Justicia infame

Columna
EN EL OJO DE LA TORMENTA
Publicado el 09/09/2021

No vamos a volver a lo que significa el vergonzoso secuestro y encierro, sin proceso ni sentencia, de la expresidente Jeanine Áñez. Es, lo que los bolivianos decimos, un abuso sin nombre. Todo el país y la opinión internacional han protestado y siguen reclamando por una justicia que no llega, y que, por el contrario, se sumerge cada vez más en lodazales para emporcarse junto a sus ejecutores.

La justicia boliviana jamás ha gozado de confianza, menos de prestigio, porque siempre estuvo sometida, de una manera u otra, a las influencias del poder. No es falso aquello de la llamada telefónica del ministro al juez o al fiscal, para arreglar un asunto. Pero con el acceso del MAS al mando de la nación, el sometimiento de la justicia al Gobierno fue total. Aparecieron figuras como la detención preventiva por cualquier motivo, sin mayor justificativo, que puede significar años de encierro, sin juicio siquiera.

Los ejemplos abundan y con solo citar el caso de Leopoldo Fernández y de los involucrados en los asesinatos del Hotel Las Américas, es suficiente. Por ese camino marcha la situación de Jeanine Áñez, donde queda a la vista el ensañamiento del MAS contra una persona que no hizo otra cosa que cumplir con su deber como mandataria y que evitó enormes desgracias al país, que habrían sucedido si dejaba a la deriva el sitio que le correspondía constitucionalmente.

Este deterioro de la justicia ha empeorado hasta lo increíble con la promulgación de la pésima Constitución vigente, que se aprobó entre circos y cuarteles en 2009. Esa Constitución no solo está muy mal redactada, lo que crea confusión, sino que está mal concebida. Y uno de los absurdos de concepción, quizá el peor de todos, es el que está establecido en el artículo 182, donde se dice que los magistrados (y magistradas) “serán elegidas y elegidos mediante sufragio universal”.

Cuando antes de que se incluyera en la Carta Magna ese peligroso disparate, se levantaron algunas voces de protesta y de advertencia por los peligros que entrañaba, en el oficialismo expresaron que aquello era para modernizar la democracia en la nueva Bolivia; que estaríamos a la cabeza de la evolución del derecho; que seríamos la primera nación del mundo en tener una judicatura elegida por la voluntad del pueblo. ¡Hermoso! ¡Como para callar a cualquiera! Pero ningún país siguió nuestros pasos y así estamos como estamos.

En el mismo artículo 182 se daba el puntillazo mortal a la justicia cuando se establecía que sería la Asamblea Legislativa, por dos tercios de sus miembros, la encargada de la selección de los postulantes a los cargos en la magistratura y que remitiría al Órgano Electoral la nómina de los precalificados para que éste “proceda a la organización única y exclusiva, del proceso electoral”. Es decir, que se daba fin a los méritos y experiencia de los magistrados y se los sustituía por “togados” que tuvieran apoyo político en la Asamblea.

Lo cínico es que en el letal artículo 182, se incluye una procacidad mayor, al determinar que: “Los magistrados y magistradas no podrán pertenecer a organizaciones políticas”. Pero, ¿cabe semejante tomadura de pelo a la nación? ¿Acaso el 80% o más de los “togados” no son afines al MAS? ¿Acaso no hemos visto a jueces jurando con el puño izquierdo en alto? ¿Acaso la mayoría de la población no votó nulo o blanco porque no confiaba en los candidatos? ¿Cuál ha sido el resultado?: la indecente justicia que tenemos.

Urge la redacción de una nueva Constitución, porque hay que barrer con muchas imposturas. Pero hay que tener en cuenta que toda Carta Magna debe ser elaborada por letrados, personalidades reconocidas por su experiencia en tribunales o academias, pero no por ambiciosos principiantes callejeros. Porque si la Asamblea Constituyente va a estar compuesta como la Asamblea Legislativa de hoy (con perdón de algunos parlamentarios que merecen todo mi respeto) su resultado será el reflejo de quienes la escriban.

 

El autor es escritor

Columnas de MANFREDO KEMPFF SUÁREZ

08/02/2024
Seguramente que me caerán algunos palos por referir mi opinión sobre Nayib Bukele, pero a mi edad y alejado de la política y de la diplomacia desde hace más...
01/02/2024
No existe forma de zafarse del bloqueo maldito que ha impuesto el MAS evista y que ya pasa de los 10 días. Solucionado el intríngulis penoso de la...
11/01/2024
Los cruceños estamos sacándonos los ojos, con ira, como jamás había sucedido antes, porque siempre habíamos sido un ejemplo de unidad. Todo porque estamos...
  •  

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
16/03/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/03/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
14/03/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
14/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
13/03/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
13/03/2025

El juicio por el denominado caso Golpe de Estado I, contra los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, avanzó con la declaración de cinco...
Casi a las 13:00 de este jueves, la Cámara de Diputados declaró cuarto intermedio a la sesión que iba a tratar dos leyes electorales y cuatro créditos...
La mañana de este jueves la Cámara de Diputados inició su sesión plenaria para tratar cuatro créditos internacionales y leyes referidas a las elecciones...
Tras ocho horas de reunión, el Gobierno logró firmar un acuerdo con la Federación Departamental de Transporte Interprovincial de La Paz y el Transporte Pesado...

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respalda a la empresa Botrading, asegurando que desde su creación,...
Aunque la neumonía no fue del todo erradicada, desde hace varios días Francisco puede prescindir de la ventilación...

Deportes
Julio César Baldivieso no va más al frente de CD San Antonio. El entrenador valluno tomó la determinación personal de...
Kirsty Coventry, exnadadora y campeona olímpica de Zimbabwe, fue electa este juves como la nueva presidenta del Comité...
La comisión electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció este jueves que Mary Cruz Aguilar será la...
Japón se convirtió hoy en la primera selección clasificada -fuera de los tres organizadores Estados Unidos, Canadá y...

Tendencias
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...
Astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia conocida más distante, JADES-GS-z14-0, descubierta en 2024 y cuya luz...
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...

Doble Click
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...
La banda de rock juvenil Indian visitó,ayer, Los Tiempos para hablar sobre Latidos, un evento benéfico que busca...
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...