Viva Bolivia viva

Columna
DE LAS CENIZAS
Publicado el 07/08/2021

Los bolivianos no siempre hemos nacido aquí. Nos hicimos bolivianos a través del tiempo, a través de la contemplación del inmenso collage de influencias que hacen a este territorio, de viaje en viaje por la vasta geografía del país y mediante la cotidiana ritualidad que se nos fue impregnando en la piel, entendimos que no hay mejor lugar donde vivir y donde dejar nuestros huesos. Uno se forja como boliviano, boliviana y boliviane haciendo camino al andar, así como dice la canción. No existe intensidad mayor que sentirse parte de un lugar, de pertenecer y tener como tatuaje el color de su matria o patria. Delina Pineda Fernández en su artículo Ser boliviano… ¿Y eso qué significa? Afirma: “No necesitamos uniformarnos para llamarnos bolivianos, porque significaría llenar el término con lo que parezca más legítimo obligando a algo a ‘ser’ por medio de mutaciones”. Y, sin embargo, la bolivianidad no solo se cimenta en valores compartidos y un arraigo identitario que genera pertenencia, es también esa posibilidad de constante negociación típica de los espacios mestizos.

En estos días y como todos los días que ha ido sumando la historia de Bolivia, hay muchas cosas de las que no nos sentimos orgullosos o medianamente plenos. Son pocos los líderes que han regido nuestro país con ética, honestidad y siendo respetuosos del gran compromiso que aceptaron al momento de ser quienes lleven a nuestra nación a un destino donde seamos eso que sabemos que podemos ser: un país que no baje la cabeza ante transnacionales ni poderes foráneos que impulsan el saqueo y el empobrecimiento del país. A esos dirigentes vendidos la memoria histórica les tiene reservado muchos capítulos, capítulos de la deshonra. Y los que vemos sus desaciertos y esa forma corrupta de gobernar sabemos bien que siempre los cargos les quedaron grandes, que a pesar de que nos dicen pueblo sin memoria, no se equivoquen, no olvidamos.

Pero sí podemos sentirnos orgullosos de toda esa otra bolivianidad que permanece incorruptible y que hace de esta nación lo que es, a fuerza de trabajo honesto y esperanza. Porque a pesar de que se nos ha enseñado mal la historia del país no somos solo el trauma de una conquista, los fracasos militares y la suma de pérdidas territoriales. No somos un proyecto frustrado de nación, somos los bolivianos nacidos y los de adopción, parte de un proyecto que se construye y deconstruye de forma abierta, somos en términos concretos la vivencia continua de un país que se hace con una vitalidad de camino constante, de proyecto que no ha concluido y eso hace de Bolivia un país intenso, generoso y vasto. Por tanto, en este 6 de agosto, volvemos a adscribir el orgullo de ser parte de un gran país: Viva siempre nuestra amada Bolivia.

 

La autora es escritora

Columnas de CECILIA ROMERO

27/02/2024
Personalmente, Oruro me gusta más cuando no es tiempo de carnaval. El espacio maravilloso que se abre en esas fechas es innegablemente un imán, un poderoso...
20/02/2024
Primera escena, dos amigas se encuentran en una cita pactada. Se ven en el cafecito de siempre, al llegar se saludan contentas, la tarde presagia una charla...
30/01/2024
23/01/2024
Lugar común, muy común como son todos los lugares donde pretendemos generar certezas, pero no, la vida siempre te da sorpresas y vaya que el 2023 sí lo hizo...
18/09/2021
Es la fiesta septembrina. No hubo los festejos acostumbrados, aun así, aquí estamos pensando en la Cochabamba que queremos y la que tenemos. Luces, sombras y...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
19/12/2024
RONALD MACLEAN-ABAROA
19/12/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
18/12/2024
En Portada
Con el cómputo final de votos al 100% en el departamento de Cochabamba, los postulantes Germán Pardo (varones) y Delina Zurita (mujeres) fueron electos como...
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía boliviana crecerá este año sólo en 1,7% y prevé un leve incremento de 2,...
Un total de cinco líneas del transporte urbano cumplen con rutas hacia la Feria Navideña que se instaló en la Fexco. Entre ellas se encuentran la 6, 27, 43,...
El presidente Luis Arce cuestionó este jueves a los políticos que proponen la privatización de las empresas estatales, en el marco de la fase preelectoral para...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé cerrar este año con una producción de 530.000 toneladas de urea, un volumen "récord" para...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba tomó posesión este jueves de un inmueble  municipal en la zona norte (calle Rico Toro), que...
En Quillacollo, ultiman el armado de las carrozas navideñas para el gran desfile que se realizará el viernes 20 de...
Los vecinos de la OTB Colquiri Sud bloquearon este jueves la avenida Simón López  por la invasión de calzadas por parte...
Un total de cinco líneas del transporte urbano cumplen con rutas hacia la Feria Navideña que se instaló en la Fexco....

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...
La película del director Vinko Tomicic, “El ladrón de perros”, no ingresó al top 5 de filmes que lidiarán por la máxima...