Lo subnacional y el poder de las palabras

Columna
Publicado el 17/09/2021

Hace ya más de 200 años, el célebre lexicógrafo y ensayista inglés, Samuel Johnson, afirmó que el lenguaje es el vestido del pensamiento, de manera que, detrás de su aparente ingenuidad, las palabras más bien traerían, aparejadas consigo, auténticas ideologías y sistemas de comprensión del mundo.

Tiempo después, Napoleón Bonaparte diría que la repetición es la más vigorosa de todas las figuras retóricas. Así, el uso de determinadas palabras y su persistente repetición, son una sutil y muy poderosa manera de distorsionar el entendimiento de la realidad e incidir en el curso de los acontecimientos.

En Bolivia, y para el caso, son muchas las innovaciones lingüísticas que se pergeñan deliberada y conscientemente con el fin de condicionar el entendimiento de nuestra realidad, palabras que son luego repetidas irreflexivamente por otros, y créanlo o no, hasta por muchos cándidos opositores a estos sistema de pensamiento, y también por un grupo mayoritario de periodistas, con lo cual el resto de la población queda a merced de los estragos que la prestidigitación del lenguaje provocará en su comprensión de la realidad.

El término “subnacional”, es una de éstas nada ingenuas palabras que, sin estar ni siquiera mencionada en nuestra Constitución ni en la Ley Marco de Autonomías, ahora reina como natural y evidente para referirse a todo lo que tenga que ver con los gobiernos autonómicos departamentales y municipales, principalmente; habiendo así, lo “subnacional”, suplantado por completo a lo autonómico.

Ésta sutileza del lenguaje es devastadora para la ideología libertaria contenida en la corriente descentralizadora y autonomista, pues el término subnacional transmite la idea de que los gobiernos autonómicos, están por debajo y son subalternos respecto del centralismo, noción que no tiene ninguna correspondencia con lo establecido en nuestra actual Constitución que, superando al sempiterno Estado centralista, por vez primera introdujo, desde su artículo primero, un complejo sistema para un Estado descentralizado y con autonomías. Toda su Tercera Parte desarrolla los cuatro niveles de gobiernos autonómicos.

Así, el término “subnacional” viene a constituirse en un resabio del pensamiento centralista, secante y totalitario que fue superado con la reforma constitucional de 2009, y todos quienes se adscriben en esa reivindicación autonómica y libertaria reconocida por la propia Constitución no tendrían que repetir ni acuñar en ninguna de sus expresiones la referencia a “gobiernos subnacionales”, sino, más bien, llamarlos autonómicos, así como las elecciones “subnacionales” son en realidad autonómicas, y así tender a generalizar y normalizar el uso constitucionalmente correcto de los términos que, finalmente, expresan los valores y principios del Estado autonómico inserto en nuestra Constitución, ¿o es que acaso pretendemos retornar al centralismo?.

 

El autor es abogado constitucionalista, profesor de derecho, y ex Procurador General del Estado, @JoseMariaCabre

Columnas de JOSÉ MARÍA CABRERA DALENCE

28/08/2021
El legendario baterista de los Rolling Stones, Charlie Watts, ha fallecido a sus 80 años, rodeado de su familia en un hospital de su natal Londres. Esa es la...
15/10/2018
La historiografía suele bautizar a los Reyes de las distintas épocas, con algún adjetivo calificativo que los distinga. Juan sin tierra de Inglaterra y...
  •  

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
23/04/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
22/04/2025
22/04/2025
En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50...

Deportes
San Antonio vive momentos de alegría. El último triunfo en la Copa Libertadores ante Vélez Sarsfield le ha permitido...
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...