No pagues lo que está prescrito

Columna
PLIEGO DE CARGOS
Publicado el 31/10/2021

Estas últimas semanas, los funcionarios públicos del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) han notificado cientos de miles de avisos entre los contribuyentes del sector formal para que regularicen obligaciones tributarias anteriores a la gestión 2014 y que están pendientes de pago, con la advertencia de que si no se regularizan se iniciará el coactivo o forzoso, en algunos casos. A otros contribuyentes, con bastante sutileza se les ha invitado a pagar las deudas tributarias prescritas “de acuerdo a su disponibilidad”, esperando los funcionarios “gustosos” para atender las consultas.

Algunos contribuyentes mal asesorados han pecado de incautos y se presentaron en las oficinas del SIN para ser inducidos erróneamente al pago de deudas extinguidas por el paso del tiempo y, ante todo, por la negligencia administrativa en el cobro oportuno. Si el contribuyente ha mordido el anzuelo, en ese instante los funcionarios con mucha eficiencia llenan las boletas de pago en efectivo, le sugieren la posibilidad de pagar en cómodas cuotas, le advierten de las consecuencias negativas que implican dejar de pagar esas deudas impositivas y le dan un sinfín de explicaciones artificiales para concretar, como sea, un acuerdo de pago. Inducción al error, se llama.

Este acto administrativo de mala fe ha confundido a algunos o ha aturdido con miedo a otros. En este escenario malsano también participan los profesionales incompetentes que asesoran a los contribuyentes en el cumplimiento de sus deberes fiscales, y que son los primeros en ser invadidos por el temor, para que después lo contagien a sus clientes. La Ley Nº 2341 de Procedimiento Administrativo ha consagrado el principio de buena fe que impulsa a la administración pública para que, en su relación con los particulares o en cualquier actuación administrativa, haga prevalecer la confianza, la cooperación y la lealtad entre los servidores públicos y los ciudadanos. Eso dice la letra muerta de la ley; pero, por el contrario, en la realidad de los procedimientos tributarios estos valores se desconocen o se ignoran de manera deliberada.

Si bien es cierto que los impuestos se deben pagar oportunamente; no es menos cierto que la administración tributaria debe cumplir dentro de los plazos perentorios el cobro de las deudas, además de cumplir con su deber de informar al contribuyente sobre los derechos que tiene a su favor. Uno de esos derechos excepcionales es el de extinguir la obligación de pagar deudas tributarias a través de la prescripción. Esta tarea administrativa de informar no se materializa en los hechos, porque sencillamente la administración tributaria privilegia su derecho fiscal al cobro, antes que los derechos legales del contribuyente, abusando de su posición dominante.

Lo que tienen que saber mis lectores es que el Código Tributario Boliviano ha establecido la prescripción como una forma de extinguir de pleno derecho las obligaciones tributarias que no fueron cobradas a tiempo por el fisco. Es un “castigo legal” que merece la administración tributaria por haber actuado con negligencia, lo que en los hechos no se evidencia ni se conoce por la ciudadanía, porque el SIN en sus rendiciones de cuentas nunca ha informado públicamente sobre la cantidad de dinero de impuestos que perdió o no cobró a tiempo. Con el fin de valorar integralmente el rendimiento institucional en el ejercicio de su facultad recaudatoria, todas las administraciones tributarias no sólo deberían informar sobre el dinero recaudado mensual o anualmente, sino también sus ineficientes omisiones administrativas que provocaron la pérdida de dinero público.

Ahora se explica la razón por la que el plazo de la prescripción fue ampliado de cuatro a ocho años. Obra del actual partido de gobierno, cuyo objetivo innoble es perpetuar la negligencia administrativa para cobrar deudas por toda la eternidad. Los contribuyentes merecen mejor suerte. Lo que tienen que hacer ahora es contratar a profesionales idóneos para omitir el pago de obligaciones prescritas y defenderse contra la presión fiscal que ejerce el Servicio de Impuestos Nacionales, sin sustento ni fundamento. También los colegios profesionales tienen que intensificar las capacitaciones técnicas de sus afiliados para que asesoren oportuna y eficazmente a los clientes, no sólo en el cumplimiento de sus obligaciones de pago, sino también en la exigencia del respeto de sus derechos. Los profesionales libres vinculados con la tributación deben convertirse en los verdaderos defensores de los contribuyentes.

 

El autor es abogado

Columnas de MARCELO GONZALES YAKSIC

09/02/2025
En las últimas semanas, ha llamado la atención la presencia, en el entorno de los principales precandidatos de la oposición, de personajes marginales que...
02/02/2025
La controversia sobre si la festividad religiosa de Urkupiña debe trasladarse para antes o después de la fecha establecida en el calendario católico resulta...
26/01/2025
El pasado lunes, el presidente Donald Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas que incluyen la designación de los cárteles de narcotráfico como...
12/01/2025
El Concejo Municipal de Cochabamba ha sorprendido con la aprobación de la Ley Municipal Nº 1575 de incremento tarifario en un tiempo récord de tan solo 12...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
21/03/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
20/03/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
20/03/2025
En Portada
Las lluvias extraordinarias de enero y marzo afectaron al 57 por ciento de los municipios de Cochabamba
La alianza opositora conocida como Bloque de Unidad acordó que Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga serán los precandidatos sometidos a una encuesta

A cinco años de la pandemia por el coronavirus en Bolivia, la enfermedad redujo su virulencia al nivel de otras enfermedades respiratorias y la letalidad...
El microtráfico (venta de droga al raleo) en Cochabamba se extendió a los alrededores de unidades educativas y universidades
Más de 60 árboles, entre molles y otras especies, ubicados en las obras del distribuidor vehicular de la rotonda Perú y Blanco Galindo serán trasplantados con...
El uso de las criptomonedas en Bolivia, como el Bitcoin, aún tienen un avance lento como una moneda para los intercambios comerciales debido a la falta de...

Actualidad
Los dirigentes y vecinos de K’ara K’ara decidieron ayer en un cabildo hacer cumplir el acta del cierre técnico...
Más de 60 árboles, entre molles y otras especies, ubicados en las obras del distribuidor vehicular de la rotonda Perú y...
Las lluvias extraordinarias de enero y marzo afectaron al 57 por ciento de los municipios de Cochabamba
El gobierno de Venezuela anunció ayer un acuerdo con Estados Unidos para reanudar, a partir de este domingo, los vuelos...

Deportes
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) cumplirá el próximo 18 de abril 101 años de vida institucional
El Comité Organizador Local (COL) de la final de la Copa Sudamericana Santa Cruz 2025 se encuentra en días decisivos...
El boxeo volvió a vestirse de luto ayer por el fallecimiento del excampeón mundial de los pesos completos George...
as exfiguras de Bolivia que radican en Estados Unidos jugaron ayer ante un combinado de la Asociación de Fútbol...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
El Día Mundial del Agua 2025 se centra en los glaciares. Descubre por qué su deshielo pone en riesgo el suministro de...
Cuando era un adolescente, mi padre me regaló el texto “Descubriendo Bolivia” publicado por Los Amigos del Libro en el...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió ayer la Biznaga de Oro al consagrarse...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como...