos de miles de bolivianos año tras año. ¿Qué obligación tienen de ahorrarle gastos al Estado quienes no son, precisamente, los mejor pagados?

Se podría argumentar el aspecto de la vocación, pero, dados los tiempos que corren, con gente que gana muy bien, sin trabajar o trabajando muy poco, mal se puede pedir a los maestros que hagan lo mismo

Segundo: Pierden miles y miles de bolivianos al trabajar gratis varios años. ¿Por qué tienen que perder estos funcionarios públicos? ¿Hay acaso algún decreto que los obligue a ello?

Toda la ciudadanía boliviana es igual ante la ley, todos tienen los mismos derechos y las mismas obligaciones, luego no se puede pretender que sólo un sector sea el perdedor.

Tercero: evidentemente, contribuyen a sus establecimientos, no en billetes, pero si en trabajo gratuito. ¿Por qué tienen que hacerlo las y los maestros si “la educación constituye una función suprema y primera responsabilidad financiera del estado”? (Ley 70 Avelino Siñani - Elizardo Pérez)

Sería interesante que alguien pudiera responder a las anteriores interrogantes.

 

 El autor es comunicador social

Columnas de JOSÉ MATEO GAMBARTE FLORES

18/03/2023
La movilización del magisterio boliviano, como producto de la desmedida represión policial (cuándo no), ingreso en un ámbito violento y las negociaciones...
  •  

Más en Puntos de Vista

NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
14/03/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
14/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
13/03/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
13/03/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
13/03/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
12/03/2025
En Portada
La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto declaró cuarto intermedio al paro indefinido por combustible y anunciaron que su movilización se...
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".

El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto...
El exvicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, en una conferencia que dio en Argentina, reconoció que el Gobierno de Evo Morales tenía el "monopolio" de...
El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la ley del contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por $us 75 millones para el Programa...
La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...

Actualidad
El Vaticano informó que el estado de salud del papa Francisco sigue "mejorando" y se le ha suspendido la ventilación...
La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto declaró cuarto intermedio al paro indefinido por combustible y...
El viceministro de Defensa del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, aseguró que los dirigentes del transporte público...
Con la llegada de la Semana Santa, la Dirección de Turismo de la Alcaldía de Cochabamba ha preparado una serie de...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
En este 19 de marzo, el amor y el respeto por los padres se hacen sentir. Los hijos y la familia entera agasajan a los...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...