Don’t worry, be happy

Columna
Publicado el 11/11/2022

Pocos creen en la aparente ironía de que el autor de la canción predicando felicidad se suicidó. Ni modo. El discurso presidencial ni tocó el tema del Silala y hacer una venia a Potosí. La radio clamaba una cumbia, y yo, maldita sea, que no logré dominar su pasito adelante, pasito atrás, tuve que conformarme con que “Moralitos a mí no me lleva, porque no me da la gana” para oponer la gota fría de su “volver, volver, volver”.

Más al norte, Trump se refocilaba también con volver en un par de años y desbaratar lo que queda de una potencia atacada por la inflación, las armas y las malas encuestas. Menos mal, los votos parecían un serrucho de buenos y malos resultados para unos y otros, pero significativo fue que fieles del ególatra demagogo anunciaran fraude, por si acaso.

Las noticias destacaban que el planeta pasó de los 8.000 millones de muertos de hambre y prohibido estornudar que algún chino caería al mar, peor ahora que pueden tener varios hijos por familia. Algún connotado analista vaticinaba que hasta fin de la década, una mayoría de bolivianos cerrará sus chozas con candado y se mudará a ciudades haciendo tumulto de vendedores sentados en las aceras y ¡no me pise la víbora, pues caserita!, como en Calcuta.

Otros habrán engrosado las filas de migrantes al sueño americano, que Europa tiene lo suyo de africanos y sirios desplazados por conflictos y ¡guarda con ese escuincle jugando con su aguja en el bote de goma! Las empresas petroleras revelaban ganancias inéditas vendiendo combustibles llenos de emisiones asesinas para el aire que se respira. Hasta las ventas de bolsas plásticas han mejorado y seguirán ensuciando playas. Menos aún, sin tajada a los petrodólares de Catar, algún emirato por ahí o dictadura beduina, que los árabes gustan de mujeres con “potencia” grande.

La cosa mantecosa es que aún con un Trump lamentoso: ¡a quién importa si el populista nacional palabrea mucho y no dice nada! El planeta se calienta y el tiempo se acaba, al extremo de que algún mandamás de la Unión Europea (UE) anuncia que ya saltamos del precipicio y estamos pasaditos del límite de calentamiento global. Hasta Greta tramitaría fondos europeos para una cabaña lejos de bombas atómicas e inviernos nevados sin estufa; el nivel del océano no quita el sueño si hasta el mar boliviano ya fue birlado. 

Mantengo que la presente realidad, que se ocupa de guerras lejanas mientras el hogar azul planetario se ahoga, manifiesta una vez más que los europeos, cuando no todos los humanos, somos prejuiciosos, si no racistas. Preocupa menos la contaminación suicida del medio ambiente, la UE tendrá otra reunión en otro lugar con otro menú anunciando delicias “naturales” con menos calorías y aditivos que provocan cáncer. Úrsula comprará otro blazer, ojalá que de diferente color, y adquirirá otro pote de crema con ácido “hialurónico” para ocultar líneas de expresión arriba de su labio superior.

Así como se conjetura que la polarización en extremos antagónicos tal vez ocasionará choques lamentables en Estados Unidos y en Bolivia, quizá el meollo del votante estadounidense es no desear a Biden de presidente por otro término; menos todavía quieren de vuelta a un ególatra Trump con su cola de paja impositiva, y su arrumaco con el dictador de Corea del Norte, su tolerancia con la ascendiente estrella China, su oposición a media fuerza con la Rusia de Putin: ¿acaso Ucrania devolverá las armas y los millardos de ayuda económica? Una indecisa política en América Central y una mayoría de sátrapas sudamericanos respondones tal vez completan una sopa demasiado picante en su política exterior.

Quizá EEUU y Bolivia (disculpen la analogía disparatada) precisan de un golpe de timón. Hasta los europeos ponderan la urgencia de incluir a los pobres. El gigante estadounidense podría tomar el estandarte de un paquete multimillonario para que se pongan a la par los desposeídos del mundo. Un efectivo modo para salvar al planeta Tierra de los abusos humanos no sería viable sin ellos. 

El contrasentido de uno que se suicidó instando a no preocuparse y ser feliz puede que se repita con el desaliento de muchos que no perciben cambios positivos ante la crisis planetaria. Menos aún ahora que se fue Gal Costa, mi musa. 

Columnas de WINSTON ESTREMADOIRO

17/02/2023
Para el Día de Compadres no recibí ni un picarón email de algún viejo verde atizando antiguas brasas con la foto de alguna moza cachañeando la inexorable...
03/02/2023
En una nota anterior argüí que las esferas de influencia en el mundo tuvieron mucho que ver con la ambición europea de recursos naturales –minerales y...
27/01/2023
Ahora que estoy viejo y me siento antiguo, lamento haber omitido las notitas en que registraba las frases e ideas que me visitaban durante algún sueño...
13/01/2023
En estos días que coinciden nuestra última derrota sobre las aguas del Silala con el resurgimiento chino como superpotencia mundial, valdría la pena recordar...
06/01/2023
Curiosa peculiaridad la de un sujeto agobiado por el mal gobierno, que hicieran perder guerras por bravatas, generales importados y farras de retaguardia;...

Más en Puntos de Vista

01/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
01/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
01/07/2025
01/07/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
30/06/2025
En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.

"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.

Actualidad
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche...
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya...
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...